![El economista Miguel Ángel Broda](https://www.infobae.com/resizer/v2/DALI57GGJJD2JLTUR27MRHVGBY.jpg?auth=d099ff32fbb18637c2ab1aace7a01171cfaf8f9b7a2af654821518a73e281634&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con un sombrío pronóstico para el escenario económico argentino, el economista Miguel Ángel Broda advirtió este jueves que “es posible” que la inflación de 2022 tenga tres dígitos. A su vez, compartió sus preocupaciones por la suba del dólar y por el “descontrol fiscal” del país.
Si bien el experto aseguró que su “escenario base” que la inflación de este año sea de tres cifras, confesó que “todos los días” debilita aún más su panorama. “Nosotros tenemos un escenario donde la economía crece básicamente el arrastre de lo que recibió el año pasado, y una tasa de inflación entre 65% y 70%. Pero estamos en el estudio en modo hiperinflacionario”, alertó.
Y continuó: “Estamos en una situación donde seguimos apreciando el peso y no tenemos forma de cumplir las metas de reservas internacionales”.
![Martín Guzmán](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFUEI6UKV5GAZPMDTZ2PXT6U4Y.jpg?auth=3f1ab1c8589937e8474378546cc64e00d6fbb3e3d531565885d43b4fc7bf1b8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Estamos hablando de una inflación de tres dígitos o de un escenario hiperinflacionario como hemos conocido?”, le preguntó el periodista Luis Novaresio. Y Broda, rápidamente, contestó: “Probablemente una inflación de tres dígitos”.
De acuerdo con su explicación, los escenarios hiperinflacionarios se producen mucho más por una caída de la demanda de la moneda local que por la aceleración de la emisión. “Nosotros probablemente la única buena noticia de los últimos cuatro meses es que no estamos acelerando la emisión”, destacó.
Según su perspectiva, en tanto no haya una ruptura de la coalición oficial o una salida del presidente Alberto Fernández, “la hiperinflación como tuvimos es un escenario muy poco probable”.
En declaraciones a LN+, el economista fue contundente al analizar la economía local: “Tenemos un descontrol no sólo fiscal, sino entre ministerios y entre sus secretarías. Estamos en una situación donde no se puede descartar ese escenario disruptivo que obviamente haría cagar la economía”. Y pese a que las probabilidades están en aumento, según su punto de vista, todavía se puede evitar.
Dólar
Al ser consultado sobre cuánto le preocupa el aumento del dólar y la brecha cambiaria, de forma tajante, Broda indicó: “Con la complicidad del Fondo, el FMI tolera esas cosas… A mí me preocupa mucho porque implican comportamientos de sobrevalorar importaciones, subvalorar exportaciones; triangulaciones con Paraguay, con Uruguay”.
“No se puede dejar el seguimiento de las brechas para saber cómo va a reaccionar una sociedad que está gastando y consumiendo, pero que cada día tiene más pesimismo”
“Claramente la psicosis de la gente el dólar en una economía bimonetaria es crucial. Hoy las expectativas tienen un condimento de incertidumbre política y de descontrol fiscal que pueden llevarnos a las brechas que tuvimos hace uno o dos meses”, apuntó.
Y luego agregó: “Si evitamos tres dígitos de inflación tenemos brechas altas, un dólar muy caro en términos de dólares alternativos; un peso muy depreciado en los dólares alternativos y un peso muy apreciado en el dólar oficial. Pero claramente no se puede dejar el seguimiento de las brechas para saber cómo va a reaccionar una sociedad que está gastando y consumiendo, pero que cada día tiene más pesimismo”.
Impuesto a la “renta inesperada”
Al definir qué es el proyecto de ley del impuesto a la “renta inesperada” que propone Martín Guzmán, el economista sostuvo que se trata de algo “inesperado”. “Argentina tiene una creatividad fenomenal, la inventiva argentina… Cerramos los números fiscales inventando una contabilidad creativa. Hacemos los gastos en abril para cobrar el año que viene”, dijo.
En ese sentido, expresó: “No tengo la menor idea de lo que es (el impuesto a la “renta inesperada”), porque cuando se anuncian las cosas en Argentina todavía no están hechas.
Y además espero que no salga porque si algo aceleró la decadencia y la hiperestanflación es haber echado a tantos inversores de Argentina que hoy, tratando de pagar menos impuestos o tratando de no ser perseguidos, se fueron a otro lado”. Y a modo de cierre, destacó: “El crecimiento es inversión”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se peleó con los guardavidas porque no lo dejaban meterse al mar: lo habían rescatado minutos antes de una zona peligrosa
El incidente ocurrió en una playa de Mar del Plata. Debido a que el mar estaba muy agitado, los bañistas frenaron al hombre que se volvió agresivo
Criptomonedas: el costo de tether para este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
![Criptomonedas: el costo de tether](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKHQECHGVHELLTLLWDUWX4FWA.jpg?auth=f3eb7b3d34edc7bde5c7cb11f514284b07c8a246146f85a3f1001203dbe76ef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)