![Las proyecciones de la Bolsa](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCAK6IGVHVHRPP7DJFHNDYDIGE.jpg?auth=717b63145a17e5f2e5470eed0ccc4af4919ee25535143a35b18b4830678b9aa0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En tiempos de pandemia y con una economía nacional anémica de dólares e inmersa en una crisis cada vez más profunda, la agroindustria nacional sigue siendo la principal generadora de divisas de la Argentina.
En 2020, según la Bolsa de Cereales de Córdoba, el sector aportó casi USD 7 de cada USD 10 que la Argentina exportó. Además, del total exportado, un 25% correspondió al complejo sojero, 11% al maicero y 4% al complejo triguero. De cara al presente ciclo agrícola, con una situación climática y de precios internacionales determinantes, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó una caída de la cosecha total del 9% en relación a la campaña anterior, debido a la falta de precipitaciones. El dato positivo es que habrá un mayor ingreso de divisas, que podría llegar a los 35.900 millones de dólares, como consecuencia de la suba de los precios internacionales. Serían casi USD10.000 millones más que lo registrado en la campaña pasada.
Los datos aportados por Emilce Terré, Federico Di Yenno y Tomás Rodríguez Zurro, reflejan las proyecciones de ingresos del complejo agroindustrial de nuestro país, teniendo en cuenta los principales granos y productos derivados, y los precios FOB proyectados en base a los valores vigentes para las distintas posiciones al 19 de enero. Este escenario se concretaría si persisten los precios actuales.
![Proyección de las exportaciones agroindustriales](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DWSSFNFNBBDFH6JMEEKMWKNNI.jpg?auth=c886955f044167b6b795fee5bcc04330c25da1cf934baa58445434668def7213&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo a las proyecciones realizadas, los autores comentaron: “Se vislumbra que el aumento en los precios de los principales productos agroindustriales que el país exporta más que compensa la caída productiva y logra que el ingreso de divisas de la cadena se ubique en un máximo histórico. Esto toma particular relevancia en un contexto en el que la inestabilidad macroeconómica ha sido signada por una crónica escasez de dólares”.
A lo cual se agrega que el Estado recaudaría en concepto de retenciones unos 8.500 millones de dólares. Una cifra que, de cumplirse la proyección, significaría un 42% de aumento en relación a la campaña 2019/2020 y el mayor ingreso a través de dicho impuesto desde el ciclo 2013/2014. A partir de que la soja y sus derivados son los productos que mayor tributan por retenciones, el informe de la Bolsa de Rosario no descarta que el complejo sojero sea el que más aporte a la recaudación total, con una cifra por sobre los 7.000 millones de dólares.
Las proyecciones de la entidad señalan que el complejo sojero aportaría unos 22.500 millones de dólares. Son 7.350 millones de dólares de aumento en comparación con la campaña anterior. El rubro harina de soja registraría ingresos por más de 13.200 millones de dólares, un crecimiento de 4.050 millones de dólares. Además, el volumen despachado crecería un 1%. De esta manera, se convierte en el producto que más aportaría al incremento en el valor exportado por el complejo agroindustrial.
![Ingresos por retenciones (Bolsa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEBCGHTV55CBPCTOMAEXAVZ25Q.jpg?auth=944a5362a30a443ba5ff686ddef66c0de6338a2c269ef31423dc9e96162de952&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro de los productos del complejo sojero es el aceite. El informe de la BCR plantea un escenario de exportaciones por 5.120 millones de dólares, un 61% de aumento en relación al ciclo anterior con lo cual, destacaron los autores, sería la que más incrementaría su valor de exportación en la actual campaña.
Por último, en referencia al complejo sojero, las exportaciones de biodiésel generarían ingresos por 880 millones de dólares, y las de poroto de soja un valor cercano a los 3.300 millones de dólares, unos 1.100 millones de dólares de aumento respecto del año anterior.
Otros complejos
Complejo por complejo, los especialistas de la BCR proyectan que las exportaciones de trigo generarían ingresos por 2.570 millones de dólares, son unos 85 millones de dólares de aumento en comparación con el ciclo anterior. Por otro lado, el saldo exportable se reduciría en un 16% por la menor producción, ya que el cereal fue uno de los más afectados por la sequía, un efecto compensado por un mayor precio anual de exportaciones que en las últimas semanas pasó de USD 209 por tonelada a USD 268 la tonelada.
Por otro lado, las ventas al exterior de maíz aportarían divisas por 7.340 millones de dólares, un 42% de aumento en relación al ciclo anterior. El cereal continuará inmerso en un escenario de fuerte presencia en el mercado internacional. En el ciclo anterior, informó esta semana la Bolsa de Cereales de Córdoba, las ventas de maíz al exterior aumentaron un 2,4%, con un volumen récord de 37 millones de toneladas. Y si bien hubo un 5% de merma en el precio internacional, el maíz aportó divisas por 6.019 millones de dólares.
![Rubro x rubro. Proyecciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMNU3WDSLNBWLJXD2YY65C26SU.jpg?auth=dfcee3288019d9000e125287067355962ac10d29b0878e3654fe9d1ad06c6925&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
En los últimos años el cereal aumentó su peso exportador en el sector agroindustrial. De hecho, en las campañas 2010/11 a 2015/16, los envíos de maíz al exterior representaron, en promedio, menos del 15% del total del valor de las exportaciones, en tanto que en las campañas 2016/17 en adelante 3l ratio creció a un promedio del 19% anual y para el ciclo 2020/21 se proyecta una participación del 20% en el total.
Para terminar, el girasol, la cebada y el resto de los cultivos aportarían otros 3.260 millones de dólares, unos 650 millones de dólares de aumento en comparación a la campaña agrícola 2019/20.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Luck Ra y Bizarrap reversionaron el video viral de Franco Colapinto: la respuesta del piloto de Fórmula 1
Los artistas recrearon la coreografía del corredor de Alpine y la reacción no tardó en llegar. Su divertida interacción generó miles de comentarios y reavivó el furor por la canción del momento
![Luck Ra y Bizarrap reversionaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWCNYHGUWNEKTL3DJXORLURECU.jpg?auth=aa09a3da6b941e7298f66509a907e25e91b1c52aadaf7c908fa4a6b2aa78dde7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tecnología: qué significa Axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel bombardeó dos objetivos de Hezbollah en el Líbano
Pese a la tregua acordada entre las partes, las FDI atacaron dos sitios en territorio libanés donde dijeron que se almacenaban armas del grupo terrorista
![Israel bombardeó dos objetivos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSNLQEPBHFEH5NR5BFB3ODMTEM.jpg?auth=e6d6d49c5c688e68b2a91a95e5d5664513a182f2a66fa734fee7e928d5bcea09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)