![](https://www.infobae.com/resizer/v2/DA4MXQ2TVZCYXO6EMR5YEVKPA4.jpg?auth=1c712ee1b6b4ee1f6ba4614d5888190db32e7ad30ae108e8b5f80ad543f4245d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La carta de renuncia de Carlos Hourbeigt al cargo de director del Banco Central, dirigida al presidente Alberto Fernández, confirma que los cambios anunciados este jueves en las segundas líneas de la autoridad monetaria y el ministerio de Economía surgieron de la intención política de mandar un mensaje a Roberto Lavagna y no obedecen a requerimientos de la gestión.
En su misiva al presidente, Hourbeigt dejó en claro por qué dejó el cargo: “Motiva mi renuncia la comprensión de las necesidades políticas del Gobierno de la Nación en esta hora en la que deseo que Dios lo ilumine para que sus decisiones contribuyan a mejorar la calidad de vida de los argentinos”.
Antes de ese mensaje final, el ahora ex director repasó su actividad dentro del directorio del Central, especialmente vinculada al desarrollo de los medios de pago y al plan “Transferencias 3.0″, con el que el gobierno planea expandir los pagos con código QR y avanzar en la inclusión financiera“. “Esos son logros palpables que Usted podrá contar como propios de su gestión,”, le dijo Hourbeigt al Presidente en su carta de renuncia.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYK4KBR3PFCABNHKFNWFK4QBCI.jpg?auth=780db9cb0b07ba649aadb9d4e642f7a7a07edef9c5e673bfb927c08baf964243&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Hourbeigt es un funcionario de extrema confianza de Lavagna, a tal punto que fue uno de los puntales de la campaña electoral de 2019 en la que el ex ministro de Economía del kirchnerismo fue candidato a presidente por Consenso Federal. Junto con Marco Lavagna, titular del Indec, fueron los dos funcionarios de ese sector que se ubicaron dentro del gobierno al inicio de la gestión de Alberto Fernández.
Hoy se decidió su reemplazo por Diego Bastourre, hasta hoy secretario de Finanzas y muy cercano al ministro de Economía, Martín Guzmán. De ese modo, la jugada tendría un doble efecto: romper lanzas con Lavagna y, a la vez, que el ministerio de Economía tenga una influencia mayor sobre los movimientos del Central.
La salida del cargo por parte de Hourbeigt se resolvió en un encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada. Según pudo saber Infobae, la reunión se desarrollo en términos cordiales, a tal punto que el quiebre del gobierno con el lavagnismo no impidió que Cafiero le ofreciese al funcionario renunciante ocupar algún nuevo cargo dentro del Gobierno. Hourbeigt declinó el ofrecimiento, en virtud del contexto político que rodeó a su salida. La misma cordialidad apareció en la carta para agradecer “la predisposición y el profesionalismo” del titular del BCRA, Miguel Pesce.
En su carta, Hourbeigt destacó que en el año que integró el directorio del BCRA presidió la Comisión de Operaciones y Medios de Pago, llevó adelante “la iniciativa Transferencias 3.0, que fue fruto del diálogo, el consenso y un proceso de interacción dinámico entre los diversos y disímiles actores del sector privado (Bancos, Fintech e infraestructuras del mundo de los pago) y el BCRA”.
La jugada del gobierno tendría un doble efecto: romper lanzas con Lavagna y, a la vez, que el ministerio de Economía tenga una influencia mayor sobre los movimientos del Central
“Transferencias 3.0 no solo beneficiará a los argentinos cuando utilicen sus medios de pago y con menores costos a los comercios sino que redundará en más competencia, inversiones y empleo privado en este dinámico sector”, agregó la carta.
El desplazamiento del funcionario lavagnista puede leerse como un correlato de las duras críticas que el ex ministro había hecho a la gestión económica en los últimos días de 2020. En una carta pública, el ex candidato presidencial había cuestionado “las políticas populistas y de ajuste que, junto con la pandemia, llevaron a la actual situación socioeconómica, con altos índices de pobreza e indigencia”.
Lavagna también había afirmado que “la prioridad debe ser la creación de trabajo privado, salir del estancamiento priorizando la inversión privada y la búsqueda de productividad e incorporar a la mayoría que está hoy excluida a formas modernas de empleo”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Guía para encontrar tu número de teléfono desde el celular en segundos
No tener esta información evita registrarse a plataformas de mensajería como WhatsApp u otras aplicaciones que requieren códigos de verificación
![Guía para encontrar tu número](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIVHRI3FARDHRAMJSE6RI6KMLY.jpg?auth=d550ec3e76079c99b32e0c6035e9b65a1d94189aeb9a36345e34b180ffcaac17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un arroyo se tiñó de rojo en Avellaneda y los vecinos denuncian constantes derrames tóxicos
Se trata del canal Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata y bordea una reserva ecológica. Tomaron muestras del agua para saber qué sustancia produjo la contaminación
![Un arroyo se tiñó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLHPIQ6OCNC25JPHIUT5DLAUBM.png?auth=d9e50e0888f894df0ae615ef6766d10ad17c75a177b6ce94ec838dbcf5cd5ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salió a la luz el motivo por el que La Joaqui y la China Suárez dejaron de ser amigas: “La detesta”
Luego de mucha especulación acerca de lo que sucedió entre las artistas, Yanina Latorre reveló las razones del conflicto
![Salió a la luz el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BENCZDOCYBGILPIC2KJT4EWOFQ.jpg?auth=d5e25b2ff59366b0e379f6913594f84230abe41429b2c341f618008ef5456158&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central compró más de USD 300 millones en el mercado y cayeron las reservas por un pago al FMI
La entidad se alzó con USD 326 millones por su intervención en la plaza mayorista, el monto diario más amplio en diez meses. Los activos internacionales cedieron a USD 28.741 millones tras el pago de USD 650 millones al organismo
![El Banco Central compró más](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTXUZLSRJBEVNMJKRBA3JA6HNA.jpg?auth=16bfb62f0eca4dd515ed3a373171311f041045fcdbd3d9c88d5c524156054de6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno enviará Fuerzas Federales a Mar del Plata: hubo 8 homicidios en lo que va del año y echaron al jefe de la Policía
Será en el marco del plan 90-10 del ministerio de Seguridad. La medida fue anunciada por Patricia Bullrich junto al intendente local Guillermo Montenegro
![El Gobierno enviará Fuerzas Federales](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KVDDL4RSVGKRK27WQPSOVGB6Q.png?auth=aaf295d281e36ac1f80ab167ebc0312d18acb021af0a45fa3b97a39fe3ea556f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)