Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro para el fin de semana de Navidad

Los transportistas denuncian que el Estado nacional no giró $11.800 millones en subsidios comprometidos para noviembre y diciembre

Guardar
Los empresarios de empresas de
Los empresarios de empresas de colectivos del interior dicen no poder hacer frente al pago de aguinaldos

Las empresas de colectivos del interior del país advirtieron que de no concretarse el pago de $11.800 millones en subsidios adeudados por el Estado Nacional, deberán interrumpir el servicio durante el fin de semana del viernes 23 de diciembre, en plenas fiestas de fin de año.

Los empresarios de transporte automotor sostuvieron que sin esos fondos clave para el mantenimiento del servicio, que sólo depende parcialmente de la tarifa que cobran, no podrán pagar aguinaldos de fin de año.

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los pagos comprometidos” (FATAP)

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) denunció que “el Estado Nacional debe $6.000 millones de noviembre y $5.800 millones de diciembre” en subsidios comprometidos por lo que las empresas no podrán afrontar el pago de aguinaldos y peligra el servicio para el fin de semana de Navidad y hasta que se regularice la situación.

FATAP lleva adelante un largo conflicto con el Estado nacional por las demoras en la transferencia de los subsidios con los que el Gobierno mantiene pisadas las tarifas que pagan los usuarios. Según explican, el presupuesto destinado al área se retrasa en forma sistemática, lo que vuelve a los quites de servicio algo habitual en los últimos meses.

Las empresas del interior reclaman
Las empresas del interior reclaman un trato igualitario al que reciben las que operan en AMBA

Los transportistas reclaman que a la hora de girar los subsidios comprometidos se equipare al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con los servicios en el resto del país, para los que el aporte monetario del Estado llega tarde y en menor cuantía. En junio, por ejemplo, las empresas decidieron interrumpir los servicios nocturnos ante el retraso en pagos comprometidos.

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los pagos comprometidos”, señalan voceros de la FATAP. “Las empresas del interior piden una solución de fondo, que sería una Ley Federal del Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA. De lo contrario, la manta continuará siendo corta, y los que pierden son siempre los trabajadores, los que viajan y los del sector”, detalló la cámara de empresas de colectivos en un comunicado.

“Las empresas del interior piden una solución de fondo, que sería una Ley Federal del Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA” (FATAP)

“Solicitamos a las autoridades que se regularice la situación de manera urgente, que estos retrasos no lleguen a los trabajadores que merecen su aguinaldo, y que no afecte a quienes viajan cada día en transporte público para trabajar, atender a sus seres queridos, acudir a un hospital, etc”, finalizó el comunicado de la Federación.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU

El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”

Brasil rechazó los aranceles al

Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina

Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año

Los fondos de inversión se

El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad

El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego

El Gobierno avanza en el

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos

La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición

Kicillof se encamina a gestionar
MÁS NOTICIAS