![La cadena de restaurantes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6INL7JPQVBXNGR35YBPFJBUOU.jpeg?auth=efbcc02fd59bbdf2180e27340cd7f339dfc1f9696b1f01d09d346567d4fd4bb3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Unos 200 empleados de la cadena McDonald’s podrán trabajar en forma temporaria en distintas empresas del sector de software durante los próximos tres meses. La compañía Arcos Dorados, que opera la franquicia de restaurantes de comidas rápidas en el país, firmó un acuerdo de cooperación laboral con la la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), que agrupa a unas 1.800 firmas del sector.
A través de este acuerdo, los trabajadores de McDonald’s que se postulen puedan tener la posibilidad de trabajar durante tres meses con un contrato temporal en empresas de software, adquirir nuevas habilidades y experiencias para su desarrollo profesional. Durante los tres meses que dure el contrato temporal, seguirán siendo empleados de Arcos Dorados con una licencia sin goce de sueldo y sus salarios serán pagados por las empresas de software.
En ese período, seguirán siendo empleados de Arcos Dorados y gozarán de una licencia sin goce de sueldo, mientras las empresas de software les pagaran el salarios durante los meses que dure el contrato temporal.
Arcos Dorados cuenta con unos 15.000 empleados en el país. En este momento, por la pandemia de coronavirus, la mayoría de los locales de la cadena operan de forma reducida, con menos empleados. “La industria del software siempre requiere de talentos. Es un mercado creciente que emplea a 115.000 personas y esperamos llegar a 500.000 en 2030. Pero las personas que se reciben de carreras afines no alcanzan para cubrir los puestos necesarios”, señaló Jorge Nigro, prosecretario de Cessi.
“El modelo es ganador para todas las partes. McDonald’s le ofrece a sus empleados una salida laboral para saltar a su segundo empleo y para nosotros es un semillero de quienes quieren conocer nuestra industria. A partir de ahora nos vamos a comunicar con todas las empresas de la cámara que quieran incorporarlos”, agregó Nigro.
![La mayoría de los trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIJL5BFUIBHOXCWHG555BAJRQA.jpeg?auth=f2c2f91a08d1e010e5a8b11d45d7ebd7f24575602c721e20e63ef3b634d0197f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de las incorporaciones, la cámara ofrecerá cursos de “inducción” para que los empleados que estén interesados en conocer de qué se trata la industria del software.
Según los datos de McDonald’s, un alto porcentaje son estudiantes universitarios y una parte sigue carreras afines a la industria del software, lo que permitiría una rápida adaptación al cambio. El salario promedio de un empleado es de $200 la hora. La mayoría trabaja en forma part-time, unas 30 horas semanales.
Según los datos de McDonald’s, un alto porcentaje son estudiantes universitarios y una parte sigue carreras afines a la industria del software, lo que permitiría una rápida adaptación al cambio
“Es un acuerdo para esta coyuntura, pero lo pensamos también a futuro como una propuesta de desarrollo. Formarse en una industria como el software es una propuesta laboral sólida. McDonald’s es una empresa de primer empleo. Muchos de los gerentes empezamos como empleados, con una posibilidad de carrera. La Argentina es el primer país de la región donde se implementa”, manifestó Sergio Pivetti, gerente de Recursos Humanos de Arcos Dorados para la Argentina.
La empresa ya utilizó esta modalidad de empleo con aterioridad, pero también hay ejemplos recientes en otras industrias. La compañía de consumo masivo Unilever concretó una alianza con la automotriz General Motors y tomó de forma temporal parte de su nómina de operarios a la planta de Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se peleó con los guardavidas porque no lo dejaban meterse al mar: lo habían rescatado minutos antes de una zona peligrosa
El incidente ocurrió en una playa de Mar del Plata. Debido a que el mar estaba muy agitado, los bañistas frenaron al hombre que se volvió agresivo
Criptomonedas: el costo de tether para este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
![Criptomonedas: el costo de tether](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKHQECHGVHELLTLLWDUWX4FWA.jpg?auth=f3eb7b3d34edc7bde5c7cb11f514284b07c8a246146f85a3f1001203dbe76ef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)