![Una imagen de la breve](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI52LHANKRH3HJD7PSH65T2AW4.jpg?auth=fd85d6cce5e1db64196a8ce9bdc499fd9e7aaa5f19c0ca13b72ed68dfad39fe1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de una brevísima reunión virtual entre el Gobierno y la cámara internacional de compañías aéreas —que se extendió por apenas 10 minutos— no hubo ningún anuncio o definición sobre qué pasará con el cupo de vuelos desde el exterior que pueden aterrizar en la Argentina y los pasajeros que se encuentran varados.
Este martes, se realizó un encuentro a través de Zoom entre funcionarios del Gobierno con representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que en los últimos días manifestó duras quejas por las restricciones a los vuelos que pueden ingresar al país y la situación de los pasajeros que permanecen en el exterior sin fecha de regreso.
No hubo ningún anuncio o definición sobre qué pasará con el cupo de vuelos desde el exterior que puede aterrizar en la Argentina y los pasajeros que se encuentran varados.
Por parte del Gobierno nacional participó la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de IATA participó María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe; Lars Pottgiesser, jefe de Desarrollo Comercial para la región de las Américas.
![No participaron ni el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDYW3CGPV5CZ3KB43NVIBDK23M.jpg?auth=4bc67cd834b0d0cf33435d60f141b9b76a1a74101fb1fc1b2a22821844f6a886&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No estuvieron presentes el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, ni tampoco Peter Cerdá, autoridad de la Iata para la región. El 30 de junio pasado, la asociación de empresas aéreas había rechazado participar de un encuentro cuando advirtieron que no estaría presente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien fue el responsable de la firma de la Decisión Administrativa 643, que redujo de 2.000 a 600 la cantidad de pasajeros del exterior que pueden ingresar por día a la Argentina.
“Por supuesto que IATA representa los intereses de las líneas aéreas. Ellos plantearon reducir las restricciones de los vuelos en la República Argentina. Explicamos que esto tiene que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos y argentinas. Haciendo un análisis de la evaluación epidemiológica, que por supuesto deriva en la imposición de las medidas que sean necesarias para garantizarlas”, explicó Tamburelli, de ANAC, luego de finalizada la reunión.
La restricción para el regreso de los turistas que están en el exterior dejó a miles de argentinos fuera del país sin fecha cierta de regreso. Los argentinos que están en el exterior o tienen fecha de salida para estos días no tienen ninguna certeza sobre qué puede pasar con su regreso. El Gobierno argentino no autorizó todavía ninguna operación aérea internacional con fecha posterior al 12 de julio.
Desde ANAC, el organismo gubernamental que administra la aviación civil, señalaron que el reacomodamiento de los pasajeros es una decisión que corresponde a cada aerolínea y, por lo tanto, no hay un criterio único. Si las aerolíneas prefieren hacer esperar a algún pasajero para priorizar a otro que lleva más tiempo varado, lo podrían hacer, pero no es algo que se regule desde el organismo, aseguraron. Por el momento, no hay nada definido.
![El vicepresidente para las Américas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHEQOG33RNCLVNX3Y7UF4S66TQ.jpg?auth=9593d144886f78bd76983b86232533dc960131510bf87ff49b6dafe91306ec05&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Este lunes, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) había insistido en la necesidad de establecer con el Gobierno requisitos “de forma coordinada y previsible” que permitan a la industria operar de forma estable, mientras siga la pandemia.
“Esta normativa establece una reducción del 70% de la capacidad diaria anterior de 2.000 pasajeros que pueden ingresar al país y cada día que pasa está dejando literalmente ‘tiradas’ a unas 1.400 personas en diversos lugares del planeta. La incertidumbre es máxima ya que, a diez días de haberse decretado esta medida, el gobierno argentino no ha autorizado todavía ninguna operación aérea posterior al 12 de julio”, explicaron.
Antes de la pandemia se operaban 155 vuelos internacionales diarios y actualmente el límite es de tres o cuatro por día. Las restricciones actuales también impactan a la carga aérea: según los datos de IATA, alrededor del 70% de los productos que se importan —entre ellos insumos básicos para la salud— se trasladan en las bodegas de los aviones de pasajeros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lali Espósito y Miranda! lanzaron su ansiada colaboración: pop, besos y referencias a los ’80
A dos años de su feat en “Yo te diré”, los artistas sorprendieron a sus fans con un nuevo single. El tema formará parte del próximo álbum de la cantante de “Fanático”
![Lali Espósito y Miranda! lanzaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRBRZUJQOZFKDFIQYC7N4UJ2QQ.png?auth=35df6d81894e01e9f041077a65fe3016b566198014b02b31eb544fb1165fa8bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)