![El ministro de Economía, Martín](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODWGDCKPSWBCXBDVBO3JV5QE6I.jpg?auth=6e56e450af19feb8da9c69f9b5cdd183aa4da168fc5e57d684c0760f8f6eb244&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tras largos meses de marchas y contramarchas, de varias propuestas puestas sobre la mesa y de momentos de extrema tensión con los acreedores, el Gobierno logró cerrar hoy el canje de deuda bajo legislación extranjera con una adhesión largamente superior al 90%, dijeron altas fuentes oficiales. Son cifras incluso más alentadoras que las que esperaba el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, quien se había mostrado muy optimista al respecto en las últimas semanas, así como con el canje de deuda bajo ley local, cuyo plazo de adhesión finaliza el 15 de septiembre.
Este porcentaje surge luego de contabilizar la activación de las cláusulas de acción colectiva (CACs), que será el dato que dará a conocer el Gobierno oficialmente.
Tras el procesamiento de toda la información, el Palacio de Hacienda dará a conocer los resultados el lunes próximo, tal como estaba definido en el prospecto de la oferta y el 4 de septiembre se procederá a efectuar la liquidación, ya que los inversores entregarán sus títulos viejos y recibirán los nuevos. El lunes 7 comenzarán a cotizar los bonos surgidos de esta operación financiera.
De esta manera, el Gobierno habrá logrado resolver uno de los escollos más importantes que tenía la economía, y evitar un default prolongado. La deuda total a canjear ascendió a USD 64.800 millones.
De acuerdo con la información preliminar a la que accedió Infobae, el Gobierno habría logrado alcanzar las mayorías previstas en la Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) de los bonos que tienen indenture 2016 (los globales, emitidos durante el macrismo), pero aún le faltaba llegar a los números necesarios en algunas series de los bonos indenture 2005, que requieren porcentajes de adhesión más altos para arrastrar al resto.
![El ministro de Economía, Martín](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD5NZQAQJM7P2QGHWQ5MQPL5MQ.jpg?auth=a4e4864c670914ad25ac87ecfc626f48cb544e69d7c205d3f65988ad4ef43c93&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“En los 2016 vamos a llegar a las CAC; en los Discounts, también, pero en los Pares nos quedan dos series que todavía estamos peleando. El piso es 95% de adhesión total, con chances de llegar al 100%”, dijeron, a modo de festejo, en el Gobierno. Así, se habría superado el porcentaje alcanzado entre los canjes 2005 y 2010, que sumaron un 93 por ciento.
En el caso de los bonos 2016, las CAC establecen que para arrastrar a la totalidad de los tenedores debe alcanzarse la aceptación del 66,6% de todos los títulos elegibles y el 50% de cada serie, mientras que para los bonos K, debe lograrse el 85% de la totalidad y el 66,6% de cada serie. De no haber logrado las mayorías en las dos series mencionadas, el Gobierno podrá recurrir a la reasignación.
El objetivo será que no queden holdouts de esta operación, pero si quedaran unos pocos, la estrategia a seguir dependerá de quiénes son los tenedores de esos títulos y qué posibilidades de litigio haya, afirmó un referente del mercado. En este caso, el Gobierno tiene la posibilidad de formular, en el plazo que considere conveniente, una oferta levemente mejor para terminar de conseguir las adhesiones que no obtuvo hasta hoy.
Las expectativas en el mercado en torno al canje se revirtieron favorablemente a partir del acuerdo explícito que mostraron el Gobierno y los tres grupos de acreedores a comienzos de agosto, y que luego fue reconfirmado tras la presentación de la última propuesta de canje ante la Securities & Exchange Commission (SEC). En esa oportunidad, los tres comités –Ad Hoc, Exchange Bondholders y el Comité de Acreedores (ACC)– volvieron a remarcar el apoyo a la oferta y llamaron a los inversores a aceptarla.
La propuesta tiene un valor presente neto de USD 54,8, si se considera una tasa de descuento del 10%, por lo que subió un punto respecto de la anterior. El Gobierno también accedió a conceder algunos cambios legales para limitar las cláusulas de reasignación y pac man que generaban un fuerte rechazo por parte de los acreedores.
Con este canje resuelto y la salida del default que empezó a fines de mayo último encaminada, el Gobierno esperará los resultados de la operación de reestructuración de títulos en dólares emitidos bajo ley local, cuyo plazo vence a mediados de septiembre y del cual Economía también tiene muy buenas expectativas. “Será una adhesión masiva”, habían dicho en el Palacio de Hacienda apenas fue enviado el proyecto de ley al Congreso.
Según las estimaciones del equipo económico, a partir de estas dos operaciones, el horizonte financiero entre 2020 y 2024 se despejaría sensiblemente. Los vencimientos de títulos ley Nueva York en esos años ascienden a USD 30.461 y con la propuesta en marcha bajarían a USD 4.038 millones, mientras que los vencimientos de deuda en dólares ley local suman USD 32.400 millones en ese mismo período y se reducirían a USD 2.151 millones.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Paso a paso para invertir en criptomonedas y cuál es su valor
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas
![Paso a paso para invertir](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWKFGUXKOZBW3AYTBPQZSGXXHY.jpg?auth=559b8f3ed87d88fd391751a86b8ca9a9fcea946bb0aa1aa236f744cb4d21169b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La increíble confusión en The Floor: una participante no pudo reconocer al Papa Francisco
Durante un desafío en el programa de Guido Kaczka, una concursante no logró identificar al Sumo Pontífice, lo que generó sorpresa en el estudio y una avalancha de reacciones en redes
![La increíble confusión en The](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRXE3HSTBBGAHL3TURPYXGPQNY.jpg?auth=1c2b08226efb04d34f25a9f1c71638fcd3648889a6c09012747f4044edb257f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco regalos tecnológicos para sorprender a tu pareja en San Valentin
Detalles como celulares suelen tener precios más elevados que otros obsequios tradicionales como flores o cartas, pero traen varios beneficios para el desarrollo personal y profesional
![Cinco regalos tecnológicos para sorprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZX2EJRMJIZFJHGFPEU55HY3AT4.jpg?auth=85ad417979eebfcf05be869a5362260e4523bb823de49040692346ce0ec15cd5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Llamamiento urgente”: denuncian que la dictadura cubana planea volver a arrestar al líder opositor José Daniel Ferrer
La Unión Patriótica y Prisoners Defenders lanzaron una alerta luego de que el activista fuera citado a declarar. “El régimen está con muchas ganas de encerrarlo”, advirtió Javier Larrondo
![“Llamamiento urgente”: denuncian que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2EGV64EBRC7PHEGEG7SDV65ZI.jpg?auth=d62d3fa747e7f7385c3e9b941ef85fdfcb904654c14397ca029d9b73031bf2b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)