![Este es el complejo agroindustrial](https://www.infobae.com/resizer/v2/DK56U5ANFRAOZEMQ4D2K2QAU44.jpg?auth=38c0ee3ef23c43a1965e601fdf8269c80ede05f16b890facd3e4397a2ff31acb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el fracaso de la reunión que mantuvieron los directivos de Vicentin con representantes de la provincia de Santa Fe, a instancias del tribunal concursal, desde la empresa advirtieron hoy que la idea de que los accionistas se desprendan de las acciones para la constitución del fideicomiso “equivaldría a consentir una expropiación sin precio indemnizatorio, con la única esperanza de rogar que las gestiones de los representantes oficiales sean fructíferas”, precisaron mediante un comunicado.
“Las conversaciones mantenidas con representantes oficiales de la Provincia de Santa Fe, a instancias del tribunal concursal, arrojaron – a juicio de esta empresa- muchas más coincidencias que discrepancias. Sí debe hablarse de criterios contrapuestos a propósito de cómo implementar los instrumentos jurídicos enderezados a materializar esas coincidencias”, dijo el directorio de Vicentin, respecto de la idea de constituir un fideicomiso que le dé mayores garantías a los acreedores.
Concretamente, la Provincia planteó “el desprendimiento de todo derecho de los accionistas respecto de su propiedad sobre el capital social de Vicentin, en la esperanza de que un plan de recuperación que la Provincia y la Nación liderarían tenga un resultado exitoso. Si se mira desapasionadamente este planteo, se aprecia fácilmente que equivaldría a consentir una expropiación sin precio indemnizatorio, con la única esperanza de rogar que las gestiones de los representantes oficiales efectivamente sean fructíferas”, planteó la compañía agroindustrial.
Fuentes allegadas a la empresa agregaron que “de esta manera se estaría avanzando hacia una expropiación encubierta”.
Desde Vicentin, aseguraron que la idea del fideicomiso surgió como una idea de la empresa a los fines de dar “certeza y garantía del compromiso de los accionistas para cualquier propuesta concursal que, en primer lugar, contemplase la capitalización de créditos y consecuente licuación de la participación de los actuales dueños”. “Es la manifestación inequívoca de que los accionistas de Vicentin negociarán de buena fe y constructivamente una solución integral que lleve a la recuperación industrial y comercial de la empresa”, enfatizó el Directorio de la empresa.
![El gobernador santafesino, Omar Perotti,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUPMYCJDHRDWZKY3A6DKKO2YVU.jpg?auth=8a420428751904cd30650f380b464b7f3b84b1c7e1869871c7e832062982b5b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y agregó: “Insistimos: no hay negativa de los accionistas de Vicentin a acordar toda propuesta que sea una solución concreta y sustentable, pero no puede razonablemente pedírseles que voluntariamente claudiquen su responsabilidad y abandonen su propiedad anhelando que haya suerte”.
Lo mismo plantearon sobre los pedidos oficiales de querer renovar el Directorio y que sea el fondo fiduciario el que elija las nuevas autoridades. Según señaló la empresa, los directores actuales sólo se quedarán en funciones hasta entregar el balance dispuesto por el tribunal.
Tras el levantamiento de la reunión sin acuerdo entre la empresa y los representantes provinciales, el juez en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, podría volver a convocar una audiencia si alguna de las partes acepta durante los próximos cinco días hábiles. De lo contrario, seguirá su curso el proceso concursal, que comenzó en marzo y que podría tardar como mínimo dos años. El próximo paso de este proceso tendrá lugar el 30 de agosto, cuando la Justicia determine cuánto es la deuda total que tiene Vicentin. Trascendió que suman unos USD 1.300 millones, pero ese día se conocerá el dato exacto.
La propuesta del fideicomiso, que el gobernador santafesino adoptó como propia pero que surgió como idea de los propios dueños, apunta a ofrecerle a todos los acreedores capitalizar su deuda y ser accionista de una nueva compañía, que sería la que continúe con el proceso concursal. De esta manera, una vez que se conforma la nueva sociedad, se distribuyen las acciones y los actuales dueños se quedarían con una porción mucho menor.
Seguí leyendo:
<br/>
Últimas Noticias
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pelea de Selva y Lourdes de Gran Hermano que provocó la furia de la líder: originales vs nuevos
La convivencia se vuelve cada vez más tensa y los roces entre los participantes no tardaron en convertirse en estrategias de juego
![La pelea de Selva y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VDGIKBDXJDQDCHGQNR64T6TDA.jpg?auth=d4ba5f8c6503f66ca9cb41ac6212451a9eb199e60ae936a0ef38cb9373e5da8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)