
El Banco de la Provincia de Buenos Aires anunció nuevas líneas de financiamiento para los productores agropecuarios. Se destinarán $7.000 millones para financiar a tasa 0% las compras que se realizarán con la tarjeta Procampo en más de 300 establecimientos.
Según informaron las autoridades del Banco, en lo que va del año se otorgaron préstamos a la agroindustria bonaerense superiores a los $46.000 millones, casi la mitad de todos los préstamos a las empresas. Además, la financiación con la Tarjeta Procampo aportó $9.500 millones y el programa “A toda Máquina” generó 850 operaciones de compra de maquinaria agrícola por 4.900 millones de pesos.
El nuevo paquete de financiación a tasa 0% forma parte del Plan “Provincia en Marcha”, que anunció días atrás el gobierno bonaerense, donde se asumió el compromiso de destinar otros $35.000 millones también al sector productivo.
El financiamiento a tasa 0% se destinará para las compras de hacienda, sanidad y nutrición animal, combustibles y todos los insumos de cara a la siembra de soja y maíz, que comenzará en las próximas semanas.
Según informó la entidad en un comunicado, la nueva campaña de financiamiento tiene vigencia hasta el próximo 31 de diciembre y cuenta con plazos que arrancan en los 120 días para combustibles, lubricantes, estaciones de servicios, neumáticos y energías renovables.
Además, los remates de hacienda podrán abonarse hasta con 180 días y con un plazo máximo de 210 días para la compra de agroquímicos, semillas, fertilizantes, productos veterinarios y maquinarias.

El presidente del Bapro, Juan Cuattromo, reafirmó “el compromiso de la entidad para potenciar” al sector agroindustrial. Al respecto, sostuvo: "Ya hemos destinado a este sector, que es uno de los más dinámicos de la economía bonaerense, el 36% de las financiaciones del programa RePyMe. Estamos en un diálogo permanente y maduro a través de los Consejos Consultivos”.
Más financiamiento
A todo esto, el Banco recordó la vigencia del Programa “Compre Bonaerense”. Se trata de una línea de créditos para que los productores puedan adquirir bienes de capital nuevos y usados en empresas adheridas que produzcan en la provincia de Buenos Aires.
Dichos bienes deberán ser aplicados a la producción de bienes y servicios, e incluye empresas adheridas a Maquinaria Agrícola de Buenos Aires (Magriba) y proveedoras de energías renovables y equipos de riego, entre otras. Con dicha línea se financia hasta 100% de la inversión, con plazos de 36, 48 y 60 meses; y tasas de 20%, 22% y 24% anual.
Por último, el Bapro reconoció el aporte del programa RePyME: unas 8.500 Pymes accedieron a este financiamiento por más de $ 38.700 millones, con tasas que rondan el 24% anual, de las cuales el 36% son PyMEs vinculadas a la cadena agroindustrial. Además, alrededor del 20% de estas empresas fueron nuevos clientes de la entidad bancaria.
Plan “Provincia en Marcha”
La semana pasada, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el Plan “Provincia en Marcha”, enfocado en la obra pública y en el financiamiento para el desarrollo productivo.
El programa que lanzó el gobierno bonaerense contempla la construcción de más de 23 frigoríficos, y según explicaron las autoridades provinciales, habrá financiamiento a los municipios para la realización de obras. Y para el plan frutícola, se establecen líneas de créditos con 2 años de gracia, destinado a todas las frutas de pequeños y medianos productores, con el objetivo de aumentar la superficie plantada con montes frutales.

Por otro lado, el plan contemplará financiamiento para la mejora de 2.000 kilómetros de caminos rurales, por un total de 1.000 millones de pesos. Las autoridades bonaerenses comentaron que el programa “A toda máquina”, por el cual ya se entregaron 2.800 millones de pesos, tendrá un incremento de otros 2.000 millones de pesos.
Además, la Tarjeta Procampo se ampliará en 7.000 millones de pesos, con créditos para capital de trabajo a 12 meses, con 3 años de gracia y una tasa de interés desde el 24%. Por último, para las pymes que se encuentran en el programa “Arriba Pymes” se destinarán 20.000 millones de pesos, y se suma una línea del Banco de la Provincia de Buenos Aires de $6.000 millones para el financiamiento a la inversión hasta 5 años.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Black Friday 2025: cuándo empieza en Argentina y cómo serán los descuentos
Una nueva edición del evento de rebajas tendrá lugar en los próximos días. Las recomendaciones para evitar caer en estafas al momento de comprar online

El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
Los mercados locales no operaron por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los bonos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos
La inflación de alimentos condiciona la baja de los precios en noviembre, según estimaciones privadas
Los relevamientos de consultoras detectaron una suba del rubro clave en las primeras tres semanas del mes. Cómo inciden las importaciones

Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031
La nueva estructura reúne a más de 20 marcas y señales y tiene operaciones en 11 países. El año próximo lanzarán un operador móvil en Brasil. Sus otros proyectos y cómo ven al gobierno argentino

De fabricar canilleras con baldes viejos a vender 15.000 pares por mes: el camino de un emprendedor
Tomás Machuca contó cómo comenzó con su negocio pese a la falta de recursos y qué fue lo que lo impulsó a seguir



