![El manejo de la pandemia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDP4XOEW7I5WYT67BDKP5ZY7KY.jpg?auth=505129d0c1ed651b30da5e8d278e6fcf5b077bbb6ee4ea2c7fbba1ebe63d8381&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Argentina retrocedió cuatro puntos en el índice de Calidad Institucional que elabora la Red Libertad para América Latina (Relial), junto a la Fundación Libertad y Progreso en 2021 como consecuencia de las medidas de aislamiento social, el aumento de la inflación, la presión impositiva y las medidas restrictivas a la libertad de comercio.
El índice se elabora anualmente y hace un relevamiento de las instituciones políticas y de mercado entre 192 países. A nivel mundial, la Argentina se encuentra en el puesto en el puesto 116° entre 192 países (76° en instituciones políticas y 142° en instituciones de mercado) por lo que evidenció un retroceso de cuatro puestos con respecto al año anterior.
El índice comprende cinco categorías de estados en función de la Calidad Institucional: “Buena”, “Buena a media”, “Media a pobre”, “Pobre”, entre los que se encuentra la Argentina, y por último con “Gran necesidad de realizar profundas mejoras”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNCS4XXFVJETFDPVKWLH2ZTTBI.jpg?auth=c781f98caafa9a8dcc2ca3932d55f40fc75398fcfca94b531a5011e6566f1fd4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El economista y docente Martín Krause, encargado de la elaboración del índice, advirtió que “la Argentina tiene que revertir su tendencia, aunque es muy posible que, dados los acontecimientos del último año, que recién saldrán reflejados en el ICI 2023, la misma siga siendo negativa por un par de años más”.
La Argentina se encuentra en el puesto en el puesto 116° entre 192 países (76° en instituciones políticas y 142° en instituciones de mercado) por lo que evidenció un retroceso de cuatro puestos con respecto al año anterior
Además, agregó que “habiendo tocado fondo en 2016 cuando se llegó al puesto 142, se había empezado a revertir una tendencia bajista hasta la posición 106 en el 2018. Lo más preocupante es que lamentablemente volvió evidenciarse una caída a partir del 2019 y que probablemente se profundice en 2023 por el retraso de algunos indicadores”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/O6VF57B2FBF4FPVPQCSBSLQJLA.jpg?auth=67251b4d4b90db67d40997bea0206bf7b7c0dc8b153dc5ecace0dec73e05d6d2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Krause además indicó que, si se mira hacia atrás, “la caída es más significativa teniendo en cuenta que desde 1996 a la fecha el país retrocedió 72 posiciones y 10 desde el 2019. En el continente americano la situación no deja de preocupar ubicándose en el puesto 25 de 32, integrando ‘el final de la tabla’”.
La caída es más significativa teniendo en cuenta que desde 1996 a la fecha, el país retrocedió 72 posiciones y 10 desde el 2019. En el continente americano la situación no deja de preocupar ubicándose en el puesto 25 de 32, integrando el final de la tabla (Kraus)
Cabe destacar que el ICI es un indicador de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y es elaborado anualmente por Krause desde 2007 junto con la Fundación Libertad y Progreso, aunque la medición disponible se remonta hacia 1996.
El mismo promedia una serie de indicadores internacionales como la vigencia del Estado de Derecho, la rendición de cuentas de los gobiernos, la percepción de la corrupción, la libertad económica y la posibilidad de realizar negocios en los países.
El ICI se basa en la selección de ocho indicadores que reflejan algún aspecto de la calidad institucional. A su vez esos indicadores se agrupan en dos categorías que comprenden “Instituciones políticas” por un lado e “instituciones de mercado” por el otro. A estos dos subíndices se le asigna un peso de 50% para cada uno de ellos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Boca Juniors revirtió los silbidos y venció 2-0 a Independiente Rivadavia en La Bombonera
El Xeneize sacó adelante un partido complicado para llevarse los tres puntos gracias a los goles de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos y se acercó a los primeros lugares de la Zona A
Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora
Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
![Doble crimen en Florencio Varela:](https://www.infobae.com/resizer/v2/THQNJVE6IRDDTKQO4EW7CP6KMA.jpg?auth=541ad73b01f357c5753818a77d1fe76770490d53b18a5a3f71facf98e7931ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Unión Europea advirtió a Hamas que retrasar la liberación de rehenes viola el acuerdo de alto el fuego
El grupo terrorista amenazó con retrasar el intercambio de secuestrados que aún quedan bajo su custodia y que estaba previsto para el sábado antes del mediodía
![La Unión Europea advirtió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4FY3J7N3NHIBCHMTTBJPQOX2Y.jpg?auth=3c6f8ef91b91f2d3ce560211803a1a4ecd8ec7efae8cf7a11eb55ba5330a4100&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tecnología: qué significa Aparato eléctrico
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPFWTYKBDRBB3CIINH66FYKKNY.jpg?auth=811c9ec76db500eccc8edda47092c925707db5c5162aefb551f18e6bf1ef20c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)