![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSPPEKRGENDPHIDXR2UHFHEL3I.jpg?auth=2db05300d72d0317c92840e82762b194cc431e8998949d7f7c1696032ba1d1b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya está vigente el nuevo cuadro tarifario de los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. El aumento fue del 45% para las autopistas de vehículos livianos y de un 65% para Paseo del Bajo. Además, en mayo de este año se implementará un segundo tramo del ajuste, que llegará al 40% para todas las autopistas.
Desde el Gobierno porteño precisaron que esta disposición alcanza a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II y el Paseo del Bajo.
Las mismas fuentes indicaron que “se adoptó un sistema escalonado de aumentos, buscando impactar lo menos posible en el bolsillo de los usuarios y en forma progresiva”.
“La actualización de tarifas propuesta tiene que ver con adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios, para asegurar su operación, su mantenimiento, y también sostener el salario de los trabajadores de cada uno de estos sistemas”
La Subsecretaría Gestión de la Movilidad de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por su parte, había elevado a la Jefatura de Gobierno la necesidad de modificar el cuadro tarifario de la concesión y solicitó también el establecimiento de un “Pase Diario” para los eventuales usuarios que no se hayan adherido al sistema de TelePASE, estableciendo tanto su valor como los medios contemplados en el Reglamento de Explotación para su adquisición para que sirva para circular por todas las autopistas de la concesión durante un día predeterminado.
Además, las autoridades porteñas advirtieron que “la actualización de tarifas propuesta tiene que ver con adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios, para asegurar su operación, su mantenimiento, y también sostener el salario de los trabajadores de cada uno de estos sistemas”.
![Así quedan los valores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QQMZ667FZBLRMZBOGCO3XVBL4.jpg?auth=d4562897bc9e12a4a388a8bee990ac48b4738a37783b820bf56a11b0771ec975&smart=true&width=350&quality=85)
La suba se oficializó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. El texto que modificó los valores de los peajes recordó que en el cuadro tarifario anterior y con el objetivo de contribuir a morigerar los períodos de congestión, se contemplaron tarifas diferenciales, considerando horario “pico” de lunes a viernes de 7 a 11 horas y de 16 a 20 horas en ambos sentidos y una tarifa diferenciada para los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos en el horario de 11 a 15 horas, en sentido provincia, y de 17 a 21 horas, en sentido al centro.
En los nuevos cuadros tarifarios se continúa con la estructura de bandas horarias diferenciadas existente, mientras que en relación a la Autopista Paseo del Bajo, prevé una tarifa diferenciada por ejes para los vehículos pesados de tres o más ejes y para los vehículos asignados específicamente a la seguridad de los pesados.
Además, y en función de los cambios producidos en los sistemas de cobro de peaje y la paulatina migración hacia un sistema de flujo libre (free flow), se modificaron los artículos 42 y 43 del Reglamento de Explotación y la incorporación de las definiciones correspondientes a los términos “TelePASE” y “Pase Diario”.
“Con el objetivo de seguir promoviendo la fluidez del tránsito y acompañar el rediseño de la movilidad de peajes sin barreras, desde el 2020, el TelePASE es obligatorio. Actualmente, 9 de cada 10 vehículos que circulan por las autopistas de la Ciudad ya lo tienen, es decir, el 85% ya usa el sistema. Para quienes aún no lo tengan deben utilizar las cabinas de pago efectivo (señalizadas con cartelería de Efectivo) y abonarán con cargo administrativo, que es el doble del valor de la tarifa correspondiente al horario, la estación y la categoría del vehículo”, dijo AUSE en un comunicado.
“Para quienes utilizan los ingresos a la AU Illia de Sarmiento y Salguero, en donde hay pórticos de lectura de dispositivo TelePASE, y no cuenten con este método, deben ingresar al portal de AUSA (https://cobranzas.ausa.com.ar/) para realizar el pago de sus pasadas. Desde ahí podrán saber el monto adeudado y abonar. En caso de no realizar el pago dentro de los 30 días de realizado el paso, se enviará una multa por tratarse de evasión de pago de peaje”, aclaró la empresa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alpine mostró los stickers del termo de Franco Colapinto y abrió un debate sobre el mate: “¿Antes o después de entrenar?”
El piloto argentino exhibió su termo personalizado y se refirió a cuándo es el momento ideal para la infusión
![Alpine mostró los stickers del](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4SGEC7RGFGKHLSRECMKY5GOPI.jpg?auth=d6fd49ce61709b1a4263e03b033dab2a73eff21d68f66d7c0eb1625c0b7b378c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo ver el menú secreto de WhatsApp para conocer cuántos mensajes se ha recibido y enviado
La aplicación permite a los usuarios consultar la cantidad de mensajes enviados y recibidos desde que se instaló
![Cómo ver el menú secreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/53YXIREHWV4N65PV22JRBSE5ZU.jpg?auth=798639d5bd06d062692147d4e2a6310834228b60211986dd490335480e6b6947&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Secuestros, entraderas en countries y robos piraña: el historial delictivo y la detención de película del jefe de la barra brava de Platense
Kevin Torres llevaba un año y medio prófugo, pero fue apresado en las últimas horas mientras acompañaba a la barra de Lamadrid en el partido por Copa Argentina
![Secuestros, entraderas en countries y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LG3KCHU6MNEUPI5P2FPPAZF4KI.jpeg?auth=45c606924b0f28f13a1ac03f4fcf666c516a6a010d0d499df8124562c049a724&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un policía mató a dos motochorros que intentaron asaltarlo en Merlo
El agente, de la Policía Federal, fue interceptado cuando se dirigía a trabajar
![Un policía mató a dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Bill Gates tiene una tarjeta dorada de McDonald’s y para qué le sirve
La empresa estadounidense lanzó en 2022 una campaña que permitió a algunos fans ganar un pase similar, aunque no con los mismos privilegios
![Por qué Bill Gates tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SLFQOTHNJCHBIWSMIY4M4MBEY.png?auth=e7bf6c754e2fc86f19d15c4c82a4b6025631f96aebb24fe5718e49b4fa952d11&smart=true&width=350&height=197&quality=85)