![](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7EXMGICEFE6TGG57GKYDY645A.jpg?auth=28654b31caacbc8d7ea6edad9512de9be15509b9204164a2ca35fc3b6fce55b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ex titular de la Anses, Alejandro Vanoli, formalizó la presentación de su renuncia con una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. La dimisión a su cargo le había sido solicitada ayer por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una reunión mantenida en horas de la tarde.
Tras haber recibido fuertes críticas en las últimas horas desde el propio Poder Ejecutivo, en particular por la implementación de los pagos a jubilados y beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que derivaron en las aglomeraciones frente a los bancos del pasado 3 de abril, Vanoli defendió su gestión al frente del organismo previsional.
En su carta de renuncia, expresó que pese a las restricciones de la pandemia “se potenció la necesidad de contar con una seguridad social fortalecida para paliar los efectos económicos de la crisis y una Anses que desplegará una inusitada capacidad de acción con dotación restringida, crecientes prestaciones y una nueva modalidad de atención virtual que se desplegó en tres meses contrarreloj para atender múltiples necesidades con las oficinas cerradas”.
“En ese contexto fue posible instrumentar en el marco del trabajo conjunto de Gobierno, aumentos jubilatorios y de la AUH muy superiores a la tasa de inflación en el primer trimestre para el 90% de los jubilados. Se instrumentó un ingreso familiar de emergencia para dar una respuesta a los sectores vulnerables estructurales, empresas y sectores profesionales en crisis y a sectores informales, unos 5 millones de argentinos a los que el Estado nunca había llegado y que están cobrando el IFE”, señaló Vanoli.
El ahora ex funcionario, quien ocupara las presidencias de la Comisión Nacional de Valores y del Banco Central de la República Argentina durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, eligió una conocida frase de Juan Domingo Perón para su salida del Gobierno.
“Es tiempo de priorizar el proyecto político por encima de cualquier posición personal. Jamás como en 28 años de trayectoria en el Estado Nacional donde, cultivé la dedicación, el trabajo de conjunto, el compromiso, la tolerancia en la diversidad, la honradez y la lealtad, sostengo en los hechos un principio liminar que iluminará seguramente el éxito en su gestión, Primero la Patria, luego el Movimiento y después los hombres”, señaló en su carta.
Asimismo, Vanoli destacó que bajo su gestión se inició “el proceso de recuperación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”. Señaló que “luego de fuertes pérdidas previas a diciembre de 2019, el FGS tuvo un rendimiento positivo de 19% de diciembre de 2019 al 23 de abril del corriente, aun en un contexto de fuertes caídas en los mercados mundiales”.
Agregó que el FGS se beneficiará cuando termine la reestructuración de la deuda, “por la valorización de Bonos Par y Descuento comprados a valores muy bajos en estos meses por Anses en el mercado secundario”.
Tras haber concretado el desplazamiento de Vanoli, el Gobierno designó al frente de la Anses a María Fernanda Raverta. El anuncio fue concretado tras un encuentro de la funcionaria con el Presidente, quien la recibió esta mañana en la residencia de Olivos.
![María Fernanda Raverta, nueva titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/MROLJ6VRR5COFJZOEGSUKTD5WU.jpg?auth=d2d2e27d55c6e0f4b75d9a048f396000d48fc69ff246434d5345107c18dd3879&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En el marco de la pandemia, el organismo (la ANSES) tiene una función clave a la hora de brindar asistencia económica a los sectores más vulnerables. Confío en su capacidad para afrontar ese enorme trabajo”, tuiteó el jefe de Estado un rato después de confirmar la novedad, y acompañó el texto con la foto de Olivos junto a la flamante funcionaria.
Raverta se desempeñaba hasta ahora como ministra de Desarrollo de la Comunidad de la administración de Axel Kicillof, sillón que será ocupado por el diputado Andrés “Cuervo” Larroque, según confirmaron en La Plata. El año pasado había sido candidata a la intendencia de General Pueyrredón donde fue derrotada por Guillermo Montenegro.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
River Plate visitará a Godoy Cruz con la intención de prepararse a la cima de su grupo, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte en el Malvinas Argentinas ante un necesitado Tomba. Desde las 22.15, por ESPN Premium
![River Plate visitará a Godoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5735FOC4FHI5NY2TS4RD3BZGA.jpg?auth=f11db59a50fc88181241140d5caee48cf41ca3d7151ce3b05f28e5935f6cb58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El conservador Konstantinos Tasulas fue elegido como el nuevo presidente de Grecia
El ex ministro de Cultura recibió 156 votos de los diputados de su partido, Nueva Democracia, además de cuatro diputados independientes
Advertencia de Israel: “La decisión de Hamas de no liberar a los rehenes es una decisión de volver a la guerra”
El canciller Gideon Saar señaló que hasta ahora no han tomado ninguna medida unilateral, pero dejó en claro lo que sucederá si el grupo terrorista rompe el acuerdo. También se refirió al estado en que regresan los secuestrados que sufrieron hambre y torturas en Gaza
![Advertencia de Israel: “La decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCLEZRXWLTMC2DEADZ5SSGY4W4.jpg?auth=d5ef443e44fa26680fe5c372da591f2bd9f71530c08fe5ff9ec925d3c0427313&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la mejor canción de Shakira del álbum Las mujeres ya no lloran, según la IA
Este disco cuenta con la colaboración de varios artistas como Karol G, Rauw Alejandro y Bizarrap
![Cuál es la mejor canción](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFU6KTNRT3BQWNY6JNWTPCVA6U.jpg?auth=29b45aafa1b3d76814e3295e246cc754b4dbd825e56e7f5979b54dfc58549ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tenemos déficit con la Argentina”: Donald Trump confirmó que no hará excepciones y que le aplicará aranceles al país
El comercio bilateral con Estados Unidos registró en 2024 un saldo positivo en el comercio de bienes para la balanza argentina de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. Las tarifas del 25% afectarán exportaciones por más de USD 600 millones anuales
![“Tenemos déficit con la Argentina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE.jpg?auth=733c8bfb9e0aa01e8875e18c3f5e76b09e781b6cb6928793b94cd56c2559cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)