El avión más caro de la historia: qué pasó con B-2 Spirit, la nave “invisible” que se hizo para la Guerra Fría y vale USD 2.200 millones

El bombardero militar fue creado originalmente para hacer un ataque nuclear a la URSS

Guardar
El B-2 Spirit es el
El B-2 Spirit es el avión más costoso jamás construido por el hombre. (Photo by Bennie J. Davis/USAF via Getty Images)

Entre los años 1947 y 1991 tuvo lugar la llamada Guerra Fría, en la cual los Estados Unidos y la por entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), libraron una carrera armamentística que sirvió para la creación de algunos de los artefactos más impresionantes de la historia.

Tal es el caso del B-2 Spirit, el avión más costoso jamás creado por el hombre. El célebre bombardero militar también conocido como Stealth Bomber, fue desarrollado en los Estados Unidos por Northrop Corporation entre finales de la década del 80′ y principios de los 90′ y fue especialmente diseñado para un hipotético ataque nuclear a la URSS. Afortunadamente, la Guerra Fría finalizó sin la necesidad de que se utilice armamento de esta clase.

Foto de un B-2 en
Foto de un B-2 en vuelo donde se puede apreciar su particular forma. (Photo by Frederick M. Brown/Getty Images)

Originalmente los Estados Unidos planeaban adquirir un total de 132 aeronaves B-2 Spirit, pero debido al elevado costo de los mismos -en 1997 rondaba los USD 2.200 por cada avión, incluyendo gastos de desarrollo, ingeniería, fabricación, pruebas, repuestos, equipamiento, actualizaciones y soporte de software-, sólo se hicieron de unos 21 de los cuales al día de hoy hay 20 en servicio, ya que uno de ellos se accidentó durante un despegue en el 2008.

El B-2 Spirit cuenta con capacidad para 2 o 3 tripulantes, dependiendo de la misión para el cual se lo emplee, capacidad de cargar hasta treinta y seis toneladas de bombas JDAM -que pueden rastrear objetivos, lo que le permite atacar 16 blancos en simultáneo-, una autonomía de vuelo de 11.100 kilómetros y puede hacer actividades a grandes altitudes, lo que le otorga una gran versatilidad.

Su tecnología furtiva hace que
Su tecnología furtiva hace que sea una aeronave difícil de detectar por los radares. (Photo by Jonathan Daniel/Getty Images)

Sumado a estas características, el Stealth Bomber es un avión que emplea tecnología furtiva, también llamada de muy baja detectabilidad o de invisibilidad. Estos términos no deben confundirse con la invisibilidad para el ojo humano, sino para los radares de detección. Lo logra gracias a su diseño, un poco extraño si se lo compara con otras aeronaves y a los materiales con los cuales se fabrica.

A pesar de que los Estados Unidos cuentan con una veintena de aviones B-2 Spirit hace casi tres décadas, los mismo sólo fueron empleados en combate en cuatro ocasiones, esto se explica por el alto riesgo que implica exponer las aeronaves al combate debido a su alto costo.

Un B-2 Spirit en el
Un B-2 Spirit en el centro, escoltado por dos F-117 Nigthhawk, también aviones de tecnología furtiva. (Photo by USAF/Getty Images)

Tuvieron su “bautismo de fuego” en 1999, en la Guerra de Kosovo. En aquella ocasión la Fuerza Aérea de los Estados Unidos empleó 6 de sus B-2 que volaron desde Misuri hasta la zona en conflicto, atacaron sus objetivos y regresaron a los EEUU.

Luego participaron de las misiones en Afganistán e Irak. Esto es posible gracias a que los B-2 Spirit están altamente automatizados lo que permite que mientras un piloto se encarga de la aeronave, el otro puede dormir, ir al baño y hasta prepararse comida.

La última vez que los emplearon para atacar objetivos fue en 2011, durante la Operación Amanecer de la Odisea: volaron 25 horas desde Misuri a Trípoli, en Libia, y lanzaron unas 45 bombas. Sin embargo, volvieron a volar durante 2013, en medio de la tensión con Corea del Norte, que hizo una prueba nuclear en respuesta a la Resolución 2.087 del Consejo de Seguridad de la ONU, que la sancionaba por el lanzamiento del satélite Kwangmyongsong-3 2. En aquella ocasión, los B-2 Spirit no bombardearon ningún objetivo sino que fueron utilizados para demostrar el poderío militar de los Estados Unidos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país

El humor de los inversores extranjeros viró en la última rueda y le serviría al país para profundizar la reducción del índice elaborado por el JP Morgan

Mejoró el clima en los

Boom de exportaciones mineras: marcaron un nuevo récord y superaron los niveles de 2011

El sector continúa anotando nuevos máximos históricos en las ventas al exterior y las perspectivas para los próximos cinco años son aún más positivas. Cuánto podría exportarse hacia 2033

Boom de exportaciones mineras: marcaron

Se espera una mayor expansión monetaria para hacer frente al aumento de la demanda de pesos de diciembre

El Tesoro podría aprovechar la licitación de mañana para liberar más liquidez, ya que el mes que viene se prevé una suba del requerimiento de dinero. La inflación de noviembre se acercaría a 2,5% y genera cautela en el equipo económico

Se espera una mayor expansión

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

El Indec da a conocer

Las reservas netas del BCRA se acercan a cero por el swap con EEUU y el pago al FMI, según un informe privado

Un reporte de una consultora expuso que, con las últimas operaciones, las tenencias del Central rondan los USD 275 millones. La meta que tenía que cumplir Luis Caputo con el Fondo Monetario Internacional

Las reservas netas del BCRA