![Martín Eurnekian; Tatiana Malvasio; Marcos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HFQ7DWR5RCJNNGN7K63VRGIBQ.jpg?auth=b3de53bd0680cf03114f69d72e2a2077adfabe482943c636ecda84c7a70e0e59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de importantes ejecutivos argentinos participa del Foro Económico Mundial (WEF, según su sigla en inglés), focalizado este año en la guerra en Ucrania y en las tensiones comerciales con China, entre otros ejes.
Los empresarios argentinos que asistieron son Martín Eurnekian (Chief Executive Officer, Corporación América International); Tatiana Malvasio (Chief Operating Officer and CoFounder, Kilimo); Marcos Bulgheroni (Chief Executive Officer, Pan American Energy); Gaston Irigoyen (Chief Executive Officer and CoFounder Pomelo); y Gregorio Werthein (Chief Executive Officer and Chairman Calwaro Capital).
Los otros argentinos que participan en esta edición posterior a la pandemia del Foro de Davos son Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparency International; y María Agustina Ibáñez, COO and Co-founder de Evaluados, dedicada a la “edutech” de más de 120 mil usuarios en cinco países.
![Delia Ferreira Rubio, presidenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JGRGSXYFFDSZOPKRQJ57VBTDQ.jpg?auth=3a66e5cc28ed070b8c898360c8d67b86313a6b85a490edd42cb9920fd8b295a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ni en los pasillos ni en los paneles de este evento se dialogó sobre la situación argentina.
Los equipos de seguridad de Suiza se desplegaron por la ciudad y las topadoras retiraron la nieve de las calles mientras la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, y cientos de funcionarios, ejecutivos de alto nivel, académicos y activistas de todo el mundo llegaban al tradicional centro de esquí luego del parate producido por el Covid-19.
“Nos enfrentamos al colapso del mundo tal y como lo conocemos, tal y como estamos acostumbrados a él o a lo que aspiramos”, dijo Zelenska en su discurso; mientras los representantes de Rusia, que invadió Ucrania en febrero del 2022, sigue ausente de este foro, se prevé una importante presencia china luego del fin de las estrictas restricciones sanitarias de Beijing por el Covid.
El lema de esta edición del Foro, “Cooperación en un mundo fragmentado” elegido para la reunión de este año parece más atinado que nunca y busca ofrecer las bases para buscar soluciones a las crisis económica, energética y de alimentos que se están dando simultáneamente, según los organizadores.
![El Canciller alemán Olaf Scholz,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFLYXSBERVCUOEL7ICQFWRGPW4.jpg?auth=0117296face3afc0fed12c3a89e8601bf047b5e5a99d4ab5e0d99fdfc393e8f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Para resolver las causas profundas de la pérdida de confianza, necesitamos reforzar la cooperación entre gobiernos y el sector privado, creando las condiciones para una recuperación fuerte y durable”, dijo el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.
El Foro indicó que este año contará con la participación presencial de 2.700 líderes de todos los países, entre los que destacó la presencia de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de España, Pedro Sánchez; de Filipinas, Ferdinand Marcos; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, además del canciller alemán Olaf Scholz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. No está prevista ninguna delegación oficial de la Argentina; la última vez, fue con el gobierno de Mauricio Macri en 2016.
![Macri cuando estuvo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2F5FDFHPZ5D43HVPGMPWI6LAAQ.jpg?auth=391cd1c7f7c102251a5148ebf369f69a866c4582989521a9a83eb1ad8594ba9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Advertencias sobre la Argentina
Esta semana, el Foro advirtió que la Argentina enfrenta una serie de riesgos serios en su economía como la alta inflación, problemas potenciales con su deuda soberana y falta de abastecimiento de materias primas.
En “The Global Risks Report 2023″ señaló los principales riesgos que enfrenta la Argentina: “Inflación rápida y/o sostenida; Crisis de la deuda; proliferación de la actividad económica ilícita; colapso del Estado; y crisis graves de suministro de materias primas”.
Además, en una encuesta para el evento, los CEOs argentinos se manifestaron más preocupados que el año pasado por la alta inflación y el futuro de sus empresas.
![El presidente de Ucrania, Volodymyr](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENT25GIBDWW7JYPL2VNTHYMAVQ.jpg?auth=32c327a40959104feb5845e1e887284dd5d8b60a07c075b88c6b80f375f1b375&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un sondeo de PWC preparada para el Foro de Davos, “solo el 30% de los encuestados argentinos expresó optimismo para los próximos 12 meses (10 puntos menos que el año pasado), en tanto que un 42% manifestó expectativas positivas para los próximos tres años (16 puntos menos que en 2022)”.
Los ejecutivos creen que los problemas macro afectarán a sus firmas: “Siete de cada 10 empresarios argentinos consideran que su organización “padecerá una alta o extrema exposición a la inflación durante los próximos meses y el 56% señaló que este riesgo continuará durante los próximos 5 años”, más allá del cambio de gobierno a fin de este año.
![Pesimismo empresario en la encuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXTWUI5Z7ZEDRCND3VPXCSJUFA.jpg?auth=1ec5b3a8e4376c90ad54cd6d74646f9f50244b97839bb74b0552528db8f67b50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “26° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC”, que se basó en la opinión de más de 4.400 ejecutivos de 105 países y territorios en octubre y noviembre de 2022, señaló que el 73% de los encuestados cree que “el crecimiento económico global disminuirá durante los próximos doce meses”, en sintonía con los pronósticos de bancos y analistas.
El informe indica que “en Argentina, el porcentaje de encuestados que sostiene la percepción negativa sobre la economía internacional es del 51%, opinión que recrudece cuando el sondeo indaga por la evolución a corto plazo de la economía nacional: el 63% cree que empeorará”. Se trata del número más alto en la región, en contraposición con el menor pesimismo en Brasil (27%) y Uruguay (21%).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Licitación de la Hidrovía: el Gobierno avanzará con la apertura de ofertas
La decisión oficial es cumplir con las fechas establecidas en los pliegos. La compañía ganadora operará la vía navegable por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas
![Licitación de la Hidrovía: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCDW2QUOOSJQ4VQSIPE5DVJACQ.jpg?auth=f2f326d5835b07722ec7044a8c6ba83297d861b4906d1b220fd09fe97946af92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: el método del gobierno para bajar el precio de los 0 km más accesibles
Dos reuniones con las cámaras de fabricantes e importadores, arrojaron novedades respecto al cupo de 50.000 autos electrificados que podrán traerse con beneficios impositivos. El gobierno quiere autos nuevos más baratos
![Autos eléctricos e híbridos sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALPO6FHKIZFENPUJ3ZOJ2BA24I.jpg?auth=dd28adaa790945795eeb97d9ed3eefd63258da465d6a583860b5f60d064fcc29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar
Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice
![La abogada argentina que estudió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD52MKCFDFD4HGUZFWXZRSLF5Y.jpg?auth=87b69642d88963be77dc37be8337b2c4bb7ad166bece73e41dcd9e38f088afe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Enciso Christiansen deja la Embajada de Uruguay: “Pudimos generar más lazos con la sociedad”
El diplomático regresa a su país tras el cambio del gobierno uruguayo. Contó su experiencia de casi cinco años, habló sobre la pandemia, los logros y del Mercosur
![Carlos Enciso Christiansen deja la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OC6S5AB2BCCVC2P4JI5CB73FI.jpg?auth=b591082648ba945eb0910ffde1e5cfabacfe9e5f59964cd15ca31a699001e473&smart=true&width=350&height=197&quality=85)