![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5L5SOYV4VNGDHH5K2C745QRGG4.jpg?auth=8e277d4b53a6a8f7a1b6db67b530825bff6484fceb3cfa8b0c1597a8ba60e239&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central trabaja con la Casa de la Moneda para poner en marcha una nueva familia de billetes y evaluará si se debe introducir uno de mayor denominación. Así lo admitió el titular del organismo, Miguel Ángel Pesce, cuando fue consultado sobre la posibilidad de la entrada en vigencia de un billete de $5.000.
El tema despierta resquemores en el gobierno, debido entre otros motivos a la resistencia de la vicepresidente, Cristina Kirchner, a la emisión de billetes de más alta denominación que los actuales (de hasta $ 1000), porque implicaría reconocer la pérdida de valor de la moneda debido al efecto de una persistente inflación, que no cesa aún en un contexto de fortísima recesión, tarifas de gas y electricidad congeladas y controles de precios y cambiarios.
Prudente, Pesce dijo que el BCRA está “trabajando con la Casa de la Moneda en la nueva familia de billetes” y explicó que se trata de “un trabajo que quedó retrasado por todo el problema de la pandemia”. En ese contexto, prosiguió, “se evaluará si dentro de la nueva familia hay un billete de mayor denominación”.
Al principio del gobierno de Alberto Fernández el mismo Pesce había declarado que el gobierno pensaba emitir nuevos billetes, ilustrados con personalidades históricas destacadas, no con animales de la fauna argentina, como había ocurrido durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.
Tímida admisión
Más allá de esas cuestiones, la cuestión de fondo es que por primera vez Pesce admitió, aunque tímidamente, la posibilidad de que el regreso de los próceres al papel moneda sea acompañado por la decisión de emitir billetes de mayor denominación. El billete de mayor valor es actualmente el de 1.000 pesos, ilustrado por el hornero.
Además, Pesce rechazó de plano la posibilidad de una devaluación, pese a las recientes medidas de endurecimiento del mercado cambiario, para “defender” las menguantes reservas internacionales del BCRA. “Tenemos contacto con todas las cámaras empresariales y ninguna nos ha planteado un problema de atraso cambiario”, dijo el funcionario. Y agregó: “responder con una devaluación por las presiones que meten actores especulativos, como los fondos del exterior que ingresaron para hacer ´carry trade´ en 2018 y 2019 es un error”.
Según el titular del Central “el riesgo de seguir los impulsos de estas acciones especulativas es muy grande para la economía real y la sociedad”.
Cuestiones de imagen
![El billete de mayor denominación](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EH53OCGIJG73OANDN63OJYPN4.jpg?auth=d74590a41e2e5fd6c46905b63bb3028dba561cd3787505a295313eb64a841501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En mayo pasado, cuando se difundió la posibilidad de emisión de un billete de 5.000 pesos, con la imagen de Ramón Carrillo, el Banco Central negó vehementemente la posibilidad. La polémica se centró en la figura elegida para ilustrar el posible billete, Ramón Carrillo, un ministro de Salud de Juan Domingo Perón fuertemente sospechado de simpatías nazi-fascistas. La posibilidad de un billete con la imagen de Carrillo llegó incluso a ser repudiada por el Centro Wiesenthal, dedicado a la Memoria del Holocausto. Aquella vez el propio presidente Alberto Fernández terminó descartando la posibilidad de imprimir billetes de $ 5.000. “Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer”, aseguró.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Álvarez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron a una pareja de trapitos por la brutal golpiza a un médico y su esposa en Flores
El ataque se había desatado cuando uno de los detenidos le exigió 5.000 pesos por estacionar en la vía pública al profesional de la salud, iniciando una agresión que involucró a varios agresores
![Detuvieron a una pareja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJALCVFEXNECJEHDUETVTIR5PE.jpg?auth=39a09a7eef9e7bee30a70d76747f0c4a9e14f4d8109e6ccdf0366e73a8184c64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)