Satial y Vientre Plano: el Gobierno imputó a los laboratorios que comercializan ambos suplementos para adelgazar

La Secretaría de Comercio Interior investiga a las firmas por presunta publicidad engañosa. Sospecha que vulneran el deber de suministrar información cierta y veraz a los clientes

Guardar
“Las empresas ya fueron notificadas
“Las empresas ya fueron notificadas y tienen un periodo de cinco días hábiles para hacer su descargo", aclaró la Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores

El Gobierno, por medio de la Secretaría de Comercio Interior, imputó a los laboratorios Framingham y Formulab por presunta publicidad engañosa de sus productos Satial y Vientre Plano, ya que se presentan como “suplementos dietarios” y se promocionan como una forma de adelgazar manteniendo el consumo de alimentos con alto contenido calórico.

”A partir del análisis de publicidades tradicionales y no tradicionales, emitidas en la TV y redes sociales como Instagram y Facebook, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores advirtió mensajes que contienen información que podría no resultar veraz e inducir a error, engaño o confusión”, indicó Comercio Interior en un comunicado.

Satial es un producto de
Satial es un producto de Framingham Pharma

Ambos productos aparecen mencionados en programas de primetime de la televisión de aire.

Además, subrayó que “a través de dichas prácticas asociadas a información relativa a hábitos de alimentación y control de peso, las firmas efectuarían recomendaciones que representarían un riesgo para la salud e integridad física de sus consumidores y consumidoras”.

Formulab comercializa Vientre Plano
Formulab comercializa Vientre Plano

El área que conduce Paula Español destacó que “en el caso de Satial, de forma contradictoria y limitada, se menciona que el producto debe ser usado como suplemento adicional de una dieta y un programa de ejercicios”, y remarcó que “en sus piezas promocionales abundan imágenes de distintos platos de alimentos de alto contenido calórico no recomendados para un régimen alimenticio tendiente a perder peso”.

“Dichas imágenes son acompañadas por el consejo de quienes son presentados como profesionales especializados indicando que ‘si vos antes incorporás Satial y te comiste cuatro porciones, absorbes una’”, remeracó.

”Estas dos expresiones son claramente incompatibles ya que no queda claro si el producto es efectivo para cualquier tipo de consumo alimenticio o debe acompañar una dieta saludable. Además, induce a las y los consumidores a una práctica cotidiana que podría resultar perjudicial para su salud”, destacó Comercio Interior.

De igual modo, advirtió que “el producto Vientre Plano es publicitado asociándolo con procesos de adelgazamiento fáciles y saludables, con ideas y etiquetas relacionadas con el bienestar, la alimentación saludable, la nutrición y la vida sana”.

Sin embargo, señaló que “la firma exhibe platos con alto contenido calórico como papas fritas, picadas, tortas y hamburguesas, entre otras imágenes, junto al envase del producto”.

”Esto sugiere que la recomendación para las y los consumidores es que pueden ingerir cualquier tipo y cantidad de comidas y alimentos en tanto sean consumidos conjuntamente con su producto, ya que no sólo no generarían un aumento de peso, sino que por el contrario, el proceso de pérdida de peso sería más simple, fácil y sano”, puntualizó la Secretaría.

Indicó que “en este producto se advirtió que, entre los mensajes publicitarios examinados, existiría una abierta contradicción cuyo resultado generaría conceptos, ideas y expectativas equivocadas en las y los potenciales consumidores no sólo sobre el uso adecuado del producto sino también sobre la alimentación saludable”.

Comercio Interior precisó que “a raíz del análisis efectuado se imputó a las firmas Framingham Pharma (Satial) y Formulab (Vientre Plano), por presunta infracción a la Ley de Defensa del Consumidor por vulnerar el deber de suministrar información cierta y veraz, emitir mensajes publicitarios que representarían peligro para la salud e integridad física de sus consumidores y por incumplir normativa específica en materia de publicidad y rotulado de suplementos dietarios”.

Por último, subrayó que “las empresas ya fueron notificadas y tienen un periodo de cinco días hábiles para hacer su descargo frente a las autoridades de la Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores”, y añadió que “posteriormente continuará el proceso administrativo para imponer sanciones en caso de que correspondan”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La deuda total del sector público nacional bajó en octubre por sexto mes consecutivo

El saldo de obligaciones de la administración central cayó en USD 6.965 millones respecto de septiembre, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las emisiones, el resto de la reducción fue por diferencias de cambio, informó la Secretaría de Finanzas

La deuda total del sector

Quién es “rey del fracking” y amigo de Donald Trump que acaba de desembarcar con su petrolera en Vaca Muerta

El magnate Harold Hamm es el dueño de Continental Resources, la compañía estadounidense que anunció la compra de un área en el yacimiento shale neuquino. Tiene una fortuna personal de USD 16.000 millones

Quién es “rey del fracking”

Por qué la nueva Hilux llegará en 2027 y qué pasará con el SUV SW4 ante el cambio de modelo

El cambio de generación de la pick-up que lidera el mercado tardará un año en llegar a Argentina. Adaptar la planta demandará una gran inversión y trabajo que no altere los tres turnos de producción actuales

Por qué la nueva Hilux

Acuerdo comercial con EEUU: cuánto le cuesta a la Argentina el régimen de subsidios que pidió revisar Trump

Según el acuerdo marco difundido, el Gobierno ponga la lupa sobre las subvenciones a industrias. Los números oficiales detrás del Régimen de Economía del Conocimiento

Acuerdo comercial con EEUU: cuánto

Aumentó el colectivo: trucos de las billeteras digitales para viajar gratis o pagar menos

Las empresas de pagos digitales activan promociones para usuarios frecuentes de servicio interurbano, con diferentes porcentajes de reintegro al utilizar sus sistemas para cargar tarjeta o abonar el costo del pasaje

Aumentó el colectivo: trucos de