
Luego de que este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que la inflación de mayo fue de 5,1%, llegando al 60,7% en los últimos 12 meses, la cifra más alta en tres décadas, el diputado nacional del Frente de Todos, Carlos Heller, consideró que se trata de una suba de precios “exagerada” que “no tiene justificación”.
Si bien el IPC del quinto mes del año volvió a mostrar un ritmo de suba de precios mensual muy alto, marcó el segundo mes de desaceleración del ritmo de precios desde el pico que marcó el 6,7% de marzo y el 6% de abril. “Si en vez de 5,1% sería 4,9% creo que el Gobierno estaría diciendo que le está yendo bien”, opinó Heller señalando que no sería “una diferencia significativa” pero “no alcanza”. “Ninguna política económica puede funcionar bien con 5% de inflación”, enfatizó el legislador oficialista que planteó que es “imperiosa la desaceleración” de precios; que comienza a bajar en los próximos meses y “que se consolide el efecto a la baja”.
En el mismo día que el dólar informal escaló a los 224 pesos y amplió la brecha con el oficial, el diputado kirchnerista manifestó: “No creo que el dolar esté atrasado, sino que hay una inflación exagerada que no tiene justificación”. En ese sentido, defendió al Gobierno Nacional y aseguró que “no es cierto que la inflación sea provocada hoy por la emisión monetaria”. “Ni la emisión monetaria, ni el tipo de cambio, ni los salarios, ni las tarifas son promotoras de la inflación; siempre vienen detrás recomponiendo y, el motor (de la suba de precios), a mi juicio son las expectativas -algo que mucha gente cree que puede pasar y toma medidas- y una insuficiencia de medidas para actuar sobre la puja distributiva sobre los Braun de cada día”, agregó haciendo referencia al presidente de la cadena de supermercados La Anónima, quien semanas atrás ante empresarios dijo que “remarca precios todos los días”.

“El gran objetivo es que desacelere, ninguna propuesta que pueda tener éxito puede tener que ver con medidas de shock; Argentina necesita un proceso gradual de desaceleración inflacionaria, no enfriando la economía”, analizó.
Al respecto de la suba de la divisa norteamericana, Heller le quitó dramatismo y dijo que si se analiza a un año y medio “el blue perdió frente a la tasa de interés”: “El que hace un año y medio hizo un plazo fijo frente al que hace un año y medio fue a comprar dólares al mercado ilegal, salió mejor protegido su ahorro”.
En medio de la crisis económica que atraviesa Argentina, el dirigente kirchnerista denunció “un intento desesperado de desestabilización” contra el Gobierno de Alberto Fernández. “La Argentina trabajosamente viene ordenando su macroeconomía, viene ordenando una situación clave: la externa; viene achicando el déficit fiscal a través de la economía que va creciendo”, manifestó en diálogo con la Televisión Pública.
“El gobierno viene con mucho éxito construyendo un mercado de deuda en pesos y explicando, a pesar de que no le gusten a la oposición y los mercados, que no es lo mismo deuda en moneda extranjera con acreedores externos bajo legislación extranjera que deuda en pesos con acreedores locales. Son dos cosas distintas, es una deuda manejable dentro de la economía”, planteó Heller.
“La oposición está asustada, teme que esto se estabilice y que lleguemos a los momentos de climas electorales con una sensación de que Argentina está saliendo de las dos pandemias, por eso quieren desestabilizar”, enfatizó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Uno por uno, cuáles son los 10 autos 0 km más baratos en noviembre
El piso del mercado subió a 25 millones de pesos pero se achicó la brecha entre el más barato y el más caro de ese listado de modelos más accesibles. El detalle de cada uno

Donald Trump destacará los logros económicos de su gestión en el aniversario de su reelección
El presidente estadounidense participará este miércoles en el American Business Forum, un evento internacional. Avances en materia financiera e inversiones extranjeras serán el foco de su discurso
El gobierno bonaerense eximió del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos afectados por inundaciones: cómo acceder
Los productores tendrán los beneficios de exenciones y prórrogas del tributo rural por los daños provocados por las inundaciones

CyberMonday: cuánto cuesta la Play Station 5 con descuento
Se trata de uno de los productos electrónicos más buscados durante el evento de ecommerce. Se observan cuotas sin interés
Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos
Todas las empresas de producción nacional están afectadas por el menor consumo y la competencia de la importación. Una firma extendió suspensiones y otra cerró una de sus plantas



