Se agrava el conflicto en el puerto General San Martín, ubicado en el norte de Rosario, que comenzó el pasado lunes con un bloqueo a los ingresos y salidas de la mencionada zona portuaria, por parte de los trabajadores despedidos de la ex Aceitera Buyatti que reclaman el pago completo de sus indemnizaciones. Ayer fracasó una reunión entre la empresa y el gremio.
Por tal motivo, los dirigentes del Sindicato de Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA) y de la CGT San Lorenzo anunciaron un paro de 24hs para hoy en solidaridad con los trabajadores despedidos de Buyatti. Desde el ámbito privado aseguraron que la medida de fuerza afectará las operaciones de las empresas exportadoras del complejo portuario del Gran Rosario.
En las últimas horas, según se informó desde Agroentregas, las zonas del Gran Rosario afectadas por el paro que ya suspendieron su logística, son las siguientes: Terminal 6, Cofco Timbúes, Cofco PGSM, Bunge, Renova, Cargill Quebracho, LDC Timbúes y ADM PGSM.
Además, ayer desde la industria aceitera advirtieron que en la zona de General San Martín, una de las plantas bloqueadas al ingreso y salida de camiones es la de Bunge. Se trata de la mayor refinadora de aceite envasado para consumo interno, por lo lo cual los supermercados en el corto plazo podrían tener problemas de abastecimiento.
Tras la decisión de los gremios de impulsar la medida de fuerza, los integrantes de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC) pidieron mantener la paz social y desde su cuenta de Twitter comentaron: “Hay que evitar el uso político de un conflicto puntual y respetar los ámbitos legales de la conciliación para que ambas partes lleguen a un pronto acuerdo”.
![Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLQSV4OVYRDHHB4YYFOFX4OJNQ.jpg?auth=998fa62882e1ee3e04d3f9ddce81fc9219b165f78f666e14031744863166d282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También advirtieron que el conflicto, más allá de sus razones, afectará la entrega de granos por parte de los productores, el trabajo industrial, el abastecimiento interno, el comercio exterior y, consecuentemente, el ingreso de divisas. Es por eso que frente a esta difícil situación, el sector privado solicitó a las autoridades intervinientes la máxima atención y urgente intervención para encontrar una solución a la problemática.
Los aceiteros y exportadores, en diciembre pasado, debieron enfrentar un reclamo salarial con una medida de fuerza que duró casi un mes, por parte de los recibidores de granos y los trabajadores aceiteros, que complicó el cumplimiento de los compromisos con el mercado internacional. Y en enero último, la protesta de los transportistas autoconvocados que paralizó, especialmente, durante más de 20 días la comercialización de granos en los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires.
Buyatti
El conflicto en la empresa oleaginosa Buyatti, que opera en el mercado granario local desde hace 37 años, comenzó hace tres años cuando presentó ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe un procedimiento preventivo de crisis, el cual habilita ahora su cierre definitivo y el pago de una indemnización para su plantilla de personal.
Pablo Reguera, titular del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), aseguró en diálogo con Infobae que la planta de Buyatti, aunque es antigua y no tiene muelle, podría recuperar la actividad a través de otra empresa y alquilando sus instalaciones para trabajar a fasón.
Y agregó: “Los trabajadores están muy angustiados. La fábrica está cerrada y sabemos que esto lleva más de un año a partir del procedimiento de crisis. Así el sueldo que tuvieron sus trabajadores fue de un 70% de lo que sería el convenio colectivo de trabajo. Y esto sobre un 50%. Así se busca aplicar un depósito como indemnización del 35% por cada año de trabajo. Más allá de lograr o no el 100% de indemnización, lo cierto es que esta gente pierde el trabajo, eso es lo más doloroso”, explicó el representante de los trabajadores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)