
Un hombre estadounidense se sometió a una cirugía menor en el dorso de su mano para instalarse en ella un pequeño chip que ahora le permite abrir su automóvil Tesla simplemente acercando su muñeca al vehículo.
Se trata de Brandon Dalaly, quien compartió un video en sus rede sociales donde muestra el procedimiento en cuestión, el el registro se observa cómo un perforador profesional le implantó el chip VivoKey Apex. El pequeño artefacto no representa ningún problema para el cuerpo del hombre ya que está recubierto de una sustancia biocompatible, lo que no genera ningún tipo de peligro al introducirlo bajo la piel, el diminuto aparato utiliza la misma comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés) que hace posible el Apple Play.
“Implante de chip número 2 instalado. No mires el video a menos que te guste ver grandes varas metidas en las manos. En este momento, esta es mi llave Tesla y en el futuro será mi tarjeta de crédito para pagar”, escribió Dalaly en su Instagram junto al video mencionado. Mientras tanto, en Twitter, acompañó el video con la frase: “finalmente decidí tomar los problemas de la llave de mi teléfono en mis propias manos... literalmente. Implante de chip de llave Tesla”.

El procedimiento fue simple y duró tan sólo algunos minutos, pero esto no le preocupaba a Dalaly, quien relató ante el sitio Teslarati que ya se había sometido a cirugías similares cuando se implantó en su mano izquierda su información de contacto y sus datos médicos, así como las llaves de su casa.
“La idea general era que tendría la llave de mi casa en la mano izquierda y la llave del auto en la mano derecha”, indicó quien abonó unos 400 dólares para llevar las llaves de su Tesla en su muñeca derecha.
Dalaly, un profesional vinculado a la tecnología, pertenece al grupo beta de unas 100 personas que prueban el chip y sus diversas capacidades el VIvoKey Apex es un “chip de elemento seguro NFC que ejecuta pequeños programas de software llamados applets de Java Card”, según el sitio de la compañía perteneciente a Elon Musk.

“La compañía que armó esto literalmente tiene su propia tienda de aplicaciones donde puede instalar aplicaciones de forma inalámbrica en su cuerpo con estos chips”, dijo Dalaly en el informe, según Business Insider.
En las declaraciones que realizó el hombre, se rió de las preocupaciones que le expresaron algunos usuarios que vieron el video en línea, quienes temen por su salud y seguridad. “Estamos en los albores de esta tecnología y es un producto muy especializado. Y ha habido mucho rechazo. La gente pensó que Bill Gates estaba poniendo chips de seguimiento en la vacuna Covid. Eso alimenta muchas teorías de conspiración”, dijo Dalaly.
Es evidente que Dalaly no volverá a olvidarse nunca más las llaves de su auto, de su casa, ni tampoco sus tarjetas médicas, el pionero cuenta con todos esos elementos importantes bajo su piel, y seguramente esté dispuesto a seguir introduciéndose elementos electrónicos en su cuerpo, con la firme creencia de que el futuro de la humanidad se dirige hacia allí. La tecnología cada vez permite realizar más cosas con artefactos más pequeños, que poco a poco se van adaptando al propio cuerpo humano.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Neuquén y Santa Cruz se suman al convenio para lograr una baja de retenciones a las exportaciones de petróleo
El ministro de Economía, Luis Caputo, recibirá esta tarde a los gobernadores de esas provincias del sur para firmar el mismo convenio que ya hizo con Chubut. Cuáles son las provincias que restan por hacerlo

Habló el dueño de Piegari, el restaurante que casi cierra por un juicio laboral: “Hago lo posible para pagar los sueldos”
Alberto Chinkies explicó cómo se llegó a un embargo por $155 millones y por qué considera que la sentencia judicial es injusta

Los mercados europeos se estabilizan mientras crecen expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre
Las bolsas mostraron falta de dirección el jueves con Wall Street cerrado por el Día de Acción de Gracias. El Bitcoin volvió a subir por encima de los 90.000 dólares
Cómo se pagan las vacaciones según la Ley de Contrato de Trabajo
La normativa vigente en Argentina detalla la cantidad de días de licencia anual según el tiempo en la empresa y cómo se realiza la liquidación salarial durante ese período



