![Rodolfo Santángelo, director de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPHMT3BAMBHPRL7UXN233OCV2E.jpg?auth=8fd74201a13e90859d1170311a280c943d5c73b1496bb0da0b96d5673fc4bb3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El economista Rodolfo Santángelo, director de la consultora MacroView y socio de Carlos Melconian, aseguró que la Argentina no tiene un problema cambiario, si no macroeconómico. “El meollo del problema es la macroeconomía, lo cambiario es una caja de resonancia. Es el termómetro, no la fiebre. El problema es que la Argentina no tiene condiciones para tener un 28% de inflación en 2021”, explicó en una entrevista por Radio Mitre.
“La cuestión del mercado de cambios empezó en abril. Desde ahí que venimos con esta hemorragia en el mercado cambiario y suba gradual, que no es un proceso nuevo. Hay como un hisopado diario, semanal, que le estamos haciendo al mercado. Pero si no cambian las cosas de fondo, vamos a seguir, un día puede ser mejor otro puede ser peor, pero no cambia la tendencia global de lo que viene pasando”, alertó el economista.
El Banco Central viene perdiendo reservas, que no tiene y nunca tuvo en un nivel significativo desde 2012, y una brecha cambiaria a la cual no podemos ignorar
“El Banco Central viene perdiendo reservas, que no tiene y nunca tuvo en un nivel significativo desde 2012, y una brecha cambiaria a la cual no podemos ignorar. Convivir con la brecha es peligrosísimo”, señaló.
Por eso, advirtió que la situación actual es consecuencia de lo que se hizo en los meses anteriores, cuando el Gobierno apostó que a la salida de la cuarentena y con el arreglo de la deuda, las cosas iba a mejorar.
![El economista mostró preocupación por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRLKQIAKHBBUBDLHTYJVRAGMKY.jpg?auth=3f7b5e485b062418aa09ad3cb55c70b7653daf1ef51fcab319c9c7e6bca294fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Tenemos una política económica que no es para tener inflación declinante. En septiembre, la tasa medida en 12 meses va a subir un nuevo escalón. Va para arriba, no sé si mañana, el mes que viene o el otro, pero no va a ser del 28% como dice el Presupuesto”, dijo.
En este contexto, el economista advirtió que el tipo de cambio va a seguir subiendo. “Es ineludible. La corrección nominal de las variables es inevitable. El tema es si tenemos un programa para evitar los costos de la suba”, señaló.
En este contexto, el economista advirtió que el tipo de cambio va a seguir subiendo; es ineludible
Con respecto a las medidas que puede tomar el Gobierno —como un posible desdoblamiento cambiario—, Santángelo expresó que no hay que “hacer asco” a ningún instrumento. Pero que todo se debe dar dentro de un programa integral, que hoy no existe.
“Si lo único que va a venir es un desdoblamiento cambiario y nada más no sirve para nada. No sirvió para nada el control de cambios. Si viene dentro de una cosa más integral, cualquier instrumento puede servir”, aseguró.
“El gradualismo, lo podés hacer, lo que no podés hacer es gradulismo inconsistente. El gradualismo 2021 tiene una sensación de parecido con 2016. La diferencia es que en 2016 se decía 'no te preocupes, nos endeudamos en el exterior. Lo hicimos y salió mal. Ahora el mensaje es ‘no te preocupes, emitimos moneda’. Todo un conjunto de ficciones”, agregó el economista.
![Para Santangelo, el problema no](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJCNJH2ZFVPVVHRQNA4FLBEBQU.jpg?auth=27c15ec8461c68493ffc6a01123b603e240129baa6b916a5ada1ca4fbdefe473&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la entrevista, Santángelo criticó la idea del Gobierno de que en 2020 se iba a poder emitir y mantener la tasa de inflación porque el punto de partida fue el “Plan Picapiedras” del FMI, que iba a dar un espacio. Pero el problema fue que la emisión se transformó en una política permanente.
“¿Qué nos creímos? ¿Qué emitimos y no pasa nada?”, cuestionó. “En abril, mayo y junio, con el costo económico de la pandemia, te hubieras preparado. Ahora nos tenemos que preparar para dentro de 3 o 6 meses para no estar llorando por lo que hicimos hoy”, concluyó.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
River Plate visitará a Godoy Cruz con la intención de prepararse a la cima de su grupo, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte en el Malvinas Argentinas ante un necesitado Tomba. Desde las 22.15, por ESPN Premium
![River Plate visitará a Godoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5735FOC4FHI5NY2TS4RD3BZGA.jpg?auth=f11db59a50fc88181241140d5caee48cf41ca3d7151ce3b05f28e5935f6cb58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El conservador Konstantinos Tasulas fue elegido como el nuevo presidente de Grecia
El ex ministro de Cultura recibió 156 votos de los diputados de su partido, Nueva Democracia, además de cuatro diputados independientes
Advertencia de Israel: “La decisión de Hamas de no liberar a los rehenes es una decisión de volver a la guerra”
El canciller Gideon Saar señaló que hasta ahora no han tomado ninguna medida unilateral, pero dejó en claro lo que sucederá si el grupo terrorista rompe el acuerdo. También se refirió al estado en que regresan los secuestrados que sufrieron hambre y torturas en Gaza
![Advertencia de Israel: “La decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCLEZRXWLTMC2DEADZ5SSGY4W4.jpg?auth=d5ef443e44fa26680fe5c372da591f2bd9f71530c08fe5ff9ec925d3c0427313&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la mejor canción de Shakira del álbum Las mujeres ya no lloran, según la IA
Este disco cuenta con la colaboración de varios artistas como Karol G, Rauw Alejandro y Bizarrap
![Cuál es la mejor canción](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFU6KTNRT3BQWNY6JNWTPCVA6U.jpg?auth=29b45aafa1b3d76814e3295e246cc754b4dbd825e56e7f5979b54dfc58549ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tenemos déficit con la Argentina”: Donald Trump confirmó que no hará excepciones y que le aplicará aranceles al país
El comercio bilateral con Estados Unidos registró en 2024 un saldo positivo en el comercio de bienes para la balanza argentina de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. Las tarifas del 25% afectarán exportaciones por más de USD 600 millones anuales
![“Tenemos déficit con la Argentina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE.jpg?auth=733c8bfb9e0aa01e8875e18c3f5e76b09e781b6cb6928793b94cd56c2559cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)