Subsidios a la tarifa del agua: crearán un registro para poder renunciar al beneficio y así acceder a comprar dólares

El ente regulador lo tendrá disponible para el usuario en 20 días. La norma del Banco Central que impide acceder al mercado de cambios a quienes son subsidiados había generado dudas. En el agua, la segmentación tarifaria se determina por la zona en la que vive el usuario

Guardar
Una vez publicado el formulario,
Una vez publicado el formulario, un jubilado que vive en un barrio que perderá los subsidios podrá pedir que se le mantengan y, al mismo tiempo, alguien que vive en una zona más desfavorecida tendrá la posibilidad de renunciar a él si prefiere no quedar inhibido para comprar dólares

Al igual que en el caso de los subsidios a las tarifas de electricidad y gas, el Gobierno abrirá un registro para poder acceder al beneficio en la factura del agua potable o bien para poder rechazarlo. Será implementado a través de un formulario online, del mismo modo que en los otros dos casos, y estará disponible dentro de aproximadamente 20 días, según confirmaron a Infobae fuentes del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

La posibilidad de rechazar el subsidio en la tarifa del agua potable había generado dudas en los últimos días a partir de una norma del Banco Central que dispuso que todas aquellas personas físicas que reciban ese beneficio en sus facturas de los servicios de gas, electricidad o agua potable, no podrán comprar dólares en ninguno de los mercados oficiales. Por ese motivo, muchos usuarios que habían pedido ser subsidiados para pagar el gas o la electricidad pidieron renunciar a ese beneficio, ya que prefieren seguir comprando dólares en los mercados legales, ya sea con el cupo de USD 200 del “dólar solidario” o bien por sus variantes financieras.

En el caso del agua potable, desde el gobierno se anunció que no sería necesario inscribirse para recibir el subsidio y que la segmentación tarifaria se haría por zonas. Por eso hubo conjeturas en cuanto a que no sería posible rechazar el subsidio y que varios millones de personas quedarían automáticamente excluidas del mercado cambiario.

Pero no será así. A partir de la apertura de ese formulario, explicaron en el ERAS, se permitirá al usuario elegir en cualquiera de los dos casos, a saber: un jubilado que vive en un barrio que perderá los subsidios, podrá pedir que se le mantengan y, al mismo tiempo, alguien que vive en una zona más desfavorecida y sí puede acceder al subsidio, tendrá la posibilidad de renunciar a él si prefiere no quedar inhibido para comprar dólares.

La inscripción en el formulario online para pedir o rechazar el subsidio en la tarifa de AySA, cuya área de concesión abarca la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano, tendrá un formato y un contenido muy similar al utilizado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Por ese motivo, señalaron en el ERAS, para anotarse el usuario deberá volcar información similar a la que ya volcó para los otros dos servicios.

Cada barrio de área atendida por AySA, donde viven más de 10 millones de habitantes, será incluida dentro de una de tres zonas: alta, media y baja. La primera perderá el subsidio por completo en noviembre. Los barrios de la zona media verán reducido gradualmente el beneficio hasta perderlo totalmente en marzo. Los usuarios incluidos en la zona baja mantendrán el 15% del subsidio actual.

El formulario de inscripción habilitará el pedido individual para entrar o salir del subsidio, más allá de la zona en que esté clasificado el usuario. Si bien aún no se conoció el contenido preciso, se prevé las condiciones para pedirlo serán las mismas que en el gas o la electricidad en materia de ingresos o de patrimonio. También se contemplarán las mismas excepciones para las tarifas aplicadas a hogares con personas con discapacidad, ubicados en barrios populares según el registro correspondiente o bien a comedores comunitarios y merenderos.

Electricidad

Las empresas distribuidoras de electricidad, Edenor y Edesur, deberán enviar a cada uno de sus usuarios una guía para anotarse en el RASE, por disposición del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). El organismo informó que las empresas deberán financiar la impresión de volantes explicativos y su distribución junto con las facturas enviadas a los usuarios residenciales.

“El formulario para anotarse en el RASE se encuentra activo desde julio pasado: todavía hay tiempo para completarlo y eventualmente rectificar datos. Junto con la próxima factura, usuarios de Edenor y Edesur recibirán la guía elaborada por el ENRE”, explicaron en el organismo regulador.

El viernes 16 de septiembre, un día después de que fuera oficializada la medida de restringir el acceso al dólar ahorro y a las otras cotizaciones oficiales de la divisa, se concentraron 9.400 pedidos de baja en un solo día, de usuarios que prefieren pagar la tarifa completa pero tener libre acceso a comprar moneda extranjera.

De acuerdo a los datos del RASE, hay 9,8 millones de hogares que completaron el formulario para pedir subsidios al gas y la electricidad. Desde el 15 de julio. Desde entonces, 191.507 solicitudes fueron modificadas. Por otro lado, luego de que trascendiera la posibilidad de que los usuarios con subsidios no podrían acceder al cupo mensual de USD 200 de “dólar ahorro”, 88.139 usuarios que habían pedido subsidios decidieron darse de baja.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos y cómo acceder

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

El Banco Nación bajó las

La emisión de deuda externa de empresas de noviembre es récord y el Gobierno ve más cerca la salida al mercado

La reducción del índice de riesgo país tras las elecciones legislativas permitió a compañías y provincias acceder al mercado internacional de capitales. Efectos sobre el mercado de divisas y las reservas del BCRA

La emisión de deuda externa

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en diciembre con el aguinaldo y el bono incluidos

La publicación del dato de inflación de octubre confirmó el incremento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales durante el último mes del año

Cuánto cobrarán los jubilados y

Martín Rappallini habló del siniestro en Ezeiza: “La pérdida económica es inmensa, pero es importante que no ha habido pérdidas humanas”

El titular de la Unión Industrial Argentina aclaró en una entrevista radial que el siniestro en Carlos Spegazzini no fue en el Parque Industrial que él administra ni en el Parque Industrial Spegazzini, sino en una zona abierta, el “Polígono Industrial Ezeiza”

Martín Rappallini habló del siniestro

El precio del Bitcoin, otra vez por debajo de los USD 100.000: qué pasa con la cripto estrella y los motivos de la caída

El mayor activo digital llegó a hundirse hasta 2,8% para ubicarse por debajo de los USD 96.000 el viernes antes de recortar pérdidas

El precio del Bitcoin, otra