AySA pidió a la población hacer un uso racional del agua potable frente al apagón masivo

La empresa recordó que los sistemas de producción y distribución del suministro son electrodependientes por lo cual quedaron afectados por la interrupción del servicio de electricidad

Guardar
canilla
canilla

La empresa de servicio de agua y cloacas AySA informó que debido a la interrupción masiva del suministro de eléctrico que afecta a gran parte del país, sus sistemas de producción y distribución de agua potable se vieron afectados y solicitó a los usuarios un “uso racional” del agua.

En ese sentido, la empresa recordó que tanto la producción como la distribución del suministro son electrodependientes, por lo que se ven gravemente perjudicados por este tipo de incidentes.

“Por lo tanto -dijo la compañía en un comunicado distribuido unas horas después del apagón- AySA solicita a todas las personas usuarias realizar un uso racional del agua potable para evitar faltas mientras se normaliza la situación”.

A media tarde de hoy, en medio de una nueva ola de calor, se generó un masivo corte de energía eléctrica que afectó a AMBA y varias provincias del país. “Está apagado el centro del país”, reconocieron en el Gobierno.

De acuerdo con la explicación oficial, “hubo una contingencia eléctrica grave, según informó Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”. Fuentes oficales destacaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.

Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV. Es decir, casi la mitad del sistema salió de servicio.

No se conocen, por el momento, los motivos del incendio que se originó en campos y afectó a torres de alta tensión. “Está apagado el centro del país: Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán”, explicaron. Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado nacional las investigará la secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón. “Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, aseguraron desde ese organismo.

Sobre el incendio, Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, consideró que “podría ser intencional o no” y admitió que aún lo desconoce. “Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, dijo.

Los gráficos de Cammesa, la empresa Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, son elocuentes y muestran, en rojo, la fuerte caída de demanda, lo que significa que miles de hogares y empresas se quedaron sin luz.

Un minuto antes de las
Un minuto antes de las 16.00 hs, Transener informó la salida de servicio de 3 líneas de alta tensión por motivo de incendio. (Archivo, Télam)

“Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado. Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura”, aseguraron en Twitter desde Nucleoeléctrica, la empresa del Estado que controla las tres centrales nucleares del país (las dos Atucha y Embalse).

Esta tarde, la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener) informó que el 1 de marzo a las 15:59 horas, se produjo la salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan las Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral, como consecuencia de un incendio de campo.

“En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el Sistema, generando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda. Transener junto a Cammesa puso en marcha su Plan de Contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos”, aseguró la empresa.

Ante cualquier duda AySA recordó a los vecinos y vecinas podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por la Página Web www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Los hijos de Pampita visitaron una granja durante sus vacaciones en los Estados Unidos

Luego de su paso por Disney, la modelo y su familia se relajaron en una jornada de diversión entre ponys, gallinas y un paseo en tractor

Los hijos de Pampita visitaron

La emoción de Lali Espósito previo al lanzamiento de su nueva colaboración con Miranda!: “Te va a enloquecer”

La cantante compartió a través de sus redes sociales imágenes del vestuario que utilizó en el videoclip y la tapa del single

La emoción de Lali Espósito

Jornada financiera: subió la Bolsa y bajó el dólar, con el foco de los negocios puesto en el acuerdo con el FMI

El S&P Merval ganó 1% y los ADR de bancos avanzaron más de 7% en Wall Street. Los bonos en dólares cortaron una racha negativa de cinco ruedas. El dólar libre bajó a $1.210 y también cayeron las cotizaciones bursátiles. El BCRA compró USD 326 millones en el mercado y cayeron las reservas por un pago al Fondo

Jornada financiera: subió la Bolsa

Según EEUU, la Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio

Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos confirma que Argentina posee 4 millones de toneladas comprobadas. Sin embargo, el país aún se posiciona como el quinto productor global, lo que resalta su potencial de crecimiento en un mercado impulsado por la demanda de baterías

Según EEUU, la Argentina tiene

Así fue el ataque de los policías que mataron a un joven en Mar del Plata cuando buscaban al asesino del kiosquero

Matías Paredes tenía 26 años y era papá de una nena. Volvía en auto de la presentación de la camiseta de Alvarado junto a sus amigos cuando lo asesinaron. El video

Así fue el ataque de
MÁS NOTICIAS