![Las ventas en supermercados cayeron](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFRMNQHWJ5EXGRDKKXNVWMECU.jpg?auth=c388260220fdadaa559b79831aeecbbd850aff9d01b90f84a27ca32a495d0089&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación (Indec) publicó este martes la “Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas” correspondiente del mes de mayo, en donde se refleja que las ventas a través de ambas vías de compra cayeron.
En cuanto al rubro Supermercados, las ventas a precios contantes fueron de $23.234 millones de pesos, y cayeron un 0,6% en relación al año pasado. Por el lado de los Autoservicios mayoristas, las ventas representaron un os $4.232 millones y la caída fue del 0,3%, también en comparación interanual.
La encuesta reveló que las ventas a precios corrientes fue de $179.639 millones de pesos durante mayo, lo que representa una variación interanual nominal positiva del 62,4 por ciento. A la hora de evaluar este número hay que tener en cuenta la devaluación del peso y el consecuente encarecimiento de precios, es decir, la inflación. Similar fue la variación interanual a precios corrientes de las ventas en Autoservicios mayoristas, donde se registró un 63,6 por ciento más.
![Retrocedieron las ventas en supermercados](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQMFJTVBKSILT6FLTOIIXIYHXM.jpg?auth=b9d7b4d680d0e24b4c7bcde3488f8e6090004b0e1564f82ded7e05e2c1477804&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En Supermercados, las ventas Online fueron por un total de $4.281 millones; con Tarjetas de crédito de $68.070 millones; mientras que el ticket promedio (gasto promedio) fue de $2.802 pesos. Por último, las ventas por metro cuadrado de comercio fue de $54.666 durante el mes de mayo.
En lo que respecta a Autoservicios mayoristas, las ventas Online marcaron los $147 millones de pesos; mientras que las que se hicieron con financiación de Tarjetas de crédito de $5.783 millones. En este rubro el Ticket promedio fue de $7.677 y las ventas por metro cuadrado de $31.
Por otro lado, el Indec publicó los datos de la “Encuesta nacional de centros de compras”, donde se incluyen los shoppings y centros comerciales, que reveló que las tres principales compras de los argentinos en estos establecimientos son “indumentaria, calzado y marroquinería” en un 44,3%; “patio de comidas, alimentos y kioscos” en un 13,2%; y “ropa y accesorios deportivos” en un 12,1%.
![zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 21:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRGMYFBS5RDTVFIWOFNRBPN66A.jpg?auth=42629a5a4acd73ae5c21ed76e7ce60557aef4968e3260414eea38ce3d1acf70b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el Instituto encargado de relevar las estadísticas del país, “las ventas totales a precios constantes en mayo de 2022, alcanzaron un total de $5.964,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 284,0% respecto al mismo mes del año anterior”. Es decir que casi se triplicaron respecto al año pasado, posiblemente este numero responda a la reapertura de los centros comerciales luego de la pandemia.
Al hacer la división por jurisdicción y rubros, se observa que las ventas totales a precios corrientes en mayo de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de $16.204,4 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 1.624,6%.
En tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $13.675,7 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 1.476,5% con relación al mismo mes del año anterior. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de $10.638,4 millones, lo que representa un ascenso de 260,5% respecto a mayo de 2021. Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los $3.517,3 millones, lo que representa una suba de 223,4% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron un valor de 2.615,6 y 2.052,6 millones, con aumentos porcentuales de 171,2% y 211,7%, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
DeepSeek en problemas: países comienzan a prohibir la IA por filtración de datos de usuarios
Desde Australia hasta Estados Unidos, varios gobiernos están evaluando medidas contra esta IA por presuntas vulneraciones a la privacidad. Te explicamos qué está pasando
![DeepSeek en problemas: países comienzan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Salud israelí informó que los tres rehenes liberados este sábado sufren desnutrición severa
Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami han perdieron mucho peso durante los 491 días de cautiverio por parte del grupo terrorista Hamas
![El Ministerio de Salud israelí](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNVVBOUIYRB3ZMI34GCSPFBXYU.jpg?auth=55e2a8ff23e6b323a9dca366f69ed2ae80d128f8b1c5b8f14e0858c4348f10ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El papa Francisco recibió en el Vaticano a un sindicalista crítico de Milei: detalles de un encuentro y una señal política al Gobierno
El jefe de ATE, el gremio de empleados públicos, tuvo una audiencia en Santa Marta. Hablaron de la situación social de la Argentina y las políticas de ajuste de la gestión libertaria. La anécdota de los medicamentos de Elena, la hermana del pontífice
![El papa Francisco recibió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/65IHXUDTMFBA7HDA6IVX4Y7LVM.jpeg?auth=45e6e909cdbb6a3dcfed3b4bb3a99698dbae6491690466a2fac8842551634ae3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gemini 2.0 Pro, la inteligencia artificial de Google que debes usar en lugar de Deepseek
Ahora con mayor precisión en programación, generación de resúmenes y procesamiento de información, la IA de Google supera a su competencia. Descubre qué la hace única
![Gemini 2.0 Pro, la inteligencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTQUOS7DX5FP5L6LWXYZGLUIZQ.jpg?auth=af9e1ba1995a9228f24fc2f05492ea00c977762e389523497765dd0f7b2ced10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en El Bolsón: detuvieron a un hombre que intentó hacer una fogata en una zona boscosa
Se trata de un hombre 49 años. “No fue un descuido, fue un acto criminal”, dijo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El video del momento en que lo descubrieron
![Incendios en El Bolsón: detuvieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXXTAQ6JLFDZHHPEEWSCZISHHA.jpg?auth=5b2879605d456c4b0cd7400cd18ed5631e24f5a5c4783e549f6f7584da377864&smart=true&width=350&height=197&quality=85)