Emirates suspendió por tiempo indefinido sus operaciones en la Argentina y ofreció un retiro voluntario a parte de su personal

La aerolínea internacional decidió suspender el reinicio de sus vuelos regulares entre Dubai y Buenos Aires previsto para septiembre. “Esperamos reiniciar nuestras operaciones en Buenos Aires cuando sea comercial y operacionalmente factible hacerlo”, indicaron

Guardar
A comienzos de agosto se
A comienzos de agosto se conoció que Emirates decidió suspender el reinicio de sus vuelos regulares entre Dubai y Buenos Aires con escala en Río de Janeiro, previsto originalmente para septiembre. REUTERS/Toby Melville

En medio de la pandemia de coronavirus y con las fronteras cerradas y los vuelos suspendidos en todo el país, la aerolínea internacional Emirates ratificó la suspensión por un plazo indefinido de sus operaciones en Argentina y ofreció un retiro voluntario a los empleados que operan en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aunque mantiene su planta comercial en sus oficinas de Buenos Aires.

“Buenos Aires es una de las muchas ciudades en donde las operaciones de Emirates permanecen suspendidas debido a las restricciones actuales de viaje o vuelo relacionadas con la pandemia Covid-19. Emirates sigue comprometido con Argentina y esperamos reiniciar nuestras operaciones en Buenos Aires cuando sea comercial y operacionalmente factible hacerlo. Haremos un anuncio formal si hay algún avance en este sentido”, indicaron fuentes de la compañía ante la consulta de Infobae.

En ese sentido, desde la compañía indicaron que se les ofreció un retiro voluntario a un grupo de empleados que trabajan en el área operativa del aeropuerto de Ezeiza. Asimismo, desmintieron trascendidos de que estaban desmontando su oficina comercial en el centro porteño la que, aseguran, seguirá en funcionamiento.

Buenos Aires es una de las muchas ciudades en donde las operaciones de Emirates permanecen suspendidas debido a las restricciones actuales de viaje o vuelo relacionadas con la pandemia de COVID-19

Emirates decidió suspender el reinicio de sus vuelos regulares entre Dubai y Buenos Aires con escala en Río de Janeiro, previsto originalmente para septiembre. La medida llega en un contexto en el que no hay desde el Gobierno definiciones concretas respecto al levantamiento de las restricciones a los vuelos producto de la pandemia de coronavirus.

“Esperamos que el transporte aéreo
“Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días”, sostuvo el ministro de Transporte Mario Meoni dos semanas atrás (Gustavo Gavotti)

El ministro de Transporte Mario Meoni adelantó semanas atrás que “hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos”.

El funcionario precisó que desde el Poder Ejecutivo están “en permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respecto”.

Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días”, sostuvo y señaló que para ese momento “será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros”.

Cabe recordar que Qatar Airways había anunciado la cancelación de sus vuelos a la Argentina. “Tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways ha anunciado la decisión de suspender sus servicios desde Doha al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Buenos Aires, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual”, confirmó una fuente de la empresa a Infobae.

Otra empresa internacional que abandonó el mercado argentino tras 15 años fue Latam, que si bien continuará con una programación de vuelos internacionales dejó de operar las rutas de vuelos domésticos que tenía en el país y desvinculó a más de 1.700 empleados.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El argentino que pasó de dibujar autos en su pueblo a trabajar en grandes equipos y triunfar en la Fórmula 1

El ingeniero Sergio Rinland trabajó en nueve escuderías y estuvo 20 años en la Máxima. Cómo fue vivir en Inglaterra durante la Guerra de Malvinas. La llamada indiscreta de Nigel Mansell y el estafador que terminó con un histórico team

El argentino que pasó de

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El
MÁS NOTICIAS