Las acciones de Globant se desplomaron hasta 13% en Wall Street: fue hackeado y perdió en un día USD 1.300 millones

Lapsus$, el mismo grupo que atacó días atrás a Mercado Libre, publicó este miércoles contraseñas de plataformas internas de la compañía de servicios tecnológicos

Guardar
Martín Migoya, CEO de Globant
Martín Migoya, CEO de Globant

El grupo de delincuentes cibernéticos Lapsus$ publicó este miércoles contraseñas de plataformas internas de Globant,. La mala noticia desató una serie de ventas de sus acciones en Wall Street, donde la cotización llegó a caer 13%, a 239,75 dólares.

Al cierre del mercado tecnológico Nasdaq, la acción cerró con baja de 10%, a 247,63 dólares. En 2022, los papeles de Globant retroceden un 21 por ciento.

El desplome registrado este miércoles significa para la compañía creada por los argentinos Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umaran y Néstor Nocetti, perdió USD 1.300 millones de su valor de mercado, que ahora perfora la barrera de los USD 10.000 millones

LAPSUS$ publicó unos 70 GB de datos internos de la compañía y las claves maestras de acceso a una gran cantidad de servicios internos.

Los hackers enviaron a su grupo de Telegram -integrado por 54 mil miembros- imágenes de datos extraídos y credenciales pertenecientes a la infraestructura DevOps de la compañía.

“Para cualquiera que esté interesado en las débiles medidas de seguridad de Globant, expongo las credenciales de administrador de todas las plataformas de desarrollo aquí abajo”, publicó Lapsus$ en su canal de Telegram.

Los piratas informáticos habrían compartido contraseñas de administrador y la herramienta de revisión de código Crucible, que afectan desde carpetas con empresas mundiales -como Banco Galicia, DHL, Facebook y Stifel- hasta GB del código fuente de Globant.

“Recientemente hemos detectado que una sección limitada del repositorio de código de la Compañía ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado todos los protocolos de seguridad y estamos llevando adelante una investigación exhaustiva”, precisaron desde la compañía a través de un comunicado.

“De acuerdo con nuestros análisis actuales, la información a la que se accedió está limitada a cierto código fuente y a documentación relacionada a proyectos de un número muy limitado de clientes. A la fecha, no hemos encontrado ninguna evidencia de que otras áreas de nuestros sistemas de infraestructura o los de nuestros clientes se hayan visto afectados”, añadieron desde Globant, y subrayaron que “estamos tomando medidas estrictas para evitar más incidentes”.

Como antecedente inmediato, hay que recordar que el pasado 8 de marzo, otro unicornio argentino, Mercado Libre, confirmó que su código fuente y base de datos de 300 mil usuarios fue hackeada, aunque aclaró que hasta el momento no se encontraron indicios de que haya habido un robo o filtración de contraseñas, balances e inversiones de usuarios.

Ahora, los ciberdelincuentes se enfocaron en Globant, una compañía nativa digital que ofrece servicios tecnológicos a las organizaciones para “reinventarse y desatar todo su potencial” -según define la propia empresa- y que combina “la innovación, el diseño y la ingeniería a gran escala”. Cuenta con más de 23.500 empleados y está presentes en 18 países.

Entre sus clientes figuran empresas como Google, Disney, Rockwell Automation, Electronic Arts, y Santander, entre otras.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda

Un marco internacional más incierto y dudas respecto al pago de vencimientos y la acumulación de reservas impactaron en acciones y bonos y el dólar interrumpió la racha bajista poselectoral

Semana financiera: el mercado dejó

Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento de 1,3% para el último mes del año. Cómo quedan las escalas

Empleadas domésticas: con aumento confirmado,

Por las altas tasas de interés y la caída de la oferta, la venta financiada de autos 0 km tocó el piso anual en octubre

Hace cuatro meses, la mitad de los autos nuevos que se vendían en Argentina lo hacían con financiación prendaria. Octubre fue el peor mes del año: 7 puntos menos, a cerca de 40%

Por las altas tasas de

El mercado laboral generó 3 millones de empleos en 10 años, pero el asalariado privado registrado cayó

En la última década la informalidad fue el sector que más sumó trabajadores, mientras la contratación en relación de dependencia formal fuera del sector público se contrajo. El Gobierno busca revertir ese proceso con cambios en la legislación

El mercado laboral generó 3

Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento

Consultoras privadas destacan los aumentos en tarifas y alimentos y advierten que el impacto de las subas en mayoristas podría trasladarse en los próximos meses. Esperan que la desaceleración definitiva se observe a fin del próximo año

Pese a una mayor estabilidad