La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó por una semana el plazo para la presentación y pago de las declaraciones juradas a partir de las cuales se calcula el pago de aportes y contribuciones previsionales.
En un comunicado, la agencia tributaria señaló que el nuevo cronograma busca “facilitar el acceso a los beneficios previstos por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción”, más conocido como ATP.
El plazo original vencía mañana y con la decisión el plazo para que los empleadores completen los formularios y cancelen las obligaciones serán los días 18, 19 y 20 de mayo inclusive.
Para estos trámites, la AFIP habilitó herramientas informáticas que permitan directamente a los empleadores imputar la reducción o postergación del componente SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) de las contribuciones patronales correspondientes a abril. También dispuso la posibilidad de que los empleadores que ya hubiesen hecho su presentación la puedan recitificar hasta el 31 de mayo, de modo de poder acceder a los beneficios del programa ATP.
Tanto la prórroga como las herramientas informáticas a usarse se difundirán a través a través de Resoluciones Generales a publicarse en el Boletín Oficial.
Recursos “solidarios” para las provincias
En tanto, la Comisión Nacional de Valores informó que propia la creación de “fondo solidario con impacto social” a través de un fideicomiso financiero para asistir directa o indirectamente las finanzas provinciales. El objeto del “fondo solidario”, señaló el organismo en un comunicado, es “volver a dinamizar sus economías y mercados productivos; asistir a la infraestructura sanitaria y básica de urgente necesidad y alcanzar mejores niveles de sustentabilidad de sus cuentas públicas”.
Aún no se sabe cómo funcionará el ese Fondo, pero el presidente de la CNV, Adrián Cosentino adelantó que promoverá “la integración del mercado de capitales con los objetivos de las políticas públicas, potenciando el alcance de las actuales herramientas de financiamiento”. Se buscará involucrar, explicó, “a nuestros inversores institucionales, movilizando el ahorro interno hacia fines prioritarios, no sólo para responder a la emergencia sino también para promover el desarrollo de las economías regionales, financiando obras de infraestructura de distinta índole”.
En los borradores, el instrumento se llama “Fideicomiso Financiero Solidario de Asistencia Provincial” y será ofrecido a inversores institucionales ofrecciendo como respaldo la “coparticipación” de las provincias que accedan a esos fondos
La búsqueda es de un título mixto que permita a los inversores posicionar en activos “de calidad”, movilizando recursos “hacia fines prioritarios para el desarrollo de las economías provinciales”. Para eso, la CVN trabaja junto al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP), que está en la órbita de la Secretaría de Hacienda.
En los borradores, el instrumento se llama “Fideicomiso Financiero Solidario de Asistencia Provincial" (FFSAP). La CNV explicó que cada instrumento que se cree será ofrecido a inversores del Mercado de Capitales Valores Representativos de Deuda Solidarios (VRDS) y tendrá como respaldo la coparticipación de impuestos de cada provincia que reciba financiamiento.
La CNV ya inició una ronda de presentación del proyecto con posibles inversores institucionales como las diversas asociaciones bancarias, que continuará con compañías de seguros, fondos comunes de inversión, y otros inversores del mercado.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se peleó con los guardavidas porque no lo dejaban meterse al mar: lo habían rescatado minutos antes de una zona peligrosa
El incidente ocurrió en una playa de Mar del Plata. Debido a que el mar estaba muy agitado, los bañistas frenaron al hombre que se volvió agresivo
Criptomonedas: el costo de tether para este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
![Criptomonedas: el costo de tether](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKHQECHGVHELLTLLWDUWX4FWA.jpg?auth=f3eb7b3d34edc7bde5c7cb11f514284b07c8a246146f85a3f1001203dbe76ef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)