Impuestos: las cinco claves sobre la eximición de Ingresos Brutos para pequeños contribuyentes

Uno por uno, los puntos salientes para conocer si uno puede quedar eximido del pago del tributo por un año

Guardar
Para acceder al beneficio de
Para acceder al beneficio de la eximición es necesario adherirse al Régimen Simplificado (iStock).

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) reglamentó la eximición de cuotas del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (RSIB) de la Ciudad de Buenos Aires para los nuevos contribuyentes que inicien actividades. Y en este marco, el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, brindó cinco claves para saber si uno puede acceder al beneficio.

A través de la Resolución 41/2022, la AGIP reglamentó la Resolución 80/2022 del Ministerio de Hacienda y Finanzas (MHyF) que determinó la bonificación de las cuotas de 2022 para los nuevos pequeños contribuyentes que se inscriban en el Régimen Simplificado de la CABA.

A continuación, los puntos salientes para conocer si uno puede quedar eximido del pago de Ingresos Brutos por un año:

1 - Para acceder al beneficio de la eximición es necesario adherirse al Régimen Simplificado.

Según resaltó Domínguez este viernes, es importante mencionar que el Régimen Simplificado es un régimen optativo para quienes sólo realizan actividades en la Ciudad de Buenos Aires y son personas humanas, sucesiones indivisas o las sociedades de la sección IV de la Ley General de Sociedades que tengan hasta tres socios.

Para solicitar la eximición no
Para solicitar la eximición no habrá que realizar ningún trámite.

“Es decir, el beneficio no aplica para contribuyentes locales de Ciudad de Buenos Aires no adheridos al Régimen Simplificado ni para contribuyentes de Convenio Multilateral que desarrollen actividades en esta”, indicó.

2 - Para ser considerado nuevo contribuyente y así poder acceder a la eximición, es requisito encuadrar en alguna de estas dos situaciones:

- Haber iniciado actividades dentro de la Categoría Régimen Simplificado durante el ejercicio fiscal 2022 y no registrar una inscripción previa en el tributo.

- Haber iniciado actividades dentro de la Categoría Régimen Simplificado durante el ejercicio fiscal 2022 y registrar el cese en el tributo con anterioridad al día 1 de enero de 2017.

“Por ejemplo –ilustró el tributarista–, si te diste de baja de Ingresos Brutos en 2018, no podrás acceder a la eximición aún cuando inicies la actividad ahora en 2022″.

3 - Otro de los requisitos claves es que se debe inscribir el domicilio de explotación en el Registro de Domicilios de Explotación (RDE), conforme lo dispone la Resolución (AFIP) 24 /22.

4 - Los montos a pagar por 2022 que quedarán eximidos, en función de la categorización de cada contribuyente, quedan de la siguiente manera:

El valor de las cuotas
El valor de las cuotas que quedan eximidas.

5 - Para solicitar la eximición no hará falta realizar ningún trámite. De acuerdo con el especialista, el beneficio de eximición será otorgado de oficio por la AGIP si uno cumple con todos los requisitos. La notificación llegará mediante el domicilio fiscal electrónico.

“Estas fueron las cinco claves del beneficio que ayuda a quienes vayan a iniciar sus actividades como así también a quienes estén analizando inscribirse y formalizar actividades que realizan”, puntualizó el socio de SDC Asesores Tributarios.

Sin embargo, a modo de cierre, Domínguez opinó que dados los efectos muy negativos que tiene el impuesto sobre los Ingresos Brutos “debería tenderse a su eliminación y reemplazo por una combinación de otros impuestos”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Expectativas, reservas y promociones turísticas del fin de semana largo

Empresas estatales realizaron promociones, destacadas por la Secretaría de Turismo y Ambiente, ahora bajo el paraguas de la Jefatura de Gabinete. Porcentajes por provincia y principales promociones

Expectativas, reservas y promociones turísticas

Más pizza, menos bife de chorizo: el Financial Times destacó la crisis de los restaurantes y la caída del turismo extranjero por la inflación en dólares

Con menor inflación y menos subsidios, las comidas afuera se redujeron, pero aumentó 400% la venta de electrodomésticos. El bife de chorizo aumentó 133% en dólares. Pizzerías y bares baratos resisten mejor. Qué dicen los datos del Instituto de Estadísticas porteño

Más pizza, menos bife de

Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda

Un marco internacional más incierto y dudas respecto al pago de vencimientos y la acumulación de reservas impactaron en acciones y bonos y el dólar interrumpió la racha bajista poselectoral

Semana financiera: el mercado dejó

Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento de 1,3% para el último mes del año. Cómo quedan las escalas

Empleadas domésticas: con aumento confirmado,

Por las altas tasas de interés y la caída de la oferta, la venta financiada de autos 0 km tocó el piso anual en octubre

Hace cuatro meses, la mitad de los autos nuevos que se vendían en Argentina lo hacían con financiación prendaria. Octubre fue el peor mes del año: 7 puntos menos, a cerca de 40%

Por las altas tasas de