![Aviones en tierra, una postal](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JQBY3RQEBAA3ARSVY5NOIQTE4.jpg?auth=bf63e4a0eb166f02b1dbf0b3bc46f253d8a54cd53127aacb89e6240efa55b2ce&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Peter Cerdá, dijo que la entidad, que agrupa a las grandes líneas aéreas internacionales, sigue buscando convencer al gobierno argentino para que permita el reinicio de los vuelos aéreos antes del 1 de septiembre, fecha hasta la cual prohibió la venta de pasajes, en abril pasado, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), reguladora del sector.
En una entrevista en FM Millenium con los periodistas Daniel Santoro y José Luis Brea, Cerdá dijo que “las conversaciones con el gobierno argentino van avanzando de semana en semana” y destacó que “la Argentina es un destino muy importante para nuestro sector, que también depende mucho de los ciudadanos argentinos” por ser un país grande y de “movilidad compleja”, por lo que “el transporte aéreo juega un rol muy importante”.
A fines de abril, Cerdá había dicho que “varias aerolíneas no van a volver a la Argentina en mucho tiempo”, pero ahora prefirió destacar IATA tiene una conversación “continua y muy transparente” con el gobierno. Sin embargo, no ha habido avances en términos de adelantar el reinicio de vuelos. “Muchas de las decisiones no la está tomando el Ministro de Transporte, sino de Salud, debido a como se está extendiendo la pandemia en la región”, explicó Cerdá.
El ejecutivo elogió como “muy responsable” el manejo argentino para contener el coronavirus” y reconoció que el gobierno “no se ha comprometido a adelantar fechas, se mantiene todavía la fecha del primero de septiembre, pero vamos a seguir trabajando e intentar a convencerlo de que con buenas medidas que se están aplicando a nivel mundial, si se aplican en la Argentina, podemos asegurarnos que el transporte aéreo no sea un vector de Covid”
Al respecto, destacó que “en Asia, Europa, EEUU se están empezando a abrir los mercados. Se están reduciendo las restricciones en distintos países y poco a poco la economía se está reabriendo” aunque reconoció que en América Latina la situación es “muy distinta” pues la expansión del virus está siendo “muy agresiva” en Chile, Brasil y Perú y “faltan varias semanas para esperar que esos números empiecen a reducirse”.
Plazos que se postergan
Por eso, reconoció, los gobiernos están extendiendo el cierre de fronteras. Colombia, puntualizó, abrirán en julio los vuelos domésticos y en septiembre los internacionales y sugirió que la Argentina podría al menos “agilizar y adelantar” el reinicio de los vuelos internos. Desde ANAC, sin embargo, ratificaron a Infobae que la palabra final en estas cuestiones la tiene el ministerio de Salud.
![Aviones de Aerolíneas Argentina estacionados](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQSBIL2DSBR6QWQD7QJRKU3GEY.jpg?auth=e5d061ba60c10275643ed35651fea165353587b84397c47965b6825de0dfef9f&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Y para cuando se abra el sector, aunque fuera en etapas, la cuestión será de qué modo. Una posición, de la que es partidaria la Argentina, es que en las filas de tres asientos se bloquee el del medio. Pero IATA y las compañías alegan que eso encarecería tanto los pasajes que volvería “prohibitivo” el transporte aéreo.
“No hay data científica que indique que sentándose cerca en el avión va a ser un vector en el transporte. Se han implementado medidas. Las aeronaves que vuelan en Argentina utilizan a algunos tipos de filtros que son de la misma calidad” que los que se usan en países que están abriendo el transporte aéreo, señaló Cerdá
Recuperación lejana
El ejecutivo estimó que la recuperación del transporte aéreo doméstico “no se dará antes del 2022 o 2023” y a nivel internacional no antes de 2024. “Hasta que no se cree la vacuna va a haber preocupación y tensión. Por eso la industria está trabajando con los gobiernos en implementar procesos que llamamos “multicapas” para asegurar que viajar es con garantía de salud, para que el pasajero tenga confianza en viajar”.
El transporte aéreo, concluyó, estará entre los que más tiempo sufran los efectos de la pandemia, por el “pánico” de la gente, a la que las aerolíneas deberán atraer con tarifas muy baratas. “Poco a poco las tarifas se irán acomodando”.
Provincias turísticas han pedido al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que se adelanten los vuelos. De hecho, el ministro arriesgó ante la Comisión de Turismo de Diputados que el reinicio de vuelos podría ser “antes de septiembre”, pero no arriesgó precisiones.
A nivel internacional, se están creando “burbujas” de transporte aéreo, la primera, entre los países bálticos (Letonia, Lituania y Estonia), comenzó el 15 de mayo y consiste en protocolos comunes y el acuerdo para que los pasajeros de esos países no deban hacer cuarentenas ni al llegar ni al volver de sus viajes. En América Latina, esos acuerdos parecen por ahora lejanos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Lali Espósito y Miranda! lanzaron su ansiada colaboración: pop, besos y referencias a los ’80
A dos años de su feat en “Yo te diré”, los artistas sorprendieron a sus fans con un nuevo single. El tema formará parte del próximo álbum de la cantante de “Fanático”
![Lali Espósito y Miranda! lanzaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRBRZUJQOZFKDFIQYC7N4UJ2QQ.png?auth=35df6d81894e01e9f041077a65fe3016b566198014b02b31eb544fb1165fa8bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)