Fin de Año: cómo funcionará la atención en bancos y estaciones de servicio

A pesar del asueto administrativo a nivel nacional, la atención en los bancos será la habitual y también habrá actividad normal en la Bolsa de Comercio

Guardar
La atención de los bancos
La atención de los bancos funcionará en los horarios habituales

Este viernes 30 de diciembre es un día de asueto para el personal de la administración pública nacional, según fue establecido por el Gobierno a través de un decreto. Sin embargo, la medida no alcanza a las instituciones bancarias y a las entidades financieras. Por lo tanto, a pesar de la disposición oficial, la atención en los bancos será la habitual y también habrá actividad normal en la Bolsa de Comercio.

También se informó que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) realizará este viernes los pagos de la Asignación Familiar de Pensiones No Contributivas (PNC) y abonará la Asignación de Pagó Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI. Sin embargo, las oficinas de atención al público del organismo permanecerán cerradas y la atención se retoma el lunes en los horarios habituales.

Las estaciones de servicios también funcionarán normalmente este viernes 30. Pero, de acuerdo a lo establecido en el convenio colectivo, el sábado 31 de diciembre no habrá entrega entre las 22 y las 6. “Se proporcionará un mínimo de guardias para responder a la demanda final de servicios de emergencia como ambulancias, bomberos y policía”, explicaron desde una de las cámaras del sector.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no adhirió al asueto administrativo dispuesto a nivel nacional para este viernes 30. Según explicaron, la medida se tomó para facilitar los desplazamientos de las personas para celebrar las fiestas.

Las estaciones de servicio tendrán
Las estaciones de servicio tendrán horario reducido a partir de las 22 horas del 31 de diciembre

”Ante el asueto dispuesto por el Gobierno Nacional para los días 23 y 30 de diciembre mediante el decreto 820, el Gobierno porteño resolvió que la actividad en la Ciudad se desarrolle en forma habitual, como en un día hábil”, se indicó en un comunicado de prensa.

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta argumentó que con dicha decisión “se busca no alterar el funcionamiento de los servicios de la Ciudad y la actividad comercial en consonancia con las festividades de Navidad y Año Nuevo”.

El gobierno bonaerense dispuso asueto administrativo para los días 30 y 31 de diciembre, por ser vísperas de Año Nuevo. La medida se dispuso para facilitar el traslado de ciudadanos a distintos puntos de la provincia y del país. Con todo, se exceptuó del asueto administrativo a personal policial, penitenciario, los trabajadores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires que cumpla funciones en los dispositivos del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, en los Hogares y Casas de Abrigo oficiales y aquellos que realicen funciones de traslado.

También, al personal que se desempeñe en la Dirección Provincial de Alto Riesgo y Casos Críticos, en la Línea 144 y en los Hogares de Protección Integral dependientes del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual; y al personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia. Están exceptuados además quienes se desempeñen en el marco del “Operativo Sol 2023″, tanto de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial como al personal que realice tareas de inspección vial.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lanzaron la versión importada de uno de los SUV más vendidos que refleja el cambio de la industria: cómo es y cuánto cuesta

Volkswagen lanzó la nueva versión del Taos, que ahora llega importado de México. A pesar de su éxito de ventas, la marca decidió concentrar el 100% de la producción en la pick-up Amarok e importar los SUV

Lanzaron la versión importada de

La provincia de Buenos Aires perdió 4.660 empleadores y más de 90 mil trabajadores en los últimos dos años

La caída golpeó con más fuerza a la industria y la construcción, y afectó tanto a pymes como a grandes compañías

La provincia de Buenos Aires

El mercado repuntó por un mejor clima internacional, pero aguarda con cautela la licitación de deuda por $14,5 billones

La mejora de las bolsas de Wall Street, sumada al rally de las acciones bancarias, impulsó al Merval. La mirada de los inversores se posa sobre el pago de los vencimientos en pesos y en dólares

El mercado repuntó por un

Ahora sí: Google comenzó a pisar más fuerte que nunca en vertiginosa carrera por la Inteligencia Artificial

El gigante de internet lanzó nuevos programas de IA y cerró acuerdos que mostraron su capacidad para competir con OpenAI, creadora de ChatGPT, y otros rivales

Ahora sí: Google comenzó a

La economía sufrió menos de lo esperado en los meses preelectorales y el año finalizaría con un crecimiento del 4,5%

El tercer trimestre cerró con una mejora de 0,5% respecto al anterior y la actividad tocó un nuevo pico en septiembre. Con menos incertidumbre política, más dólares y crédito, también mejoran las perspectivas para 2026

La economía sufrió menos de