
Satellogic, la empresa de nanosatélites que nació en Argentina de la mano de Emiliano Kargieman en 2010 y una de las principales firmas en el negocio espacial de satélites pequeños de baja órbita para exploración de la Tierra, anunció la incorporación del ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Munuchin, a su directorio.
La firma Liberty Strategic Capital, del ex funcionario de estadounidense, invertirá de esta manera USD 150 millones en Satellogic, según anunció la compañía argentina en un comunicado. La inversión eleva el capital comprometido total que ingresa a Satellogic en esta serie de transacciones a más de USD 265 millones, destacó la compañía tecnológica.
Asimismo, indicó que en relación con la inversión de Liberty en Satellogic, el secretario Mnuchin se unirá a la junta directiva como presidente no ejecutivo.
En ese marco, Emiliano Kargieman, director ejecutivo de Satellogic, afirmó: “Estamos encantados de dar la bienvenida al secretario Mnuchin y a Howard Lutnick a la junta directiva de Satellogic, y a Liberty y sus inversores a nuestra propiedad como empresa pública. Esta transacción es un paso significativo hacia nuestro plan de reasignaciones mundiales diarias de resolución submétrica listas para abordar aplicaciones comerciales amplias y asequibles”.

A su turno, Mnuchin, fundador y socio gerente de Liberty, dijo: “A medida que Satellogic construye su red para proporcionar mapas diarios de la superficie de la Tierra a un bajo costo, creemos que la compañía está bien posicionada para brindarles a los gobiernos y las empresas la información que necesitan para tomar decisiones mejores y más informadas con respecto a un host de problemas apremiantes. Estamos entusiasmados de asociarnos con Satellogic a medida que continúan innovando en este mercado emocionante y en crecimiento”.
Según informó la compañía tecnológica, “la inversión apoyará a Satellogic a medida que escala su constelación, con el objetivo de reasignar semanalmente toda la superficie de la Tierra en 2023 y reasignar diariamente a partir de entonces, desbloqueando innumerables aplicaciones comerciales, de sostenibilidad y gubernamentales”.
“Nos complace anunciar que Liberty Strategic Capital del ex secretario Steven Mnuchin invertirá USD 150 millones en Satellogic, posicionando aún más a nuestra empresa para reasignar la totalidad de la superficie de la Tierra diariamente para 2025″, indicó la compañía argentina en su cuenta de Twitter.
En tanto, Kargieman afirmó: “Estoy encantado de asociarme con Liberty Strategic Capital y dar la bienvenida al secretario Mnuchin a nuestra Junta mientras nos preparamos para cerrar nuestra transacción pública la próxima semana”.
Cabe destacar que la empresa de nano satélites que nació en Argentina comenzó a cotizar en Wall Street el año pasado con una valuación de más de USD 800 millones, lo que la dejó cerca de convertirse en “unicornio” junto a Mercado Libre, OLX, Despegar, Globant, Auth0 y Vercel.
La llegada a la Bolsa de EEUU de esta compañía que tiene en órbita 17 satélites se dio en 2021 por medio de una fusión con la empresa CF Acquisition Corp. V, de Cantor Fitzgerald. Lo hizo por medio de una Special Purpose Acquisition Companies (SPAC), una forma de salir a cotizar que es más simple que el tradicional y arduo IPO. Una empresa se fusiona con una shell company –CF Acquisition Corp. V, en este caso– sin operación que ya cotiza y de esa manera se simplifica el proceso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué dijo el Indec sobre los datos de actividad económica de septiembre tras el reajuste al alza de los meses previos
El organismo estadístico explicó por qué la incorporación de la estadística de septiembre obligó a reformular la medición y cómo el ajuste modificó la tendencia económica reciente, que pasó de negativa a positiva

La actividad económica creció 0,7% mensual en octubre, según un estudio privado
En los primeros diez meses del año la Argentina acumuló un avance de 5,8%, con impulso de la intermediación financiera, el agro y la minería, de acuerdo a la consultora Orlando Ferreres & Asociados

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas
La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre
La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento
El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475
Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut



