![Imagen de archivo. El logo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NF2Y5Z23KVGN5OD6OMSIBEGRME.jpg?auth=357c725932d8c75496516a65913a182c5e3b1424a01939df09845d5aaa03ed9c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la creación de un Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad que tiene como objetivo ayudar a los países vulnerables a superar retos a más largo plazo, informó el organismo a través de un comunicado publicado en su página web. En ese marco, la Argentina recibirá Derechos Especiales de Giro (DEG) por un monto de USD 1.300 millones, según afirmaron fuentes oficiales a Infobae.
“Me complace enormemente anunciar que el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó hoy la creación del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (FFRS), que comenzará a funcionar el 1 de mayo de 2022. Este instrumento pretende ayudar a los países de bajo ingreso y de ingreso mediano vulnerables a abordar problemas estructurales a más largo plazo que plantean riesgos macroeconómicos, como el cambio climático y las pandemias”, declaró la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
“En un momento en que el mundo enfrenta shocks mundiales consecutivos, no debemos perder de vista las medidas críticas que son necesarias hoy para garantizar la resiliencia y la sostenibilidad a más largo plazo. Solo podremos triunfar colaborando”, destacó.
El FFRS amplificará el impacto de la asignación de DEG por USD 650.000 millones que tuvo lugar el año pasado, canalizando recursos de miembros con economías más sólidas hacia los países con las necesidades más apremiantes. “Aspiramos a dotarlo de USD 45.000 millones en recursos, como mínimo”, destacó el FMI.
El Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad será el tercer pilar del conjunto de herramientas crediticias del FMI y se sumará a la Cuenta de Recursos Generales y al Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza.
Este instrumento pretende ayudar a los países de bajo ingreso y de ingreso mediano vulnerables a abordar problemas estructurales a más largo plazo que plantean riesgos macroeconómicos, como el cambio climático y las pandemias (Georgieva)
“El mismo ofrecerá políticas de apoyo y financiamiento con vencimientos más prolongados -a 20 años, con 10 años y medio de gracia- para fortalecer la resiliencia ante riesgos a largo plazo para la estabilidad de la balanza de pagos”, afirmó el FMI.
En ese sentido, añadió que alrededor de tres cuartas partes de los miembros del FMI podrán movilizar los fondos del FFRS, incluidos los países de bajo ingreso, así como la mayoría de los países de ingreso mediano y todos los Estados pequeños en desarrollo.
“Hemos colaborado de cerca con nuestros miembros y otras partes interesadas en la concepción del FFRS, con miras a equilibrar las necesidades de los posibles países contribuyentes y prestatarios. Las reformas respaldadas por el Fondo Fiduciario también pretenden movilizar más financiamiento procedente del sector privado, donantes y otras instituciones financieras internacionales (IFI). La estrecha colaboración con el Banco Mundial y otras IFI será crítica para el éxito del FFRS”, destacó el organismo de crédito internacional.
Por último, el FMI afirmó que los países miembros solicitaron que se refuercen las herramientas de préstamo para “atender una necesidad creciente de fortalecimiento de la resiliencia y la sostenibilidad actual para conjurar riesgos económicos futuros”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Boca Juniors iguala con Independiente Rivadavia y no puede acercarse a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Violento robo en Barracas: la amenazaron con un arma y la hicieron poner de rodillas
Todo quedó filmado por una cámara de seguridad vecina. Los cuatro sospechosos la abordaron cuando llegaba con su auto. Pasó a 550 metros del ministerio de Seguridad porteño y a tres de una comisaría
![Violento robo en Barracas: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTE5XNBFOFHJRBLVIFVY7GO2WE.jpg?auth=9719d7aa4d5693813da0ef22a55490bbc2cf7e063ef695a267ab53e6cda514e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo evitar que las copias de seguridad de WhatsApp llenen tu espacio en Google Drive
Si tu cuenta está cerca del límite de 15 GB, sigue estos consejos para mantener tus copias de seguridad sin comprometer otros archivos
![Cómo evitar que las copias](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWDKQ3Q6AZBBFLEC7BQ25CNXU4.png?auth=8e4e8725aab967030405f2e190136ddf0afafd4f6e921c2f0a50c046b7ad287d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murieron dos argentinos en un choque frontal en Uruguay
Fue en la ruta 9 del país vecino, a la altura del kilómetro 182,5, en Rocha. Las víctimas fatales son una mujer de 42 años y un hombre de 46
![Murieron dos argentinos en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PLDFXFGJHBLNRJQB6KADXVT4.png?auth=5818b9b18a100dff08d7b1b039fa4feec81810df8e69397e30f58d28ea29214d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “venganza” de Vinicius Junior tras las burlas del City: el gesto luego de su jugada que decretó el triunfo del Real Madrid
El delantero quedó en el blanco de los hinchas tras perder el Balón de Oro a manos de Rodri. Sin embargo, se tomó revancha desde el juego: fue el MVP de la victoria por la Champions League
![La “venganza” de Vinicius Junior](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUD24N3DZDWQIIMU4PU3WT2ENA.jpg?auth=3fa3afe2609f0808de900e272d5a890893d7ba2bb9d3d5a34a15c8b8ffdb0226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)