
Una de las complicaciones que surgieron como consecuencia de la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio es encontrar una forma de hacer llegar dinero a las personas que no tienen tarjeta de débito o cuenta bancaria. Alguna forma de reemplazar algunos pagos de servicios habituales que hasta ahora se hacían directamente en efectivo o alternativas para enviar dinero a familiares y amigos.
Desde el Gobierno, a través de la página del ministerio de Economía, ofrecieron como una alternativa para estos envíos la modalidad de “Orden de Extracción” (ODE) a través de cajeros automáticos. Hasta ahora, se pueden hacer envíos de hasta $5.000 pero a partir del sábado 28 de marzo ese límite se extenderá hasta $10.000 por extracción, según indicaron fuentes de Red Link a Infobae. Esta forma de transferencia funciona de dos maneras:
A través del homebanking
Para enviarle plata a alguien que no tiene cuenta bancaria a través del homebanking, se debe elegir la opción cuentas. Luego, seleccionar la pestaña “Orden de Extracción / Generación” o “Punto Efectivo”/ Generación (dependiendo el banco). Y completar con los datos del destinatario, el monto que se quiere transferir y la cuenta origen de los fondos.
Para confirmar la operación, hay que ingresar la clave otorgada por Token y, finalmente, se recibe un código de operación de 6 dígitos. Ese código es lo que se tiene que enviar al destinatario, que podrá retirar el efectivo ingresándolo en algún cajero habilitado con la opción Punto Efectivo.

Para saber cuáles son los cajero con Punto Efectivo, se puede buscar en la web de los bancos o en la página web Cajeropuntoefectivo.
Desde un cajero o terminal de autoservicio
En este caso, hay que ingresar a la opción “Punto Efectivo” y seleccionar “Solicitud de Orden de Pago”. Completar los datos del destinatario y el monto a transferir. Ingresar la clave alfabética de tres letras. Una vez realizado, se recibe un código de 6 dígitos.
Ese código de 6 dígitos es el que se debe pasar al destinatario, junto con el monto exacto de la transferencia y la dirección del cajero más cercano a su casa.
Cómo cobrar el dinero en efectivo
Las personas que reciben una orden de extracción, se tienen que acercar al cajero automático que haya indicado la persona que envía el dinero o buscar un cajero en la zona, que esté habilitado con Punto Efectivo.
En la pantalla principal, se tiene que seleccionar la opción “Iniciar” y luego presionar “Orden de Extracción”. Ingresar el DNI y el importe exacto de lo que fue transferido. Por último, se debe escribir el código de 6 dígitos que fue enviado y, finalmente, se retira el dinero.

Envíos desde y hacia el exterior
Por su parte, las empresas Western Union y Pago Fácil aclararon cómo está funcionando su operatoria y atención al público para el envío y cobro de remesas, en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno nacional por la pandemia de coronavirus.
Los servicios de Western Union se encuentran habilitados a través de la su aplicación para hacer envíos de dinero abonados mediante transferencia bancaria. El dinero podrá ser recibido en destino tanto en efectivo como en cuentas bancarias. Y también en las oficinas de Correo Argentino tanto para enviar como para recibir remesas.
Por su parte, los clientes que hayan recibido una remesa a través de Western Union desde cualquier país del exterior y posean una cuenta bancaria en la Argentina podrán solicitar el depósito de los fondos en su cuenta sin costo alguno, según aclaró la empresa.
En el caso de personas que se encuentran varadas en el exterior y necesitan recibir dinero, la compañía recomienda que se comuniquen al centro de atención telefónica de cada país para conocer los locales abiertos y sus horarios de atención.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
Los mercados locales no operaron por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los bonos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos
La inflación de alimentos condiciona la baja de los precios en noviembre, según estimaciones privadas
Los relevamientos de consultoras detectaron una suba del rubro clave en las primeras tres semanas del mes. Cómo inciden las importaciones

Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031
La nueva estructura reúne a más de 20 marcas y señales y tiene operaciones en 11 países. El año próximo lanzarán un operador móvil en Brasil. Sus otros proyectos y cómo ven al gobierno argentino

De fabricar canilleras con baldes viejos a vender 15.000 pares por mes: el camino de un emprendedor
Tomás Machuca contó cómo comenzó con su negocio pese a la falta de recursos y qué fue lo que lo impulsó a seguir


