![Convocados por la justicia, hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HN3TEKJXKRFAZNBXJTCKUDBOQM.jpg?auth=e4df1e3755e59f771d1d129abc47f500ea36113d31d2ce92dfb75f04acd6caff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El juez en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, encabezará hoy la segunda audiencia de conciliación en el marco del concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin, luego que el gobierno de esa provincia propusiera la conformación de un triunvirato con los interventores designados por el Gobierno nacional más uno provincial.
Hay que recordar que la empresa se declaró en cesación de pagos en diciembre del año pasado y en febrero del presente año se presentó en convocatoria de acreedores. Su principal actividad es la compra de materia prima, especialmente soja, para procesarla y luego exportarla como aceite, harina o biodiesel.
Durante la primera reunión de conciliación se constituyó una instancia de diálogo para empezar a analizar diferentes alternativas que permitan llegar a una solución. En principio habría un acuerdo entre Vicentin y el gobierno provincial para llevar adelante una salida de la crisis de manera consensuada. Pero todavía queda mucho por definir.
En dicho encuentro las partes decidieron avanzar en la conformación de un fideicomiso de la empresa, que podría estar integrado por los actuales accionistas, acreedores e inversores que podrían aportar capital inmediato. Además, los acreedores podrían convertir sus deudas en una participación en la nueva empresa.
De cara a la reunión de hoy, desde la empresa Vicentin consideraron que propondrán avanzar en la ratificación de la constitución del fideicomiso, fijar las pautas y objetivos del mismo, y por otro lado, definir la conformación del directorio. A todo esto, versiones cercanas a la compañía aseguraron que la intención de los directores es no abandonar sus cargos.
![La semana pasada hubo una](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMYCBLK3C5EVJMAONH3HUU4MJE.jpg?auth=68acbbedc946cb1c9b78567019a34856080d3810b0bf52176be3b7af3fc40dcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de esta situación, en las últimas horas se intensificaron las conversaciones entre Vicentin y el gobierno de Santa Fe. Hay versiones sobre posibles pedidos que habrían realizado los integrantes del Directorio para ceder sus acciones, en medio de las denuncias que hay en su contra por supuestas irregularidades. Si bien por el momento el gobierno nacional descartó avanzar con la expropiación, a la espera que se avance con la propuesta superadora de Santa Fe, seguirá con la estrategia judicial contra el directorio.
Desde Vicentin vienen planteando hace tiempo que su intención es conservar la empresa o una parte de la misma, y proyectan que con un país normalizado y competitivo se podría definir una estructura con acreedores que pueden salir con flujo comercial, capitalizar la demanda e ingresar en la compañía. Los activos de Vicentin cotizan alto, a través de la planta de molienda de soja, Renova, y el puerto de Ricardone, donde está concentrado el negocio de girasol.
Por otro lado, el miércoles de la semana pasada y mediante una Resolución, el juez Lorenzini solicitó a la Sindicatura más información sobre las operaciones del grupo Vicentin, para “brindar a los acreedores y al Juzgado, un panorama completo del estado patrimonial y la evolución de sus negocios”.
Reunión
Uno de los planes que se analiza en los escritorios oficiales es la capitalización de deuda a todos los acreedores, donde se transformaría parte de la misma en acciones de la empresa. En ese esquema habría una importante participación de los bancos del exterior, corredores de granos, y las cooperativas, entre otros actores comerciales. La idea es poner el foco en encontrar la forma en que se recupere la confianza en Vicentin y de qué manera se puede capitalizar la compañía para realizar la molienda de materia prima en todo su potencial.
La semana pasada el presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo una videoconferencia con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, donde se realizó un análisis del diálogo que se ha generado con la empresa en el marco de la convocatoria de acreedores.
A través de un comunicado, Perotti informó que “el interés del Presidente es conocer cada uno de los detalles del proceso que se lleva adelante en el marco del concurso de Vicentin, cuyo objetivo central, y que destacó en reiteradas oportunidades durante la reunión, es el salvataje de la empresa”.
Por lo que trascendió, el gobernador de Santa Fe se comprometió a reunirse con cada uno de los acreedores para tomar conocimiento preciso de la situación de cada uno, facilitando así la tarea del juez, a quien asegura lo estaría ayudando para encontrar un salida lo más rápido posible.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Luck Ra y Bizarrap reversionaron el video viral de Franco Colapinto: la respuesta del piloto de Fórmula 1
Los artistas recrearon la coreografía del corredor de Alpine y la reacción no tardó en llegar. Su divertida interacción generó miles de comentarios y reavivó el furor por la canción del momento
![Luck Ra y Bizarrap reversionaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWCNYHGUWNEKTL3DJXORLURECU.jpg?auth=aa09a3da6b941e7298f66509a907e25e91b1c52aadaf7c908fa4a6b2aa78dde7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tecnología: qué significa Axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel bombardeó dos objetivos de Hezbollah en el Líbano
Pese a la tregua acordada entre las partes, las FDI atacaron dos sitios en territorio libanés donde dijeron que se almacenaban armas del grupo terrorista
![Israel bombardeó dos objetivos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSNLQEPBHFEH5NR5BFB3ODMTEM.jpg?auth=e6d6d49c5c688e68b2a91a95e5d5664513a182f2a66fa734fee7e928d5bcea09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)