
Los cinco multimillonarios tecnológicos más ricos del mundo han perdido en forma colectiva unos 85.000 millones de dólares de su riqueza en las primeras semanas de 2022.
De este modo, sus fortunas se han visto especialmente afectadas por la venta de los mercados de la semana pasada, según Business Insider.
Las pérdidas hicieron que la fortuna de la persona más rica del mundo, Elon Musk, bajara a unos 243.000 millones de dólares, unos 27.000 millones menos que a principios de año, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
También llega casi a 100.000 millones de dólares menos que en noviembre, cuando el patrimonio neto de Musk, dueño de Tesla y Space X, alcanzó un máximo de 335.000 millones de dólares.
La semana pasada la Neuralink es la compañía del líder mundial de tecnología, que se enfoca en desarrollos para la salud y que comandará el proyecto de Musk, anunció que trabaja en la implantación de microchips en el cerebro humano.
Musk indicó que el ideal principal de implantar microchips en el cerebro humano es ayudar a quienes tienen problemas de movilidad debido a múltiples enfermedades.
Quienes tengan lesiones graves en la médula espinal, como los pacientes tetrapléjicos o los que sufren de parálisis total o parcial de sus cuatro extremidades, podrían beneficiarse.
Por otra parte, Musk afirmó que pagará más impuestos que ningún otro norteamericano en la historia de su país.
Según explicó en las redes sociales, el CEO de Tesla afirmó que su cuenta fiscal superará los 11.000 millones de dólares en 2021.

La segunda persona más rica del mundo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha perdido unos 25.000 millones de dólares en las primeras semanas de este año.
Jeff Bezos es el accionista mayoritario en el retailer Amazon.com, el periódico The Washington Post y la compañía aeroespacial Blue Origin.

A su vez, el legendario cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha visto una caída en| su patrimonio en 9.500 millones de dólares desde el 1 de enero, según el índice de Bloomberg.
En tanto, el abundante patrimonio del cofundador de Google, Larry Page, ha disminuido en 12.000 millones de dólares.
Completa las pérdidas Mark Zuckerberg, el fundador de Meta-Facebook, cuyo patrimonio neto también ha disminuido en unos 12.000 millones de dólares desde principios de este año.
Los cinco multimillonarios han sufrido pérdidas en sus acciones tecnológicas. En particular, la semana pasada, el índice Nasdaq Composite, de gran peso en el sector tecnológico, cayó cerca de un 8% en base a varias preocupaciones, como la suba de las tasas de interés y la inflación, que en diciembre alcanzó un 7% en diciembre último.
En tanto, el Nasdaq ha perdido cerca de un 13% este año.
Según Bloomberg, la única de las cinco personas más ricas del mundo que no perdió dinero la semana pasada fue Bernard Arnault, el presidente y consejero delegado del gigante francés del lujo LVMH.
De todos modos, el patrimonio de Arnault ha descendido unos 10.500 millones de dólares este año, y las acciones de LVMH han bajado un 5% en medio de la caída del mercado en general.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos

Por qué los números de Nvidia disiparon los temores de una burbuja de inteligencia artificial
La empresa líder en IA tiene más de USD 500.000 millones de ingresos previstos para los próximos trimestres

Ingresos Brutos: cuáles son las provincias con mayor deuda por cobro anticipado a las empresas y qué piensa el Gobierno
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que los saldos a favor de las compañías son de $719 millones en promedio. En qué distritos se concentra y qué poder tiene la administración central

El boleto de colectivo aumentó 912% en AMBA en casi dos años, pero el sector se mantiene en crisis y con amenaza de paro
Es el servicio público que más subió desde diciembre de 2023 en la región más poblada del país. Las empresas planean pagar sueldos y aguinaldos en cuotas. La UTA alertó por una posible medida de fuerza

En modo cautela, el mercado aguarda señales del Gobierno sobre el pago de los vencimientos de deuda de enero
El humor de los inversores gira en torno a los USD 4.200 millones que vencen en el primer mes de 2026 y a cómo hará el equipo económico para honrar los compromisos



