![Los gremios aceiteros acordaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/52V4DVCMCKBTVBL5UAI7VULQ6A.jpg?auth=c34e675ae710069b53864e5da87dce42d80e7a0da23a17ea8f95340a53dba4af&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
De acuerdo a lo que informó a Infobae el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras, desde hoy a las 6 de la mañana comenzó a normalizarse lentamente la actividad en las terminales portuarias y el complejo agroindustrial argentino con el ingreso del primer turno de trabajadores, luego de 20 días de paro de actividades que complicó al negocio exportador de la Argentina, el ingreso de divisas y la logística de la cosecha de trigo y cebada.
Además, hay expectativa por la reunión que hoy en horas de la mañana mantendrán los integrantes de la Cámara de Puertos Privados y el gremio de los recibidores de granos, donde hasta el momento no hubo un acuerdo salarial, salvo en aquellos puertos a cargo de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, Molinos Cañuelas y ADM Argentina.
Una salida a dicho conflicto salarial permitiría activar definitivamente todo lo relacionado a la carga de mercadería en los barcos. Hay que recordar que en las últimas horas, desde el sector privado puntualizaron que habría unos 173 barcos para cargar cerca de 4,7 millones de toneladas de granos, aceite y harina de soja, por más de 2.000 millones de dólares.
El reclamo de los recibidores de granos podría tener un impacto especialmente en los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires, como en el de Bahía Blanca, donde entre el 9 y el 24 de diciembre, la carga de buques cayó un 75% con respecto a las realizadas en el mismo período del año anterior, al embarcarse solo 125.401 toneladas, de acuerdo a lo que informó la Bolsa de Cereales de la mencionada ciudad.
Acuerdo salarial de aceiteros
La protesta de 20 días de duración afectó las operaciones en las fábricas aceiteras y terminales portuarias localizadas en Quequén, Bahía Blanca, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Arroyo Seco, Rosario, General Lagos, Villa Constitución, Zarate, San Nicolás, Ramallo y Timbúes, salvo algunos casos puntuales.
Anoche en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, la Federación Aceitera y el gremio de la actividad de Puerto San Lorenzo (SOEA) acordaron con CIARA una nueva pauta salarial, a través de la cual se comprometieron a levantar el paro que estaba afectando a las exportaciones, el ingreso de divisas y la logística para la cosecha de los cultivos de invierno.
![El gremio de URGARA, que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIQQZQ3WHZDJDCGUTY4FAN7WEM.jpg?auth=27f4ba7860cd02afed994eebb957da719fa1630f585270ea7ce3e8ce3d679cb1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reunión que duró casi 12 horas tuvo sus momentos de tensión donde las partes involucradas en el conflicto defendieron sus posiciones, pero que junto a los funcionarios de la cartera laboral buscaron en todo momento una salida a la problemática para que la misma no siga ocasionado diferentes problemas, especialmente en lo relacionado al ingreso de divisas, en un contexto macroeconómico de la Argentina muy complejo.
El acuerdo salarial de los aceiteros consiste en un 35% de aumento salarial en 2020, un bono anual igual al salario del 2020 que incluye el aumento del 35% sobre el 2019, un bono pandemia excepcional de $ 90.000 en 9 cuotas para los que trabajaron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos y revisión salarial en agosto con aplicación del índice de precios al consumidor para culminar 2021.
“Se privilegió la paz social como objetivo empresarial, en virtud de las consecuencias económicas para la industria, la comunidad, los mismos trabajadores y la Nación, además de que la Argentina pasó a ser un proveedor poco confiable a nivel internacional. Adicionalmente, la metodología aplicada de la toma de plantas en algunas zonas portuarias resultó una acción ilegal y peligrosa”, señalaron los integrantes de CIARA mediante un comunicado de prensa.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exclusiva camiseta de Lionel Messi en Newell’s que subastarán en medio de la venta de una impresionante colección de autos clásicos
Según informaron desde la casa a cargo de la venta, la prenda fue utilizada por el campeón del mundo durante su paso por las inferiores de la Lepra en 1999
![La exclusiva camiseta de Lionel](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM73MFYK2VARFI2RFXHJQ2N2GE.jpg?auth=30f5f33a7d8d6d47f00e1cd84064a3fe71424479e246daaeb805b5dcbc2bac98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La desopilante llegada de Horacio Pagani al canal después de ganar la quiniela: “Ha vuelto el matador”
El periodista arribó al estudio de un modo que sorprendió a todos y fue recibido con ovaciones por todos sus compañeros
![La desopilante llegada de Horacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP5VQDNAMRHGPC5VVQHLFKHM4Q.jpg?auth=012e6fd0a57a56c729dfe35e2c722edbb17dcb4535d20c602c1b7e72b427a312&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Daniel Ek, el sueco que revolucionó la industria musical con Spotify
Este joven emprendedor modificó la forma en que se consume música, a través de enfrentar obstáculos y revolucionar un mercado plagado de piratería
![Quién es Daniel Ek, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZYAZBICXIPWKNSJVH57EKEBSY.jpg?auth=45c2cef7e63cbdcc2712f045d31de1b88718ce65fcf3cdc7b5b3a4f6fa36403f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)