![Javier Madanes Quintanilla, dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BL45ZVVOPFFH3NOHQH5XXNJTMM.jpg?auth=3c551de6b7baeff40bb16c1ff21d1bad6e4c134f7a78ca8fb4411568655fa4bc&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El dueño de Fate y Aluar, Javier Madanes Quintanilla, dijo que el mercado de neumáticos sufre en estos momentos importantes faltantes, lo que hace que conseguir esos repuestos para los autos sea una odisea. “Hay que salir con lupa a buscar o cruzar el río Paraguay en canoa. A mi mismo me cuesta resolver el problema”, admitió.
En declaraciones a Radio Mitre, Madanes Quintanilla, aseguró que la empresa está produciendo al 40% de su capacidad habitual debido a un bloqueo sindical que sufren las plantas de distintas empresas del sector.
Las trabas a las importaciones se suman a los problemas de abastecimiento que vive el sector.
“En este momento las tres plantas están bloqueadas”
“El conflicto ya lleva 115 días. En este momento las tres plantas están bloqueadas, con lo cual no se puede ni ingresar ni egresar y queda a criterio de quienes bloquean permitir alguna excepción”, dijo el empresario.
“Nosotros hicimos una presentación en fiscalía, pero el problema es que la fiscalía interpreta que el bloqueo es una manifestación popular con lo cual no corresponde actuar”, agregó el dueño de Fate.
“Las 3 empresas presentaron una oferta que marcaba un ajuste superior a al costo de vida. Esto fue rechazado por el gremio. El tema de fondo no está pasando por el tema salarial, acá está habiendo un deterioro en la manera de cumplir el convenio, que implica que vamos acercando a las plantas argentinas a la menor productividad a nivel mundial. Eso implica mayores costos, precios más altos que impiden importar y una mayor demanda de importaciones”, concluyó respecto al conflicto sindical.
Consultado sobre la situación de abastecimiento de gomas de automóviles, Madanes Quintanilla fue tajante.
“Le va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos”, dijo.
Y se quejó por los precios que tienen que pagar las empresas y dueños de autos por reemplazar sus cubiertas: “Es una estafa absoluta, vergonzosa”.
“De la fábrica las cubiertas de las medidas más pequeñas salen a $17.000 o $18.000 pesos, eso termina siendo remarcado dos a tres veces por el vendedor minorista”
“Estamos produciendo 40% con suerte de nuestra capacidad normal. El abastecimiento es pobrísimo, se genera esta bola de desabastecimiento y los pocos que tienen lo venden carísimo”, agregó el empresario.
“Sigue muy mal la hisotria, como siguen muchas cosas muy mal en la Argentina. Nos hemos acostumbrado que los derechos se avasallan. Si realmente las plantas que tuviesen que salir del mercado sería mejor eso, que cierren, que dependamos de la producción externa y que la gente tenga para comprar”, aseguró.
Según el titular de Fate, de la fábrica las cubiertas de las medidas más pequeñas salen a $17.000 o $18.000 pesos.
“Eso termina siendo remarcado dos a tres veces por el vendedor minorista. No tiene precio”, dijo.
En cuanto al sector automotor, dependiende de la industria del neumático para ensamblar sus modelos, Madanes Quintanilla sostuvo que las grandes terminales automorices subre un “desabastecimiento absoluto”.
“Las fábricas lo que están haciendo es obtener permisos especiales para importar, fundamentalmente de Brasil. No es criticable, porque es peor que esté todo parado. Al menos somos solo nosotros”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Bielorrusia liberó a un ciudadano estadounidense y a otras dos personas tras alcanzar un acuerdo con la Administración Trump
Entre los excarcelados se encuentra Andrey Kuznechyk, periodista del servicio bielorruso de Radio Free Europe. El estadounidense excarcelado prefirió mantener su identidad en el anonimato, según informó Adam Boehler, enviado especial de la Casa Blanca
![Bielorrusia liberó a un ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3NVOC6Y5NCOTF424GEWD3GJCM.jpg?auth=18a794954a83fd0404a9c296a2e292cff6b3262d87138cefef3289c9bc7dec08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno formalizó la nueva estructura de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Se trata del ente que administra el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía. Justamente, este martes el Ejecutivo decidió dar de baja la licitación de la vía navegable del río Paraná
![El Gobierno formalizó la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDRZNRDJSNCLDA6TSRZZWMCUSU.jpg?auth=5d7567857ff18417e1d7a4fc23b8357f1bc11e90128a2f9b66a0f3b09879834d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reino Unido anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en más de USD 185 millones
La nueva asistencia incluirá drones, tanques y sistemas de defensa antiaérea, según informó el secretario de Defensa, John Healey
![Reino Unido anunció un nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS3HLHUCEJ4I75MDSWSCFFN574.jpg?auth=cffbf7e2f90ad24c2ec8cdcd8ff656315f2cdeab74dffc10b5e5c233a407b0e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violento robo a una familia neuquina en Chile: los delincuentes les vaciaron hasta las cuentas bancarias
Los argentinos estaban por emprender su regreso, cuando un auto los interceptó. En cuestión de segundos, cuatro ladrones los dejaron sin nada
![Violento robo a una familia](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBY2ZCAM2RAJ5GVMVN5M6ZRN4Y.jpg?auth=74b10275595dde2270d53889e20e6035535db45f6c36051aa022cf3212fb698e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es el operativo de rescate para encontrar al abogado desaparecido en el cerro El Plata en Mendoza
Fernando Reto Reynal fue visto por última vez el domingo pasado en la cumbre de la montaña. Nunca regresó al campamento y todavía no se dio con ninguno de sus rastros
![Así es el operativo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGFMUQHSFRBGDCRD36SYWGKHKU.jpg?auth=0bff7cfe87abf158fd6b2d782207a3d33392b80a7f87050eca9c9d69befeeeef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)