![La CAC destacó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA32A62RQVEJ3P7OJS7XV3VJ2I.jpeg?auth=082cef5a7c8d4a16391aeb17ee524c2560d83d09dd1e821b93cab15a32e305dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien históricamente el día del empleado de comercio se celebraba el 26 de septiembre, que este año cae domingo, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó con las cámaras del sector trasladarlo al lunes 27 de septiembre. Asimismo, los establecimientos no estarán obligados a cerrar aunque deberán acordar una modalidad de trabajo para dicha jornada.
La decisión fue adoptada a partir de un acuerdo conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales Argentina (UDECA).
Por su parte, la CAC destacó que el día festivo “en nada afecta la apertura de los comercios cuando estos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada”.
En materia de remuneración las empresas deben dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y las normas vigentes, de manera que no pueden otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
Fuentes del sindicato dijeron a Infobae que el traslado se acordó para evitar que, en el marco de la actual recesión económica y luego de las restricciones que se vinieron dando en el sector desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los comercios y los shoppings pierdan ventas un domingo que es uno de los días de mayor actividad.
De esta manera, se decidió pasar el día festivo para el día lunes 27 de septiembre, aunque no se dará igual en todas las provincias. Es el caso de Santa Fe, donde la jornada de descanso se fijó para el miércoles 29 de septiembre.
Cómo se paga
En el caso de establecimientos que decidan operar y que convoquen a sus trabajadores, los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante el lunes 27, con todos los efectos y alcances de la ley 26.541, que asimila dicha conmemoración a los feriados nacionales.
Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100 por ciento. Es decir, si ese día se trabaja, se paga doble.
![El día del empleado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2KANSBZ4RFGHNM3SANHVBDLDQ.jpeg?auth=1b959d3d7db68ea2a163e5a166fb4139c303ff540e17cb179faa2c597255dab1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. En materia de remuneración las empresas deben dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y las normas vigentes, de manera que no pueden otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
La CAC destacó que el día festivo en nada afecta la apertura de los comercios cuando estos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada
Cabe recordar que la Federación de Empleados de Comercio y Servicios firmó con las cámaras del sector una revisión salarial que consistió en una suma fija de $4.000 en agosto a lo que se suma un 9% de aumento en noviembre, que elevará al 42% el incremento anual del 32% pactado en abril pasado.
El convenio, acordado en una audiencia en el Ministerio de Trabajo, incluye un compromiso de revisión para enero de 2022 y la mejora salarial, que beneficiará a 1.200.000 trabajadores en todo el país, permitirá que el sueldo básico de la actividad mercantil se acerque a los 80.000 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán denunció que al menos seis globos espías del régimen de China sobrevolaron la isla en las últimas 24 horas
También se detectaron nueve aeronaves militares, seis buques de guerra y dos embarcaciones del Ejército Popular de Liberación operando cerca del territorio
![Taiwán denunció que al menos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUR674OVK5DZRG5MGKWHPERIL4.jpg?auth=2d8dea1999f0673a1adf27b0df08144d6f838c7393a81e815b3e95c20d29e9cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)