
Satellogic, la empresa de nanosatélites que cotiza desde enero en Wall Street y rozó en ese lanzamiento un valor de mercado –market cap– de USD 1.000 millones, lo que en el mundo emprendedor tech es igual a ser un unicornio, se encuentra colaborando con Ucrania -en medio de la invasión rusa a ese país- a través de fotos que toma desde el espacio y que muestran cómo se mueve el ejército ruso.
La compañía afirmó en un comunicado publicado en las redes sociales que está trabajando directamente con el gobierno de Ucrania, los Estados Unidos y los miembros de la OTAN y con organizaciones humanitarias y no gubernamentales que operan en territorio ucraniano.
“Satellogic está trabajando directamente con el gobierno de Ucrania, los Estados Unidos y los miembros de la OTAN, así como con organizaciones humanitarias y no gubernamentales que operan sobre el terreno. Estamos comprometidos a proporcionar una cobertura de alta resolución en tiempo crítico en Ucrania y las áreas circundantes afectadas por la invasión rusa. No nos involucraremos con partes restringidas o sancionadas por el gobierno de Estados Unidos y las leyes de los miembros de la OTAN”, señaló la empresa.

En ese sentido, la empresa fundada por Emiliano Kargieman añadió: “Nuestros equipos globales continuarán priorizando este esfuerzo, asegurando que las operaciones terrestres tengan acceso a la información necesaria para proteger las vidas inocentes de los ciudadanos y residentes ucranianos”.
Cabe destacar que la observación de la Tierra le permite a Satellogic ver como el medio ambiente cambia y anticipar situaciones de emergencia de una forma accesible para las empresas y los Gobiernos a través de diferentes plataformas, que permiten acceder a información crítica. Esta situación es la que le permite colaborar con distintos gobiernos, en este caso aplicando su tecnología a favor de Ucrania, recientemente invadido por las tropas de Vladimir Putin.

La firma espera contar con imágenes y videos de alta resolución de toda la Tierra para 2023 y cobertura global para 2025.
Satellogic nació hace 11 años y está detrás de una revolución: democratizar el acceso a datos desde el espacio. Promete hacerlo con una constelación de nanosatélites, del tamaño de una caja de zapatos, que van a fotografiar la Tierra casi en tiempo real y alta resolución. Es la mejor empresa posicionada para hacerlo en todo el mundo. Por ahora tiene en órbita 17 “cajitas” –Manolito, Tita, Fresco, Batata, Capitán Beto y otros– y el año pasado fue el primero de su historia en el que facturó por sus servicios.
Mayoritariamente, sus clientes están en áreas como gobierno, seguridad y defensa. A largo plazo, con más satélites, más remapeo y menos costos, apunta a llegar al agro, forestal, seguros, monitoreo de infraestructura para energía y otras aplicaciones mainstream que aún son difíciles de tener por el costo de distribución de los datos.
Además, Satellogic está construyendo la primera plataforma de observación de la Tierra escalable y totalmente automatizada con capacidad de “mapear” todo el planeta en alta frecuencia y en alta resolución, lo que permite ofrecer luego a sus clientes soluciones accesibles.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI
Los datos fueron confirmados oficialmente por la Secretaría norteamericana. El respaldo financiero de la gestión de Donald Trump a Javier Milei fue clave para que el gobierno argentino afrontara la escasez de reservas

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503
Con la presencia de Milei, el Gobierno realizará la “Argentina Week” en Nueva York
La embajada argentina en Estados Unidos organizará un encuentro de tres días junto a bancos y fondos internacionales para presentar oportunidades de inversión

Ante la suba del riesgo país, Caputo aseguró que nunca hablaron con bancos de un rescate para la Argentina
El ministro de Economía salió al cruce de la noticia que aseguraba que un grupo de entidades bancarias frenaron un crédito por USD 20.000 millones para el país

Cuánto se ahorraron quienes esperaron que vuelva a subir el dólar para comprar un auto 0 km
El aumento de precios de los autos quedó desfasado con la baja del dólar oficial. Las ventas de los primeros 15 días de noviembre fueron malas, pero se empezaron a recuperar esta semana, con la suba de la divisa


