![Algunos usuarios ya perdieron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/NF3P23H5NZDO7AKS2F4MZGVPNU.jpg?auth=e5fd33ad9fd2f0e798b0bfd4ab78371ab36898fcf76f9cf882a172d6e4793aaa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En noviembre pasado comenzó la reducción progresiva de los subsidios de manera segmentada, de acuerdo a los coeficientes zonales que Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) tiene en su marco regulatorio, elaborado según el nivel socioeconómico de cada área.
- Los zonales altos tuvieron una quita total a partir del 1 de noviembre de 2022.
- Los zonales medios tuvieron una 1° etapa con un subsidio del 40% desde el 1° de noviembre de 2022. Ahora, están en una 2° etapa con un subsidio del 20% desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2023 y tendrán una 3° etapa donde se eliminará la totalidad del subsidio desde el 1° de marzo de 2023.
- Los zonales medios-bajos contaron con una 1° etapa con un subsidio del 45% desde el 1° de noviembre de 2022; ahora, en una 2° etapa, cuentan con un subsidio del 30% desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2023 y finalmente, en una 3° etapa, contarán con un subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.
Como se puede observar, los hogares de mayores ingresos están teniendo una quita mucho más agresiva que los segmento medio-bajo. Sin embargo, existe una forma de atenuar el impacto económico para esa parte de la población.
En concreto, el Gobierno lanzó el “Registro de Mantenimiento de Subsidios”, a través del cual los usuarios de los zonales “medios” y “altos”, pueden acceder a un cronograma de quita de subsidios exactamente igual al de un inmueble que se encuentra en un zonal denominado “medio-bajo”. Es decir que mantendrán un subsidio parcial durante algunos meses y a partir de marzo conservarán una asistencia económica del parte del Gobierno equivalente al 15% del valor de la tarifa.
Quienes tengan dudas respecto a qué zonal pertenecen, pueden verificarlo en este lugar de su factura:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7QO5A5ROVDLTNTAD6F22PGEZE.jpg?auth=b8ec3576794f43d255252f40c4a0a22f8241e1871f0f29eb786b254dba6386f1&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Cómo acceder al Registro
Para mantener el 15% del subsidio, los usuarios deben cumplir una serie de requisitos. Según informaron desde AySA, los solicitantes deben estar por encima de los requerimientos mínimos de la Tarifa Social, por lo que tendrán que demostrar ingresos superiores a dos jubilaciones mínimas ($107.249), pero al mismo tiempo deben registrar ingresos menores a dos canastas básicas totales para un hogar tipo 2 ($279.566 según Indec).
También podrán anotarse en el Registro de Mantenimiento de Subsidios los hogares con al menos un integrante con Certificado de Vivienda (ReNaBaP), los domicilios en los que funcione un comedor o merendero comunitario registrado en Renacom y aquellas viviendas con al menos un integrante con Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
También quedan incluidos los grupos familiares con uno o más integrantes con CUD (certificado único de discapacidad), siempre que tengan un ingreso total menor a un valor equivalente a $419.349 (tres CBT del Indec).
Teniendo en cuenta los requisitos mencionados, los usuarios interesados en acceder al beneficio deberán llenar una declaración jurada que se encuentra en su web (subsidios-agua.argentina.gob.ar). Allí deberán informar los datos básicos, como nombre, domicilio, fecha de nacimiento y DNI.
Además, tendrán que responder las siguientes preguntas:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAUY2DIL6FHCXIEGWY2XYQRIDI.jpg?auth=1d3a1624a066837a2e370b6ddfc36b7723f7fd140628fb7ff4dd6d51d0dbb0ad&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El beneficio de la Tarifa Social
Por otro lado, AySA continúa con su programa de Tarifa Social, que apunta a proteger a los usuarios de los sectores más vulnerables, otorgando subsidios focalizados acordes a su capacidad de pago. Este programa ya cuenta con más de 10 años en vigencia y al 2022 ya alcanzó a 250.000 hogares.
El beneficio de la Tarifa Social tiene un año de vigencia y, de ser necesario, se puede renovar la solicitud dos meses antes de su vencimiento para continuar con el mismo.
Los interesados pueden solicitarlo de manera presencial en las oficinas de atención de AySA y el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) o de manera virtual a través de la página web del ERAS (www.argentina.gob.ar/eras) o enviando un mail a tarifa.social@aysa.com.ar o tarifa.social@eras.gov.ar indicando como asunto “Solicitud de Tarifa Social”.
Para realizar la solicitud, se deberá completar un formulario con cuenta de Servicios de AySA, información de los integrantes del hogar y gastos del hogar en salud, vivienda y servicios. El acceso al programa de tarifa social requiere a los hogares unipersonales un ingreso neto inferior a dos jubilaciones mínimas. Si se trata de un hogar familiar donde haya más de un habitante, se agrega el valor de un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante.
Además, todas aquellas personas que ya sean beneficiarias de la Tarifa Social también contarán con el subsidio del Estado Nacional en sus facturas.
Las personas interesadas podrán conocer los requisitos y cómo acceder al beneficio ingresando a www.aysa.com.ar/usuarios/Tarifa-Social/tarifa_social.
Nueva factura con QR
AySA lanzó una factura con nueva estética y con un nuevo código QR. “Con este diseño, se podrá ubicar fácilmente los datos más importantes en las facturas, cómo el número de cuenta de servicios, número de liquidación de servicios, importes, consumos, vencimientos y más”, informaron desde la empresa.
El nuevo código QR se puede escanear desde cualquier teléfono celular para abonar las facturas digitalmente de manera rápida y sencilla a través de todas las billeteras virtuales.
“La implementación del código QR se suma a las nuevas políticas de innovación que AySA viene desarrollando para estar más cerca de sus usuarios, como la atención vía WhatsApp, el chat-bot en la página web y la app oficial de AySA para teléfonos celulares”, agregaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exclusiva camiseta de Lionel Messi en Newell’s que subastarán en medio de la venta de una impresionante colección de autos clásicos
Según informaron desde la casa a cargo de la venta, la prenda fue utilizada por el campeón del mundo durante su paso por las inferiores de la Lepra en 1999
![La exclusiva camiseta de Lionel](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM73MFYK2VARFI2RFXHJQ2N2GE.jpg?auth=30f5f33a7d8d6d47f00e1cd84064a3fe71424479e246daaeb805b5dcbc2bac98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La desopilante llegada de Horacio Pagani al canal después de ganar la quiniela: “Ha vuelto el matador”
El periodista arribó al estudio de un modo que sorprendió a todos y fue recibido con ovaciones por todos sus compañeros
![La desopilante llegada de Horacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP5VQDNAMRHGPC5VVQHLFKHM4Q.jpg?auth=012e6fd0a57a56c729dfe35e2c722edbb17dcb4535d20c602c1b7e72b427a312&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Daniel Ek, el sueco que revolucionó la industria musical con Spotify
Este joven emprendedor modificó la forma en que se consume música, a través de enfrentar obstáculos y revolucionar un mercado plagado de piratería
![Quién es Daniel Ek, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZYAZBICXIPWKNSJVH57EKEBSY.jpg?auth=45c2cef7e63cbdcc2712f045d31de1b88718ce65fcf3cdc7b5b3a4f6fa36403f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)