
El negocio de los vuelos privados, también conocidos como “chárter” o “taxis aéreos” venía creciendo en los últimos años impulsado por una demanda cada vez mayor, que se vio aún más impulsada con la pandemia de coronavirus. Pese a que los vuelos comerciales ya se regularizaron, contratar un avión privado para viajar es una opción que algunas personas siguen eligiendo, aún con sus altas tarifas.
En este marco, Infobae relevó los costos de contratar un avión privado entre Buenos Aires y 5 destinos con importancia turística; dos de ellos en Argentina: San Carlos de Bariloche y El Calafate; y otros tres en países limítrofes: Florianópolis (Brasil), Punta del Este (Uruguay) y Santiago de Chile, la capital del país trasandino.
Un factor importante a tener en cuenta antes de contratar un vuelo privado es que el precio por pasajero cambiará mucho en relación a la aeronave contratada, del mismo modo las prestaciones técnicas de los aviones tienen un papel importante, ya que en ocasiones la diferencia de velocidad promedio puede ser de más del 100 por ciento.
Precios de vuelos privados desde Buenos Aires hacia Punta del Este
- Piper Seneca bimotor para 4 pasajeros, 1 hora y 14 minutos de vuelo a una velocidad de 300km/h, desde los 2.630 dólares.
- King Air 200 monomotor para 7 pasajeros, 46 minutos de vuelo a una velocidad de 480 km/h, desde los 3.720 dólares.
- Metro III bimotor para 19 pasajeros, 47 minutos de vuelo a una velocidad de 470 km/h, desde los 6.100 dólares.

Precios de vuelos privados desde Buenos Aires hacia El Calafate
- Citation CJ2 bimotor para 6 pasajeros, 2 horas y 49 minutos de vuelo a 760 km/h más una escala, desde los 20.100 dólares.
- Learjet 60 bimotor para 7 pasajeros, 2 horas y 35 minutos de vuelo a 825 km/h, desde los 22.780 dólares.
- Metro III bimotor para 19 pasajeros, 4 horas y 34 minutos de vuelo a 470 km/h más una escala, desde los 24.567 dólares.
Precios de vuelos privados desde Buenos Aires hacia Florianópolis
- Citation CJ2 bimotor para 6 pasajeros, 1 hora y 40 minutos de vuelo a 760 km/h, desde los 11.999 dólares.
- Learjet 45 bimotor para 8 pasajeros, 1 hora y 32 minutos de vuelo a 790 km/h, desde los 14.096 dólares.

Precios de vuelos privados desde Buenos Aires hacia Bariloche
- Piper Chieftain para 6 pasajeros, 4 horas y 3 minutos de vuelo a 350 km/h más una escala, desde los 10.061 dólares.
- Citation CJ2 para 6 pasajeros, 1 hora y 45 minutos de vuelo a 760 km/h, desde los 12.772 dólares.
- Learjet 45 para 8 pasajeros, 1 hora y 37 minutos de vuelo a 790 km/h, desde los 15.042 dólares.
Precios de vuelos privados desde Buenos Aires hacia Santiago de Chile
- King Air 200 bimotor para 7 pasajeros, 2 horas y 32 minutos de vuelo a 480 km/h, desde los 11.852 dólares.
- Learjet 45 bimotor para 8 pasajeros, 1 hora y 38 minutos de vuelo a 790 km/h, desde los 13.612 dólares.
- Gulfstream V bimotor, 1 hora y 25 minutos de vuelo a 860 km/h, desde los 25.683 dólares.
Los precios mencionados son por tramo, para esos viajes que parten desde Buenos Aires o bien para la ruta inversa. Pertenecen a la empresa Argentina Fly, que cuenta con más opciones para las mismas rutas, así como una amplia oferta de destinos tales como Aruba, Cancún, Lima, La Paz, Miami, entre muchos otros, tanto nacionales como del exterior.
Por otra parte, desde la compañía de aviones privados Flyflapper explican que en la Argentina, para “la popular ruta internacional Buenos Aires - Punta del Este”, los precios partes de los USD 4.270 a bordo de un jet ligero Cessna Citation I, capaz de acomodar a 5 pasajeros, o entre USD 10.170 para uno de los aviones medianos más populares del mundo, el Hawker 800XP para 8 pasajeros, y por último, USD 35.470 para alquilar el jet de largo alcance Gulfstream G400 para 14 pasajeros.
Asimismo, detallan que para una ruta de larga distancia como puede ser Buenos Aires - Londres, también a bordo del Gulfstream G400 para 14 pasajeros, el precio mínimo parte de los 140.000 dólares.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Reforma laboral: casi 7 de cada 10 argentinos están en contra de los aportes sindicales obligatorios
Según un informe privado, los sindicatos pierden fuerza de representación y la mayoría de los encuestados cree que es necesario hacer cambios en el régimen laboral

Cómo acumular reservas internacionales: según un estudio, importa más el origen que el nivel
No todas las divisas acumuladas son iguales, dice un paper, y distingue reservas “precautorias”, obtenidas vía emisión de deuda en moneda extranjera, de aquellas fruto de intervención cambiaria “anticíclica” o ingreso de fondos privados y compradas con superávit comercial
Con márgenes cada vez más chicos, la industria automotriz apuesta por el servicio de Posventa para retener clientes y mejorar el negocio
La ganancia promedio por la venta de un auto 0km es cercana al 6%. Las marcas buscan nuevas fuentes de ingresos y la fidelidad de los clientes es la clave. La calidad y el precio de los Service oficiales es el futuro

Cuáles son las provincias que reciben del gobierno nacional más transferencias automáticas por habitante
Un informe revela que la brecha entre las jurisdicciones que más y menos fondos reciben fue en 2024 del 809 por ciento
Marcela Cristini, economista de FIEL: “El tratado con EEUU plantea desafíos de competitividad y modernización para las empresas”
La especialista en la economía internacional analiza los alcances del acuerdo y resalta la necesidad de reformas fiscales y laborales como condiciones para aprovechar al máximo los beneficios previstos


