
La empresa Mercado Libre anunció que comprará una participación de 25 millones de dólares en Aleph, uno de los seis unicornios argentinos tech que surgieron este año.
Además, colaborará con IMS Internet Media Services “en la monetización de espacios publicitarios en las propiedades digitales de MercadoLibre en los países en los que no tiene operaciones de venta locales”.
Por otro lado, Mercado Libre y Aleph “se asociarán para explorar y colaborar en nuevas oportunidades de desarrollo de negocio en publicidad digital”.
Aleph anunció que CVC Capital Partners Fund VIII adquirió una participación minoritaria en la firma por 470 millones de dólares, lo que aumentó la valuación de la empresa en 2.000 millones de dólares.
“Es un honor para nosotros tener a MercadoLibre como accionista. Esto es un claro respaldo a la oportunidad de crecimiento que Aleph tiene por delante para hacer realidad nuestra visión global: los medios digitales tienen el poder de desbloquear el desarrollo económico y deben ser experimentados por igual en todo el mundo”, dijo Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph.

“Conocemos a Marcos y a su equipo desde hace más de dos décadas y esta es una gran oportunidad para trabajar juntos”.
Por su parte, Marcos Galperin, CEO y fundador de Mercado Libre, expresó: “Estamos entusiasmados por apoyar el crecimiento de Aleph dentro del ecosistema publicitario global. Sabemos del enorme potencial de la publicidad online y confío en que esta inversión estratégica y la sinergia entre ambas empresas seguirá potenciando el desarrollo de la publicidad digital en la región”.
“Conozco a Ignacio y Gastón desde hace más de 20 años. Confío en su ejecución y me entusiasma trabajar con ellos. Esperamos contribuir a la expansión de Aleph y explorar nuevas oportunidades juntos”.
A su vez, Ignacio Vidaguren, COO de Aleph y CEO de IMS, quien previamente fue un alto ejecutivo de MercadoLibre durante más de 10 años, indicó: “Estamos encantados de asociarnos con Mercado Libre, una empresa que admiramos y que se está convirtiendo en un actor clave en el espacio de la publicidad digital. Con este acuerdo operativo buscamos mejorar la oferta y la posición de IMS Internet Media Services en América Latina, reforzándonos como líder en la región”.

La operación, que está sujeta a la preparación de la documentación final, se cerraría a fin de este mes.
Cabe destacar que Aleph es el mayor socio global de medios digitales; entre los socios exclusivos en diferentes países se encuentran: Twitter, Spotify, Snapchat, LinkedIn, TikTok, Facebook, Twitch, Tripadvisor y EA entre otros.
“Aleph ayuda a los anunciantes a maximizar el valor de su inversión a través de un completo ecosistema de servicios, que comprende una innovadora tecnología propia, experiencia digital y un profundo conocimiento del mercado local. Nuestros equipos ayudan a las marcas a dominar las principales plataformas digitales, acercándolas a sus clientes”, indicó PR Service.
“Estos servicios se prestan a través de nuestra cartera de marcas de servicios de medios digitales: IMS; Httpool; Social Snack; Ad Dynamo y Connect Ads (pendiente de aprobación normativa)”.
A su vez, “Mercado Libre alberga el mayor ecosistema de comercio y pagos en línea de América Latina”, con presencia en 18 países, incluyendo: Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela y Perú.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional
A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios

El gigante cripto Tether se va de Uruguay: proyectaba inversiones por 500 millones de dólares
La multinacional tenía una granja de minería para la generación de activos digitales. Pero se quejaba de los altos costos de la energía eléctrica y sufrió cortes por falta de pago
ANSES: quiénes cobran hoy, 26 de noviembre
Los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos, que incluye haberes y bonos, montos actualizados y plazos para cobro de asignaciones, garantizando ingresos mínimos ajustados por movilidad e inflación

Autorizaron a una aerolínea china para ofrecer vuelos que conecten Buenos Aires con Shanghai
La disposición oficial permite a la empresa programar vuelos regulares y no regulares de pasajeros y carga

Lanzaron la versión importada de uno de los SUV más vendidos que refleja el cambio de la industria: cómo es y cuánto cuesta
Volkswagen lanzó la nueva versión del Taos, que ahora llega importado de México. A pesar de su éxito de ventas, la marca decidió concentrar el 100% de la producción en la pick-up Amarok e importar los SUV



