![En los ocho meses que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7M3HYP4UR5B6PANW6U3DHRWHJQ.jpg?auth=ccc1d503fd28ac226bca3a15a7d828cffb714fce24ca36f6349239ea7708fe86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La venta de propiedades en la ciudad de Buenos Aires logró mantener los números en alza de los meses anteriores, con lo que se consolida el repunte en la actividad, aunque los números continúan por debajo del promedio histórico. Según los datos relevados por el Colegio de Escribanos porteño, en agosto pasado se concretaron 3.117 compraventas por un monto total de $41.690 millones.
Esta cifra representa una suba de 23% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que monto total tuvo una suba de 67,8%. En tanto, en comparación con julio de 2022, el mes anterior, la cantidad de escrituras se mantuvo casi igual, con una leve merma de 0,7%.
En agosto, hubo solo 127 escrituras formalizadas con hipoteca: la suba fue del 15,4% respecto al mismo mes del año pasado. Y en la medición de los ocho meses acumulados, la caída fue del 5,3%
Desde el sector destacaron que con los números de agosto se completaron tres meses consecutivos con más de 3.000 operaciones, algo que no sucedía desde 2018. De esta forma, en los ocho meses que van de 2022 se concretaron cerca de 20.000 compraventas, lo que significa un alza en la actividad de 16,1% en comparación con el mismo período de 2021.
Sin embargo, en agosto, hubo solo 127 escrituras formalizadas con hipoteca: la suba fue del 15,4% respecto al mismo mes del año pasado. Y en la medición de los ocho meses acumulados, la caída fue del 5,3%.
“Completamos el segundo tercio del año con 20.000 escrituras prácticamente. Significa una leve alza general y valorando que se dan tres meses consecutivos con más de 3.000 operaciones. Es un dato para resaltar, porque no se daba desde 2018. Por otro lado, insistimos que a mayores incentivos al crédito hipotecario este panorama sería mucho más dinamizador. Pese a que seis meses de los ocho de 2022 fueron positivos respecto a 2021, las hipotecas no llegan ni a las 1.000 en todo el lapso y es una baja del 5% interanual”, destacó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Precios en baja
En cuando a precios de las propiedades, tuvieron una baja de 3,8% en el año y el valor del metro cuadrado se ubicó en agosto en USD 2.265, un 0,5% menos respecto al mes previo. El precio actual es similar al de mayo de 2016, según los datos estadísticos de la plataforma Zonaprop.
El valor de un monoambiente en CABA rondó los USD 97.613. Por otro lado, un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados tuvo un valor de USD 118.309. Un departamento de tres ambientes y 70 metros cuadrados alcanzó los USD 167.322.
El ranking de precios por barrio está encabezado por Puerto Madero (USD 5.554 por m2), Palermo (USD 2.973 por m2) y Belgrano (USD 2.824 por m2). Los barrios más económicos en la Ciudad son Lugano (USD 1.071 por m2), Nueva Pompeya (USD 1.486 por m2) y La Boca (USD 1.571 por m2).
![El valor del metro cuadrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZPHXECR65DSHHRX4A6PXB2PKQ.jpg?auth=4d780fcce85efad15f6ddf31eb9ed60ab6a24a62049ecb08c1bff078411d8151&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Números positivos en la provincia
En la provincia de Buenos Aires, los números relevados mensualmente por el Colegio de Escribanos bonaerense mostraron que la cantidad de compraventas registradas en agosto en esa provincia fue de 8.676, un 19,8% superior al del mismo mes de 2021, cuando se habían contabilizado 7.242 escrituras.
En la comparación con el mes anterior, hubo un incremento del 3,13% (en julio se habían realizado 8.413 operaciones). En cuanto a las hipotecas, en agosto se registraron 880: un aumento mensual del 4,14 % y un incremento interanual del 87,63%.
Las estadísticas, según las autoridades del Colegio de Escribanos, confirma la tendencia de leve crecimiento de los últimos meses aunque aún lejos de los niveles de consolidación del mercado. “Todavía estamos insertos en un panorama que no permite hablar de recuperación, más allá de los incrementos puntuales como el que vimos en agosto, y en medio de una situación que a futuro aparece con una gran complejidad”, expresó el presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.
“Como hemos dicho anteriormente, el contexto y la dinámica de las variables que se observan no permiten hablar aún de un mercado recuperado y consolidado”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Amazon sorprendió en España con un número récord de entregas rápidas durante 2024
La empresa ha optimizado sus procesos con inteligencia artificial y una red de centros logísticos, permitiendo entregas rápidas y gratuitas
![Amazon sorprendió en España con](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN4O3L2XYBHVHKKAH3MCRC2RGE.jpg?auth=58629eece1f3388f9e080e9c85a32d53604fdc700a29966b0c40f6f0effddac4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cantautor ruso opositor a la invasión a Ucrania murió tras caer de la ventana de su casa durante un registro policial
Vadim Stroykin enfrentaba una posible condena de 20 años por supuesto apoyo al Ejército ucraniano. Las autoridades calificaron el hecho como “suicidio”
![Un cantautor ruso opositor a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AR63BHBDUFCMPP4TF5LZ4CZXNA.jpg?auth=6484aefe324f7c520b0923533a14dbb56a03dcb9afa0d5d30fbadbeed2105745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inesperada dificultad que tuvo Daniela Celis el primer día de vida de sus gemelas: “Se me intercambiaron”
La influencer recordó el desopilante inconveniente que ella y su pareja, Thiago Medina, sufrieron a poco tiempo del nacimiento de Laia y Aimé
![La inesperada dificultad que tuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VESLOCJ4GRDYTH5LUEF5FO6SOY.jpg?auth=75bb871f4ea916a355787d9bfae63d72046313b89995291468ecf0dcb670fac3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Kicillof alertó a estatales sobre la falta del Presupuesto y Ley Fiscal en el marco de la negociación paritaria
El Ejecutivo mantuvo su primer encuentro con los gremios para trazar el esquema salarial 2025. No hubo ofrecimiento alguno y se aguarda por una próxima reunión
![El gobierno de Kicillof alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOXXIR2IPFCMJNS6A4Z6FEKO24.jpg?auth=bf664b0160d71c34f0f4f2964b162c5b90c508208e8979738a9029b23e76b879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Declaró el miembro de “Los Piratas” del Tren de Aragua que aseguró que Diosdado Cabello mandó a asesinar a Ronald Ojeda en Chile
El testigo protegido Nº 7 señaló además que el pago por el crimen se hizo en Perú a los cabecillas de la célula criminal pero que nunca le pagaron a los integrantes de menor jerarquía
![Declaró el miembro de “Los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBP5YKCR5FD5RHBDLUIIXTH4MA.jpg?auth=dc4b352725abbc7b706ac51c366dcacce4674713fc5a5fa763481f9089c8f810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)