La política de acuerdos de precios como un intento por paliar una inflación que avanza a una velocidad del 48,8% anual sigue en el eje de la estrategia anti inflacionaria del Gobierno. Esta tarde, le tocará el turno al sector de la construcción, que experimentó una disparada de precios durante y después de las turbulencias cambiarias que llevaron al dólar paralelo a rozar los $200 en octubre pasado.
La Secretaría de Comercio Interior cerró un nuevo acuerdo con las empresas del sector de la construcción para “contar con precios de referencia en los corralones de todo el país”. El programa, que busca contrarrestar los aumentos del sector, estará vigente hasta fin de año y se renovará cada dos meses según explicaron en el Gobierno.
Paula Español, secretaria de Comercio Interior, firmará esta tarde el acuerdo con algunas de las principales empresas del rubro. Acindar, Ternium, Loma Negra, Cemento Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia forman parte de la lista.
![La lista de "precios sugeridos"](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNGBLPC6BVEE7MO5UP57KZDRRM.jpg?auth=f0cdf4270786533ba8975f3d56d187af4455b1c510343501a78e3c8e5393f8e6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El acuerdo, explicaron fuentes oficiales, contempla los productos más requeridos dentro de la obra gruesa de la construcción: cal, cemento, productos de acero y chapas.
A la hora de seleccionar los artículos para el programa, se tuvo en cuenta cuáles eran los envases, calibres y medidas más demandados por las y los consumidores. Se podrán conseguir, por ejemplo, chapas desde 1.450 pesos, la bolsa de cal desde 380 pesos y de cemento desde 905 pesos.
“Con esta nueva iniciativa en el sector de la construcción, se profundiza el objetivo de ampliar el alcancel de nuestros programas para que brinden opciones accesibles a los bolsillos de todas y todos los consumidores y que estén presentes en los comercios donde la gente va a comprar. Los corralones son el principal canal de comercialización de los materiales de construcción. Es un sector atomizado, por eso, cerramos el acuerdo con las grandes empresas que tienen llegada nacional y pueden garantizar la distribución”, declaró Paula Español.
Estos productos se podrán adquirir en corralones y distintos puntos de venta de materiales en todo el país. De esta manera, el programa se complementa con Precios Cuidados de la Construcción, que está presente solo en las grandes cadenas de todo el país.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Israel bombardeó dos objetivos de Hezbollah en el Líbano
Pese a la tregua acordada entre las partes, las FDI atacaron dos sitios en territorio libanés donde dijeron que se almacenaban armas del grupo terrorista
![Israel bombardeó dos objetivos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSNLQEPBHFEH5NR5BFB3ODMTEM.jpg?auth=e6d6d49c5c688e68b2a91a95e5d5664513a182f2a66fa734fee7e928d5bcea09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil comenzó a aplicar la ley que restringe el uso de celulares en las escuelas por su impacto en el aprendizaje
Los estudiantes brasileños regresaron a clases esta semana con una nueva asignación: mantenerse alejados de sus teléfonos
![Brasil comenzó a aplicar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5XXVSQ5X4DSOORTQNMHNXGDKU.jpg?auth=58cc217addeaaf7b9b06f59db9e70e40a4408ba0e8af7ffaf9347425a7d79666&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nestlé frenó la producción en su planta de Córdoba y obligó a su personal a tomar vacaciones
La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual
![Nestlé frenó la producción en](https://www.infobae.com/resizer/v2/J656SVK6DVMHR3ATPLC7S2VMC4.jpg?auth=1d2db248c6928e56c6453b2fa131b3727c074b4353ab91bbc02a2cd423381f4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macabro hallazgo en la ribera de Quilmes: encontraron 17 cráneos humanos
Un automovilista descubrió los restos en la arena y dio aviso a la Policía. Peritos forenses analizaban su origen y posibles implicaciones legales
![Macabro hallazgo en la ribera](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7ZWMAIPHNAZXJII5VSTLIQTB4.png?auth=da2a875b1b81c54468b64dc99f86d14ee37f36a0d08700eb83773cb862f8cd88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)