![El 54% de las micro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6F5VHMP6BER7BFTDLHH4TIWIQ.jpg?auth=f8007aab337ca2c1d3c0656664e184345b181832c6ad9d8d1d251aa8733b4882&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La parálisis de gran parte de los sectores económicos producto de la cuarentena –que seguramente se extenderá bastante más de lo previsto– está provocando serias complicaciones en las empresas, especialmente en las micro, pequeñas y medianas. El 54% de las firmas no está operativa y otro 36% trabaja apenas parcialmente, situación que ya anticipa que un cuarto de las empresas de este segmento no podrá afrontar el pago de salarios y gastos fijos de abril, ni siquiera con la ayuda oficial, que promete reglamentará en los próximos días.
Así quedó expuesto en una encuesta realizada por la Fundación Observatorio Pyme (FOP), en la cual se plantea que al nivel de liquidez históricamente bajo de las Mipyme argentinas, se suma el agravante actual de la caída de las ventas y las dificultades en la cadena de pagos.
![Fundación Observatorio Pyme (FOP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQERR3QVTZCW3GR4Y2EFFO3NYA.jpg?auth=ec7da489d73a180059722d7bb513448790f103ebe66d55598f606429fa187d04&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Consultados sobre si con las propias reservas de activos líquidos podrían afrontar las obligaciones de este mes, la respuesta de los encuestados fue que sólo el 16% lo podrá hacer sin problemas.
Las empresas más líquidas pertenecen a la actividad agropecuaria y otras actividades primarias, mientras que las menos líquidas, al sector de la construcción. Manufacturas, servicios y comercios se encuentran en una situación intermedia, indicó el informe.
![Fundación Observatorio Pyme (FOP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHEAAMFEXRFKZIH2BDM6NL5NJU.jpg?auth=e45770472bc486992c937079dda703766305f0ca6fad62fc76a113b87a10e10c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En el otro extremo, se encuentra el 24% de las empresas que no podrán sostener los gastos salariales y otros fijos de abril, ni siquiera con la ayuda del gobierno. Y las firmas que directamente están considerando abandonar la actividad, que alcanzan al 6%. De acuerdo con el documento, entre las que no podrán sostener los gastos ni con la ayuda oficial y que, por lo tanto, necesitarán acceder al crédito bancario o integrar nuevo capital a la empresa, se observó mayor presencia de microempresas (30%), así como de firmas manufactureras (26%) y de comercio (27%).
Las Mipymes en situación de cierre pertenecen mayormente al sector servicios (9%) y a la dimensión micro (7%) y pequeña (6%). En una situación intermedia se encuentra el 55% de las firmas que, con la liquidez prevista para el mes y la ayuda del Gobierno, podrá enfrentar el pago de salarios y los gastos fijos.
![Fundación Observatorio Pyme (FOP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMJAZHPNWZH3PHCG4RD3V2536M.jpg?auth=5b8a2dfcc46da58bcbdd3abd53cddaa3ac82d0a953365d56625c53831009741c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con el estudio de la fundación, se encuentran no operativas unas 325.000 empresas (54%), mientras que otras 215.000 (36%) operan parcialmente. Las que están funcionando son unas 60.000 (10%) y se distribuyen bastante uniformemente entre todos los tamaños (micro, pequeñas y medianas), pero se observa una mayor proporción de las más chicas. Desde el punto de vista sectorial, se observa que la tasa de inactividad es mayor en la construcción (74%), las industrias manufactureras (65%) y los comercios (61%).
La investigación también estimó el costo de la inactividad de estas empresas y la conclusión es que alcanza a unos USD 115 millones diarios. A su vez, la pérdida de empleo a causa de potenciales cierres de empresas podría alcanzar los 190.000 puestos de trabajo, y otros 415.000 adicionales, si parte de las empresas que no logran afrontar los salarios y gastos fijos de abril (aún con ayuda del Gobierno) se achican o directamente cierran.
