
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza destacaron la necesidad de integrar la investigación en la producción de YPF, al visitar el complejo industrial que tienen la petrolera estatal en La Plata y su laboratorio tecnológico Y-TEC.
Guzmán y Salvarezza estuvieron acompañados en la visita por el CEO de YPF, Sergio Affronti y el gerente general de Y-TEC, Santiago Sacerdote, informó el Palacio de Hacienda a través de una nota de prensa.
Cabe destacar que Y-TEC se dedica a la investigación y desarrollo de proyectos en el área de energía y de productos para el agro, las que orienta a sus propias operaciones y servicios y también para terceros.
“Es una emoción muy grande compartir este día junto a los ministros Guzmán y Salvarezza en Y-TEC, una idea que tuvimos hace siete años para potenciar lo que el sistema científico argentino podía aportarle a la industria energética del país. Ese sueño hoy es una realidad”, dijo Affronti, luego del encuentro.
Por su parte, el titular de la cartera de Economía destacó que “la generación de conocimiento y su aplicación a la producción son clave para el desarrollo económico de Argentina”.
“Vamos a apoyar e impulsar a los sectores estratégicos como lo son el energético y la ciencia y tecnología, que agregan valor, dinamizan el sistema productivo nacional y generan empleo de calidad”, aseguró el ministro durante el encuentro.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que “empresas como Y-TEC permiten alcanzar mayor competitividad y posicionar a la Argentina en la región y en el mundo. Queremos que YPF vuelva a ser protagonista y referente para la industria argentina y que de la mano de la innovación y la investigación nos permita retomar un sendero de desarrollo productivo sustentable”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza destacó que la recorrida por Y-TEC la empresa de base tecnológica de YPF y el Conicet, “creada en diciembre de 2012 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un período en el cual se dio un enorme impulso a la ciencia nacional”.
“Recorrimos sus laboratorios de microscopia, rayos X y pudimos dialogar con los investigadores e investigadoras, que llevan adelante proyectos innovadores en estas áreas. Una recorrida muy interesante por una empresa que es orgullo de los argentinos”, dijo Salvarezza.
Hace 20 días, la compañía de tecnología de YPF lanzó el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa que busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Aumento de la nafta y el gasoil: volvieron a diferir la suba del impuesto a los combustibles
La nueva prórroga, oficializada mediante el Decreto 840/2025, busca atenuar el impacto fiscal y de precios en la economía durante el último tramo de 2025

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será
La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional

Qué es un hub de pick-ups y por qué Stellantis Argentina tendrá un rol clave en la región
Durante el lanzamiento comercial de RAM Dakota en Argentina, Pablo García Leyenda, Director Comercial de la firma explicó el cambio de paradigma de la fábrica de Córdoba y los proyectos de exportación que vienen

Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025
El repunte en los precios internacionales y la recuperación de los volúmenes en cultivos centrales mejorarán la generación de divisas del sector agroindustrial

Se acelera el desarme de la cobertura en dólares tras la mejora del humor de los mercados
Los inversores comenzaron a desarmar las posiciones que habían tomado en moneda extranjera antes de las elecciones legislativas, mientras continúa el buen clima en el mundo bursátil


