![zzzznacp2
NOTICIAS ARGENTINAS
BAIRES, ENERO 24:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEIBVLJG3FEKREOA4M2Q5XANWQ.jpg?auth=ce88838cf3499eb68a54b159de37bd5dc057a16a542301c3da83fb459ec80d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pasan los días y el escenario para los estacioneros sigue siendo el mismo. Los plazos de acreditación de las ventas canceladas con tarjeta de crédito llegan a superar los diez días y las comisiones, según aseguran los propios empresarios, llevan el margen de rentabilidad al límite.
Ante esa situación, las firmas nucleadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) evalúan dejar de recibir tarjetas de crédito como forma de pago. No es una idea suelta, sino una posibilidad concreta que podría hacerse realidad en apenas unas semanas.
“Después de la reunión de febrero tomaremos una decisión. Seguimos esperando un resultado positivo por parte de la Secretaría de Comercio o del Congreso, por el proyecto de ley que presentamos para regular el cobro con tarjetas de crédito. Esperamos una respuesta de los diputados y senadores, que están para eso, para defender al pueblo”, declaró Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.
El conflicto es de larga data. Ya en diciembre la entidad que agrupa a los estacioneros de todo el país había emitido un comunicado advirtiendo que, tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial favorable de por medio, las estaciones de servicio estaban evaluando no aceptar más pagos con tarjeta de crédito. “Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos”, señalaron a través del comunicado.
En primera instancia se había decidido aplicar la medida a partir de enero pero los referentes del sector decidieron esperar hasta febrero para tener tiempo de unificar el accionar por parte de los estacioneros. En este momento, desde Cecha están enviando sugerencias formales a todos los integrantes de las federaciones del sector en contra del cobro con tarjeta.
Todavía hay esperanza
![Los estacioneros aseguran que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZUIUHDKYJAUPLCXTQN5Q3VNYY.jpg?auth=58d6dfbd96dbf5114bfdd28538e2495ed7dac0458623325c04e7b9bbeb18fc1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por ahora, todo parece encaminado para que, a partir de febrero, solo se pueda pagar los combustibles con efectivo, aplicaciones o tarjetas de débito. Sin embargo, como dejó claro Bornoroni, aún hay posibilidades de que se resuelva el problema en el corto plazo.
Hay dos caminos por los cuales el problema se podría encaminar a una solución. Por un lado, hay reclamos judiciales en proceso que podrían tener una resolución favorable, tomando en consideración un antecedente puntual de la provincia de Santa Fe (en esa provincia se regularon las comisiones y los tiempos de cobro). Por otra parte, diferentes federaciones han presentado proyectos de ley que buscan establecer nuevos parámetros para los tiempos de cobro y las comisiones.
“En la parte judicial, ya hay una sentencia que nos da la razón. La gente de las tarjetas de crédito la apela, pero hay un fallo a nuestro favor. Además, en los países limítrofes están en sintonía con lo que pedimos, ¿por qué los argentinos tenemos que pagar más?”, reclamó el presidente de Cecha.
En diálogo con Infobae, el empresario indicó que las estaciones de servicio obtienen una ganancia bruta del 8%, que limpia de impuestos queda en un 2,5% neto. “Las emisoras de tarjetas de crédito se llevan el 1,5% sobre el monto total”, apuntó.
Así mismo, los estacioneros insistieron en que los plazos normales para la acreditación de los pagos están por encima de lo que se considera “sano” para el negocio. “En un país inflacionario como la Argentina, es incomprensible que se acredite un pago recién a los diez días, que en la mayoría de los casos se transforma en 15″, aseguraron.
Cabe aclarar, que en países vecinos, como Brasil y Uruguay, la comisión que cobran las tarjetas es del 0,5% y la acreditación se concreta en un máximo de 48 horas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tenía una condena por abuso sexual, estaba prófugo, fue a ver a Boca y lo detuvieron
Un hombre con orden de detención activa desde hace un año fue interceptado por la Policía de la Ciudad durante el operativo de seguridad en el estadio
![Tenía una condena por abuso](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3SQPMOTDZCFDAWX6WM7PZNOI4.jpeg?auth=463cd379cea6c06fa822842120c8aabfca81d8bd37cc15d6ad52ec083479c0ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Boca Juniors revirtió los silbidos y venció 2-0 a Independiente Rivadavia en La Bombonera
El Xeneize sacó adelante un partido complicado para llevarse los tres puntos gracias a los goles de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos y se acercó a los primeros lugares de la Zona A
Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora
Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
![Doble crimen en Florencio Varela:](https://www.infobae.com/resizer/v2/THQNJVE6IRDDTKQO4EW7CP6KMA.jpg?auth=541ad73b01f357c5753818a77d1fe76770490d53b18a5a3f71facf98e7931ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Unión Europea advirtió a Hamas que retrasar la liberación de rehenes viola el acuerdo de alto el fuego
El grupo terrorista amenazó con retrasar el intercambio de secuestrados que aún quedan bajo su custodia y que estaba previsto para el sábado antes del mediodía
![La Unión Europea advirtió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4FY3J7N3NHIBCHMTTBJPQOX2Y.jpg?auth=3c6f8ef91b91f2d3ce560211803a1a4ecd8ec7efae8cf7a11eb55ba5330a4100&smart=true&width=350&height=197&quality=85)