![Las empresas prevén demoras en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L3Y7O7ABORA67FJKYRRPL5R6LQ.jpg?auth=0acec0710d4763fff2b87cc8761ec170f1f8be0e241a9d1020672fb560d08080&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al referirse a las ayudas oficializadas por el Gobierno en el decreto 332 publicado la semana pasada, la FOP remarcó que si bien las empresas aprecian mucho los instrumentos fiscales, la utilización de la Asignación Compensatoria al Salario (ayuda para firmas de hasta 100 trabajadores), por ejemplo, deberá ser aprobada por una comisión mixta integrada por los Ministerios de Producción, Economía y Trabajo y el Anses y, a su vez, Ad Referéndum de la Jefatura de Gabinete. “Las empresas temen demoras y ésta es, en parte, la explicación de la menor apreciación con respecto a instrumentos que se consideran de inmediata aplicación como son la postergación de las contribuciones patronales o la reducción de hasta el 95% de las mismas”, señaló la entidad.
Por otra parte, una encuesta realizada por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) reveló que sólo el 41,5% de las pymes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) logró pagar los salarios de marzo en tiempo y forma. De 750 firmas consultadas, el 44,3% contestó que pudo cumplir con los sueldos de manera parcial o escalonada, mientras que un 14,2 admitió que necesita ayuda para cumplir el compromiso con sus empleados.
![Fundación Observatorio Pyme (FOP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMJAZHPNWZH3PHCG4RD3V2536M.jpg?auth=5b8a2dfcc46da58bcbdd3abd53cddaa3ac82d0a953365d56625c53831009741c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otra parte, consultados sobre la caída de ventas durante los últimos 15 días, el 76,1% reportó una merma de entre el 75% y 100%, lo que dejó en evidencia la crítica situación en la que se encuentra el sector. A su vez, el 49,7% de los encuestados manifestó que necesita una reducción de la presión fiscal o la condonación de impuestos para poder hacer frente a la difícil situación económica que están afrontando por el aislamiento derivado del coronavirus.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Sam Altman admitió que OpenAI podría haber estado en el “lado equivocado”: qué pasó con ChatGPT
La irrupción de nuevas tecnologías ha obligado a OpenAI a debatir si liberar parte de sus sistemas ante la creciente competencia
![Sam Altman admitió que OpenAI](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEMXIDJFWFEILABAUANDCKALXQ.jpg?auth=5da626d1cbda5756402f449c41bd41c433966f39ad1b39f68b1be772bafda603&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mini cuchillas”: al presunto asesino del kiosquero de Mar del Plata le encontraron balas de alta letalidad
Se trata de Cristian Néstor “Guachín” Monje, detenido ayer por la Policía de la provincia de Buenos Aires. El crimen ocurrió el lunes
![“Mini cuchillas”: al presunto asesino](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZL6R3JOYFNEY3IBCWFTC46WGFY.png?auth=d85c23f957f725554a4138f8e9a58a482aa7f6e2dcba9f9e16fe78c430c5f20e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lujoso regreso de la “China” Suárez a la Argentina y la foto embrazada que publicó
En medio de su vuelta desde Turquía, la actriz sorprendió con una imagen que refleja un feliz momento. Y Mauro Icardi retrató su confortable viaje en avión
![El lujoso regreso de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5ANIVVIJ5BFZA45A3K64JNHTY.jpg?auth=5f8c66865384d024a84a6aff96bd817fef4adfdd0b13f492fa97a644a3069dc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inesperada crítica de un ex compañero de Franco Colapinto: “Comete muchos errores y parece no aprender”
El ruso Roman Rusinov, que compartió equipo con el argentino en 2021 en el G-Drive en WEC, fue tajante a la hora de hablar del piloto reserva de Alpine
![Inesperada crítica de un ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UATG5QKI5EDJHXRVQ2QN4ZFNQ.jpg?auth=06529fe5bb00b3166c75369123bd38a9c376b1643df26b845d254a594fe3e56a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó un avión sobre una avenida de San Pablo: hay al menos dos muertos y siete heridos
El aparato se precipitó sobre un autobús, lo que provocó que se incendiara. El secretario de seguridad del estado brasileño afirmó que los bomberos controlaron las llamas
![Cayó un avión sobre una](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSHV2NJBCBH6VIGPSMK7U5OWYA.jpg?auth=3376beaeae02cbcfd7261485437ea025ba1d8e75825e1403536d3b7ebfca167a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)