Boleto educativo gratuito en Santa Fe 2022: cómo tramitarlo y qué requisitos piden

La inscripción se realiza de forma online. Es para alumnos y docentes

Guardar
(Fernando Calzada)
(Fernando Calzada)

El Gobierno de Santa Fe abrió hoy la inscripción vía Internet para acceder al Boleto Educativo gratuito que cubre los costos del transporte para los integrantes de las comunidades educativas de toda la provincia.

La inscripción se realiza de forma online, a través de la página web www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la aplicación Boleto Educativo en el celular, según la información oficial.

Juan Rober Benegui, director del área, dijo que “no es necesario presentar ninguna documentación en ninguna oficina, todo es online” y apuntó que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se habilitarán Centros de Asesoramiento que prestarán asistencia a los usuarios que lo requieran.

Son beneficiarios alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario y docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales

El funcionario santafesino aclaró que la inscripción que se abrió hoy, lunes 21 de febrero, para todos los usuarios, “tanto los nuevos como aquellos que ya tienen el beneficio activo el año anterior; es decir en 2021 debido a que uno de los objetivos de la inscripción es actualizar los datos”.

El beneficio alcanza a estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia y cubre el costo de dos viajes por día (ida y vuelta) y un viaje ida y vuelta por mes en el transporte interurbano para aquellos que viven en el interior y estudian en otras ciudades.

Para poder acceder al beneficio en el caso de los estudiantes, el requisito es ser alumno regular en instituciones públicas o privadas.

“Tanto los nuevos como aquellos que ya tienen el beneficio activo el año anterior; es decir en 2021 debido a que uno de los objetivos de la inscripción es actualizar los datos” (Benegui)

En el caso de los estudiantes universitarios tienen que haber aprobado al menos una materia en el último año y los docentes tienen que estar prestando efectivamente servicios.

Los detalles

Según la web del Gobierno santafesino, “El BEG tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo va a pagar la provincia de Santa Fe”.

Se trata de un programa creado, en el ámbito de la Subsecretaría de Boleto Educativo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinado a los usuarios del servicio público de transporte automotor de pasajeros en sus servicios interurbanos, suburbanos y urbanos. Su objetivo es “garantizar la llegada de estudiantes, docentes y auxiliares de la educación a los establecimientos educativos, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. El costo del viaje lo va a pagar la provincia de Santa Fe, de manera tal que el dinero que las familias santafesinas destinaban al transporte ahora podrán utilizarlo para otros consumos”.

Son Beneficiarios del BEG:

- Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario.

- Docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar