![En el Parque de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/AW2ZOOE6BRCGZCLQZSIGRDMYPQ.jpg?auth=683c364471b89b36a829a88df7e05d293410a70952a52f79f77b2a7eed663763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras el Gobierno porteño avanza con las obras de infraestructura que se culminarán en el verano próximo en el ex predio del Tiro Federal donde se desarrollará el Parque de la Innovación, el Banco Ciudad subastó hoy un lote valuado en USD 3.880.000 en lo que eran terrenos del club. Se espera que el comprador, por ahora anónimo, destine la propiedad a la construcción de viviendas.
Este proyecto involucra 12 hectáreas, frente a la cancha de River Plate, delimitadas entre la Avenida Udaondo, las calles Bavio y Campos Salles y la Avenida Lugones. Hay grandes expectativas porque se trata de un desarrollo destinado a potenciar el desarrollo científico y tecnológico. Un proyecto que algunos apodan “el Silicon Valley argentino”.
El lote que se vendió hoy está identificado como Circunscripción 16, con una superficie de 401,58 metros cuadrados, y se hizo a partir de un precio base de 3.737.517 dólares.
Los próximos días 13 y 22 de este mes se subastarán otros dos terrenos, por cuenta y orden de la Dirección General de Administración de Bienes de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad.
Todo el predio del Parque de la Innovación está subdividido en 32 parcelas de las cuales ya se han subastado 13 por un total de USD 96.557.115,37. En los dos próximos remates se ofrecerán 2 parcelas, una de 401 metros cuadrados y otra de 1.800 m2, cuyos precios de base son de USD 3.670.403,85 y USD 16.892.644,41, respectivamente.
Los interesados en participar en las subastas deberán inscribirse previamente hasta cuarenta y ocho (48) horas hábiles anteriores a la celebración de la subasta de interés. Además, al momento de inscribirse, deberán constituir una garantía de USD 110.112,11 -para el lote a subastar el 13/09- y USD 506.779,33 -para el lote a subastar el 22/09- de acuerdo con lo estipulado en el pliego de subastas.
![Mapa de la zona que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHCLGXMZJBFDFFBGRM45QB24JA.jpg?auth=0b42f1921585e744aa82fa0ef47b75658242c95e2f951ad82aa8cc5db6fb4c70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo es el proyecto
Según el proyecto oficial, el Parque de la Innovación se propone como un espacio que reunirá instituciones públicas y privadas destinadas a la innovación, la enseñanza superior y la investigación científica aplicada.
Luis Bullrich, director ejecutivo del Parque de la Innovación que está bajo la esfera del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño (que encabeza José Luis Giusti), dijo a Infobae que “el 60% del predio tiene que estar destinado a espacios públicos (40% son áreas verdes), a la apertura de calles y la instalación de servicios y plazas. El parque tendrá especial foco en educación, salud, tecnologías exponenciales, residencias universitarias y coworking. Ha sido diseñado para que fluyan el intercambio y la sinergia entre los diversos actores del ecosistema de innovación, potenciando el alcance individual y facilitando la generación de nuevos emprendimientos”.
“El 60% del predio será destinado a espacios públicos, calles y la instalación de servicios y plazas. El parque tendrá foco en educación, salud, tecnologías exponenciales, residencias universitarias y coworking” (Bullrich)
Desde el Gobierno porteño precisaron a Infobae que tomaron ideas de otros parques similares de la región como el de Ruta N de Medellín, en Colombia y TECNOPUC de Porto Alegre, en Brasil, entre otros.
En cuanto a los trabajos, una vez culminados los de infraestructura, recién allí se podrán iniciar edificios públicos y privados. Y otro aspecto que remarcó Bullrich es que “los excedentes de lo recaudado serán destinados a obras de infraestructura del Barrio 31 ubicado en Retiro”.
![Así será el proyecto, render](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAUYUW7MVNEKPHM4ZIO45HUQL4.jpg?auth=6a8be248d187d94ca7e54ca82bd735f18c133e5cb5939bfcfe19371881f0c29e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante su etapa operatoria, el Parque de la Innovación movilizará una actividad económica cercana a los USD 1.000 millones anuales, que representan cerca del 1% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de Buenos Aires.
Se proyecta que cursarán en el lugar de manera regular unos 18.000 estudiantes universitarios. “Si consideramos su entorno, incluyendo a la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Torcuato Di Tella y ORT localizadas en sus adyacencias, habrá una masa crítica en la zona de unos 80.000 estudiantes, docentes e investigadores, con una marcada orientación hacia las ciencias básicas y aplicadas. Entre 2.000 y 3.000 personas estarán abocadas a la docencia y/o a investigación y desarrollo, tanto en las instituciones educativas como en las empresas privadas. Más de 11.000 personas trabajarán habitualmente allí”.
Cómo mucho de los edificios que se levantarán serán de viviendas, se estima que en el Parque de la Innovación residirán cuando esté todo culminado unas 38.000 personas.
En esa zona de Núñez, próxima con la Avenida del Libertador, el valor del m2 a estrenar es muy cotizado y oscila entre USD 3.200 y 4.200 en unidades de 2 y 3 ambientes, según Reporte Inmobiliario.
Otras parcelas adquiridas
Desde el ministerio informaron que el Grupo Sancor adquirió en 2020 una parcela que se destinará a coworking. Durante 2021, se subastaron 4 parcelas adicionales, dos de ellas destinadas a usos de Innovación que fueron adquiridas por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para desarrollar en el predio la que será su sede principal.
![Se están haciendo caminos, calles](https://www.infobae.com/resizer/v2/3EZCOXIKIBCFHCAGLMUEEUHAMM.jpg?auth=3a37a81b616a87b09344732fbd993acb1f63aaa7e89c0f6606ae6dfc8b1a8a99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El objetivo del oficialismo porteño es seguir vendiendo las parcelas que restan de la serie de lotes que antes pertenecieran al Tiro Federal. Otras empresas que compraron son las de Nicky Caputo y El Nuevo Aromo (liderada entre otros por Issel Kiperszmid, que en otro tiempo potenció Dypsa).
“Será una gran apuesta, pero lo importante es que habrá edificios donde la investigación será clave, como viviendas, oficinas, coworking y locales comerciales abocados al ámbito tecnológico y de la innovación. También serán protagonistas las áreas de uso público en una mixtura de estilos como venimos demostrando que se puede hacer sinergia entre el sector público y el privado”, concluyó Bullrich.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real
![Reapareció el interés por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)