![La Justicia argentina avanza con](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMUU6LFMVJDN5J4KBHWGKGLXS4.jpg?auth=c5d83fe3990f3da3c18ea049e4d05f948692e0aac4c98ecda17f5d7ff58b2bda&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como lo había anticipado el ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno denunció a dos empresas por sobrefacturación de importaciones. Se trata de las empresas NRG Argentina, una empresa proveedora de la industria Hidrocarburífera, y a la empresa MARDG S.A.S y sus directivos.
El Gobierno realizó una presentación ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a la que tuvo acceso Infobae. El delito que se investiga es el presunto contrabando de importación, agravado por la utilización de documentación apócrifa, a través de maniobras de sobrefacturación de importaciones, y lavado de activos provenientes de las ganancias obtenidas por la realización de aquellas actividades ilícitas.
Se solicita a la Unidad de Información Financiera que ponga en conocimiento a la FinCen (Financial Crimes Enforcement Network) de los Estados Unidos de los hechos denunciados
La Justicia argentina avanza con las denuncias de la Aduana y se activa el intercambio de información entre la UIF y la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos (FinCen) para que se investiguen sociedades y cuentas bancarias de argentinos vinculadas a maniobras de sobrefacturacion de importaciones, explicaron fuentes oficiales.
En la presentación, se pide al Banco Central de la República Argentina que remita toda la información sobre los giros de divisas asociados a las importaciones investigadas. Y a la Dirección General de Aduanas que, a través de los convenios de cooperación con la Aduana de Estados Unidos, remita toda información sobre el modo en que se registraron las importaciones.
![En una presentación en Neuquén,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGZABKZ76RGNHGRYMCZH2MT4TU.jpg?auth=e35de8bf9ecfeb5b643a3d80b953d2b077cf935b11cb275642031a83ad6617a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, se solicita a la Unidad de Información Financiera que ponga en conocimiento a la FinCen (Financial Crimes Enforcement Network) de los Estados Unidos de los hechos denunciados; y que se informe si existen reportes de operación sospechosa de lavado de activos vinculados a las compañías denunciadas. Las firmas mencionadas son MARULL HEAVY EQUIPMENT, NRG PORPPANTS, constituida en 2018 en Delaware y TEJON MINING, que se encontrarían vinculadas a actividades comerciales y financieras con NRG ARGENTINA.
“Como habíamos anunciado, presentamos en la justicia argentina denuncias contra sociedades que realizaron maniobras fraudulentas de sobrefacturación de importaciones utilizando sociedades y bancos extranjeros. De esta manera, y por orden de la justicia, se inicia el intercambio de información entre la UIF y Financial Crimes Enforcement Network (FinCen) de Estados Unidos para investigar de manera articulada y coordinada estos delitos que perjudican al Estado Nacional”, publicó Massa en su cuenta de Twitter.
El pasado 11 de agosto, durante una visita a Neuquén, el ministro de Economía dijo que el hecho de que “el Estado de ventajas no significa que sea bobo. Hemos denunciado a una empresa proveedora de servicios por sobrefacturación de importaciones con triangulación, que perjudica a los que necesitan los dólares. Los que usen bancos de los Estados Unidos (para esa maniobra) vamos a denunciarlos en los Estados Unidos”, advirtió.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)