
En medio de un éxodo de empresas multinacionales que dejan el país por el impacto económico de la cuarentena y la pandemia, este miércoles se supo que Sheraton está a un paso de cerrar su hotel en Córdoba.
Así quedó de manifiesto luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial. La cadena hotelera tiene presencia en Córdoba desde 1997 y emplea a 140 personas.
Según La Voz, el encuentro fue pedido Quinto Centenario, la empresa que administra el hotel “y en la que participa, desde el inicio, la familia Álvarez Rivero”. Estuvo presente el ministro provincial, Omar Sereno.
"La empresa dicen que quiere cerrar el establecimiento luego de ocho meses sin poder trabajar por el coronavirus. El 60% de la ocupación del hotel proviene de tripulantes aéreos, convenciones y congresos, algo que está vedado por ahora. Esos son los argumentos por los que quieren cerrar. En la reunión estuvo la compañía, el ministro y el gremio. Nos vamos a volver a reunir la semana que viene para ver la propuesta de la empresa y qué ayuda puede aportar la provincia para preservar los 140 empleos y familias que viven del hotel. En planta permanente son unos 97″, detalló Juan Carlos Rousselot, de la filial provincial de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) en Córdoba
“Nosotros pedimos que la temporada arranque en diciembre y no en enero, como anunció el gobernador Schiaretti. Si no, llegamos tarde, nos gana la Costa”, detalló el gremialista.

La cadena Marriott es la dueña de la marca Sheraton y tiene diferentes modelos de negocios. A nivel local, usa dos: franquicias y administración, y cada “activo”, o edificio, suele ser una empresa diferente. En el caso de las franquicias, el negocio corre 100% por cuenta de cada dueño, y en el modelo de administración la cadena es la que se hace cargo del control de la operación y de la marca. En Córdoba se usa el segundo: la torre es de Quinto Centenario, pero administrado por Sheraton.
“La toma las decisiones de este tipo es el dueño del edificio, los administradores, quienes tienen el contrato con la marca. Esto se da mucho más en un contexto de crisis extrema para el sector, como el que estamos viviendo”, aseguró una fuente del sector que conoce el caso cordobés.

“Por el momento, no podemos brindar declaraciones específicas sobre la situación que está atravesando el hotel”, explicaron desde Marriott Argentina. “Sí podemos mencionar que los niveles comerciales se han visto profundamente afectados por esta pandemia y aún continúan condicionando los aspectos operativos y también del personal”, agregaron.
Empresas
Esta semana se supo también que otra multinacional busca reducir su presencia en el país. Se trata de la suiza Glencor que después de 91 años cierra Minera Aguilar, en Jujuy. Tiene más de 600 empleados
La compañía dijo en un comunicado que a pesar de la cercanía del final de la etapa productiva de la mina tenía planes para mantener la producción por un tiempo limitado, algo que quedó trunco por las restricciones a la circulación que rigen en medio de la pandemia de coronavirus covid-19. Glencore, entre otras inversiones, es socia de parte del negocio de la agroexportadora Vicentin en Renova y también opera Minera Alumbrera en Catamarca.
Si bien son casos más definitivos, la crisis del Sheraton de Córdoba se enmarca en un contexto de compañías que salen del país. Es el caso de Latam, Norwegian, Qatar, New Air New Zealand y Emirates. Walmart, Pierre Fabré, Gerresheimer y Glovo vendieron sus operaciones locales, y la chilena Falabella busca hacerlo. Otras, como Adidas, analizan nuevos modelos de negocios y están las que mudaron parte de activos al exterior, como Saint Gobain Sekurit, BASF y Axalta.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
China ya ocupa casi 800 mil hectáreas mineras en Nicaragua gracias a las licencias de la dictadura de Ortega
Seis nuevos permisos otorgados a Beijing pertenecían a la empresa El Porvenir Murra S.A., que los cedió integralmente a Brother Metal S.A., representada en el país centroamericano por el ciudadano chino Xiaocun Bao

Mercados: con leve alza la Bolsa porteña vuelve a superar la marca de los 3.000.000 puntos
El feriado en los EEUU acota la operatoria local, que igualmente mantiene un sesgo positivo de 0,7% en el índice S&P Merval, que opera cerca de su máximo nominal

Las expectativas de inflación registraron en noviembre su nivel más bajo desde 2018, según una encuesta
La última Encuesta de Expectativas de Inflación de la UTDT muestra una reducción significativa en las proyecciones de aumento de precios para los próximos doce meses

Tras el cierre de Whirlpool, el presidente de la UIA destacó que producir en Argentina es 30% más caro que en Brasil
Martín Rappallini aseguró en Infobae en Vivo que la central industrial se encuentra en alerta por la pérdida de competitividad y pidió celeridad las reformas estructurales

Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA
Un relevamiento privado muestra qué ingreso mensual exige cada banco para otorgar un préstamo


